Banderas canadienses, mexicanas y chinas.
Nurphoto | Nurphoto | Getty Images
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impuso el sábado tarifas de larga data a las importaciones de Canadá, México y China, y los países no tardaron mucho en responder.
Trump firmó una orden que abofeteando el 25% de los bienes de los bienes de México y Canadá, y un impuesto del 10% sobre las importaciones chinas, que comenzará el martes. Los recursos energéticos de Canadá enfrentan una tarifa más baja del 10% para «minimizar los efectos disruptivos que podríamos tener en la gasolina y los precios del petróleo de calefacción en el hogar», según un alto funcionario de la administración.
En la orden ejecutiva, Trump dijo que si los países, los tres socios comerciales más grandes de los Estados Unidos, represalias, podrían cumplirse con un «aumento o expansión en el alcance» de los deberes ya impuestos.
En Publicar en xTrump dijo que los deberes se habían impuesto «debido a la gran amenaza de extranjeros ilegales y drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo».
Estados Unidos hace alrededor de $ 1.6 billones en negocios cada año con Canadá, México y China. Se espera que los aranceles se utilicen como chips de negociación y métodos para efectuar cambios en la política exterior, específicamente con respecto a los problemas de inmigración y comercio de drogas, por parte de la administración Trump.
La reacción de uno de los tres países fue rápida y decisiva, mientras que los otros parecían adoptar más un enfoque de esperar y ver los aranceles de Trump. Aquí hay un vistazo a sus respuestas.
Canadá
El primer ministro canadiense Justin Trudeau abofeteó a aranceles de represalia del 25% contra $ 155 mil millones de bienes estadounidenses poco después de que se anunciaran los aranceles Trump.
Dijo que los deberes de $ 30 mil millones en productos estadounidenses se impondrán el martes, con aranceles sobre otros productos de $ 125 mil millones en productos que se introducirán en 21 días, «para permitir que las empresas canadienses y las cadenas de suministro busquen encontrar alternativas».
«Al igual que los aranceles estadounidenses, nuestra respuesta también será de gran alcance e incluirá artículos cotidianos como cerveza estadounidense, vino y bourbon, frutas y jugos de frutas, que incluyen jugo de naranja, junto con verduras, perfumes, ropa y zapatos», dijo Trudeau en Una conferencia de prensa el sábado por la noche. «Incluirá productos de consumo importantes como electrodomésticos, muebles y equipos deportivos, y materiales como madera y plásticos, junto con mucho, mucho más».
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, habla, flanqueado por (de L) Ministro de Seguridad Pública David McGuinty, Ministra de Asuntos Exteriores Melanie Joly y Ministro de Finanzas e Asuntos Intergubernamentales Dominic LeBlanc, durante una conferencia de prensa el 1 de febrero de 2025.
Dave Chan | AFP | Getty Images
Dirigiéndose directamente a los ciudadanos estadounidenses, Trudeau agregó: «Esta es una elección que, sí, dañará a los canadienses, pero más allá de eso, tendrá consecuencias reales para usted, el pueblo estadounidense».
Se espera que los aranceles de represalia exacerben aún más los aumentos de precios tanto en los EE. UU. Como en otros lugares. El precio de todo, desde automóviles y electrónica hasta juguetes y alimentos. se espera que se vea afectado.
Trudeau agregó que «no tiene que ser así».
«Sí, hemos tenido nuestras diferencias en el pasado, pero siempre hemos encontrado una manera de superarlas. Como he dicho antes, si el presidente Trump quiere introducir una nueva era de oro para los Estados Unidos, el Un mejor camino es asociarse con Canadá, no castigarnos «, dijo.
México
México también prometió represalias después de la noticia, aunque no reveló detalles.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó los aranceles de Trump y dijo que había ordenado al secretario de la economía que «implemente el plan B en el que hemos estado trabajando, que incluye medidas de aranceles y no arancelares en defensa de los intereses de México».
En Publicación larga en xel presidente agregó: «Rechazamos categóricamente la calumnia de la Casa Blanca del Gobierno de México alegando alianzas con organizaciones penales, así como cualquier intención de interferir en nuestro territorio».
«México no quiere confrontación. Comenzamos desde la colaboración entre los países vecinos», dijo en el puesto, traducido por NBC. «México no solo no quiere que el fentanilo llegue a los Estados Unidos, sino que no quiere que llegue a ningún lado».
«Debemos trabajar juntos de manera integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y, sobre todo, respeto por la soberanía, que no es negociable. Coordinación, sí; subordinación, no», agregó.
Porcelana
China dijo que presentaría una demanda ante la Organización Mundial del Comercio en respuesta a los deberes y «tomaría las contramedidas necesarias».
«El aumento de la tarifa unilateral de los Estados Unidos viola seriamente las reglas de la OMC, no hace nada para resolver sus propios problemas e interrumpe la cooperación económica y comercial normal entre China y los Estados Unidos», dijo el Ministerio de Comercio de China en un comunicado el domingo, según una traducción de NBC.
«En respuesta a esta acción injusta, China presentará una demanda ante la OMC y tomará las contramedidas necesarias para salvaguardar firmemente sus derechos e intereses». China se ha quejado a la OMC por aranceles antes, En particular con respecto a los aranceles de la UE sobre los EV chinos el año pasado.
El hecho de que China no se detuviera en una escalada inmediata ha aumentado las esperanzas de que pueda haber algo de espacio para evitar una guerra comercial total entre los dos países. Los carros más bajos del 10% impuestos a los bienes de fabricación china también pueden ser un alivio dado las repetidas amenazas hechas por Trump en la campaña para imponer deberes del 60% o más en las importaciones del país.
En su declaración, China retrocedió los comentarios de Trump sobre el fentanilo, describiéndolo como un «problema doméstico».
«China insta a los Estados Unidos a adoptar un enfoque objetivo y racional de sus problemas domésticos, incluido el fentanilo, en lugar de recurrir a amenazas arancelas contra otros países», dijo.
El fentanilo opioide sintético es una droga adictiva que causa miles de muertes por sobredosis cada año en los Estados Unidos, los productos químicos necesarios para hacer que la droga se produce principalmente en China y México. Washington y Beijing habían acordado previamente cooperar sobre el tema.
‘Guerra comercial global
En una nota el domingo, Paul Ashworth, Jefe de Economía de la Capital Economics de América del Norte, dijo que los aranceles fueron «solo la primera huelga en lo que podría convertirse en una guerra comercial global muy destructiva».
Dijo que espera que las importaciones de la Unión Europea sean atacadas en los próximos meses, con aranceles universales, muy anunciados por Trump en la campaña, que se espera en abril.
El impacto económico será significativo para todos los países involucrados, según Ashworth.
«Dado que las exportaciones a los Estados Unidos representan alrededor del 20% de su PIB, los aranceles de hoy podrían sumergir las economías canadienses y mexicanas en la recesión a finales de este año», escribió.
«El aumento resultante en la inflación de los Estados Unidos de estas tarifas y otras medidas de futuros será aún más rápido y será más grande de lo que inicialmente esperábamos».
– Tanaya Machel, Kevin Breuninger y Jeff Cox de CNBC contribuyeron a este informe.