El jefe del lobby empresarial más grande de Japón sugirió el lunes que los controles fronterizos del país destinados a prevenir la propagación del coronavirus no se basan en motivos epidemiológicos, y pidió al gobierno que los aligere aún más simplificando los procedimientos de inmigración.
Masakazu Tokura, quien dirige la Federación Empresarial de Japón, dijo en una conferencia de prensa que la decisión del gobierno de aumentar el límite en el número diario de nuevos entrantes de los 3.500 actuales a 5.000 a partir del próximo mes no es suficiente.
Tokura dijo que cree que las verdaderas razones detrás de la falta de alivio son los complicados procedimientos de inmigración y rastreo para las personas que ingresan a Japón. Para resolver lo que él ve como el cuello de botella, el presidente del lobby, también conocido como Keidanren, solicitó al gobierno que use más tecnología digital.
Sin embargo, dijo que la decisión de la semana pasada marcó “un primer paso para allanar el camino para permitir que las personas viajen internacionalmente”.
El primer ministro Fumio Kishida dijo el jueves que su gobierno relajará en marzo los controles fronterizos de Japón a raíz de las críticas de los círculos empresariales y académicos en el país y en el extranjero.
Dentro del nuevo límite diario, los extranjeros podrán ingresar al país con fines distintos al turismo.
Tokio y muchas otras áreas permanecen bajo un cuasi estado de emergencia, lo que permite a los gobernadores de las prefecturas pedir a los restaurantes y bares que cierren temprano y dejen de servir alcohol.
Pero algunos expertos en salud han comenzado a decir que el último resurgimiento de infecciones impulsado por la variante Omicron del virus probablemente haya alcanzado su punto máximo después de afectar al país durante más de un mes.
Tokura, también presidente de Sumitomo Chemical Co., cuestionó la necesidad de seguir limitando las actividades sociales y económicas, y dijo que es necesario trazar una estrategia de salida de la actual sexta ola de contagios.
“Debe haber discusiones lo más rápido posible sobre cómo debería ser bajo una situación endémica (en lugar de una pandemia)”, dijo.
El lunes, Tokio reportó 8.805 nuevos casos de COVID-19, por debajo de los 10.000 por primera vez desde el 24 de enero. Pero el número de muertes por la enfermedad registradas recientemente alcanzó el nivel más alto en más de un año con 30.
El recuento diario a nivel nacional fue de 51.986, alrededor de un 13 por ciento menos que hace una semana, con un número de muertos de 173.
Categoría: Japón