(ATENCIÓN: ACTUALIZA con declaraciones de los ministerios de defensa, otros detalles en los párrafos 8-13; AGREGAR firma)
Por Lee Haye-ah y Choi Soo-hyang
Seúl, 22 de febrero (Yonhap) — El presidente Moon Jae-in ha dicho, este martes, que se debe respetar la soberanía de Ucrania y que Corea del Sur unirá esfuerzos para una resolución pacífica de la crisis.
Moon hizo las declaraciones durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional convocada después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara el despliegue de tropas en dos regiones separatistas de Ucrania tras reconocer su independencia.
«Se debe respetar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», dijo. «Los países de todo el mundo deben unirse y trabajar por una resolución rápida y pacífica de la situación en Ucrania. Corea del Sur participará activamente en estos esfuerzos como miembro responsable de la comunidad internacional».
Moon dijo que la crisis se ha estado desarrollando de manera «apremiante», con Estados Unidos y otras naciones occidentales condenando las acciones de Rusia como una violación de la soberanía de Ucrania y el derecho internacional, y amenazando con sanciones inmediatas contra Moscú.
El presidente instruyó a los funcionarios a prepararse a fondo para garantizar la seguridad de los ciudadanos de Corea del Sur y proteger la economía de Corea del Sur de las interrupciones en la cadena de suministro causadas por la crisis.
«Debemos asumir una postura de respuesta más rápida y detallada», dijo. «Nuestra relación económica con Ucrania no es grande, pero como la situación persiste durante un largo período de tiempo y Estados Unidos y Occidente imponen fuertes sanciones a Rusia, el impacto en nuestra economía también será grande».
Moon señaló que podría haber interrupciones en el suministro de energía y materias primas, así como en los mercados financieros mundiales, y ordenó a los funcionarios que presenten respuestas «activas» para varios escenarios para proteger la economía surcoreana de golpes repentinos.
En una declaración separada, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Seúl «instó enérgicamente» a las partes relevantes a buscar una resolución pacífica de la situación «con respecto a las leyes internacionales y el acuerdo de Minsk».
El acuerdo se refiere a un acuerdo de alto el fuego de 2015 entre Rusia y Ucrania luego de meses de conflicto en el este de Ucrania.
Hasta el lunes, quedaban 63 ciudadanos surcoreanos en Ucrania, excluyendo al personal de la embajada y los que están en Crimea, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El segundo viceministro de Relaciones Exteriores, Choi Jong-moon, convocó una reunión de emergencia más temprano en el día y discutió los planes de evacuación para usar en caso de una emergencia.
El Ministerio de Defensa dijo que «cooperará activamente» en caso de que se necesite algún apoyo para la evacuación, como la movilización de aviones de transporte militar.
«Estamos monitoreando de cerca cómo se desarrolla la situación», dijo el portavoz del Ministerio de Defensa, Boo Seung-chan, en una conferencia de prensa regular.
Moon abordó la crisis durante una reunión del gobierno la semana pasada y dijo que el gobierno debe apoyar a los exportadores y las empresas surcoreanas en Ucrania y actuar de manera preventiva contra los temores de oferta y demanda en los sectores de energía, materias primas y granos.
A la reunión del martes asistieron el jefe de gabinete de Moon, You Young-min, el asesor de seguridad nacional Suh Hoon, el ministro de Finanzas, Hong Nam-ki, el ministro de Unificación, Lee In-young, el ministro de Defensa, Suh Wook, y otros altos funcionarios de política exterior y economía.