lunes, febrero 3, 2025

El secreto sucio de la transmisión: la observación de atracones de Netflix es el doble que la aviación para las emisiones de carbono, afirma el estudio

Aprender en Netflix y Disney Plus puede parecer un pasatiempo inofensivo.

Pero los expertos dicen que está alimentando la crisis climática, al bombear grandes cantidades de gases de efecto invernadero.

Un nuevo informe revela que la industria global de transmisión de televisión y video emite 54 millones de toneladas de CO2 por año, o alrededor del cuatro por ciento de las emisiones globales totales.

Eso es el doble de la industria de la aviación (dos por ciento) y cuatro veces que la de la industria del centro de datos (uno por ciento).

Los servicios de transmisión tienen un efecto negativo en el medio ambiente debido a la potencia requerida para transferir datos, una gran proporción de los cuales es generada por fuentes de energía no renovables como el gas y el carbón.

«Es responsabilidad de toda la industria hacer cambios lo que mejorará la sostenibilidad del sector de TV y videos», dijo Lionel Oisel, jefe de laboratorios de video de Interdigital.

«Lo que no es el conocimiento común es el impacto que tiene la industria de transmisión de TV y videos, que de hecho es el doble de las emisiones de la industria de las aerolíneas».

Sin embargo, en una nota más positiva, los televisores y otros dispositivos de transmisión como los teléfonos inteligentes se han vuelto eficientes energéticamente, revela la investigación.

La atracción en Netflix puede parecer un pasatiempo inofensivo, pero los expertos dicen que está alimentando una crisis climática (foto del archivo)

Los televisores generaron alrededor de 54 millones de toneladas de CO2 en 2024, aproximadamente equivalentes a las emisiones anuales de 11.7 millones de vehículos de pasajeros

Los televisores generaron alrededor de 54 millones de toneladas de CO2 en 2024, aproximadamente equivalentes a las emisiones anuales de 11.7 millones de vehículos de pasajeros

Para que los usuarios vean contenido en Netflix y otros servicios de transmisión, los datos deben viajar a través de una red de cables, enrutadores y centros de datos que agotan energía.

Los centros de datos albergan y alimentan a los millones de computadoras, conocidas como ‘servidores’, que se requieren para que Internet funcione, pero requieren grandes cantidades de electricidad 24/7.

Con la generación de energía a partir de la electricidad, un subproducto de combustibles fósiles en quema como el carbón y el petróleo, esto puede producir mucho dióxido de carbono dañino (CO2).

Si bien la industria de la televisión y el video ha sido vista históricamente como un emisor relativamente bajo en carbono, la transmisión se está volviendo más intensiva en energía, dice Interdigital.

Más personas confían en las plataformas de transmisión para ver contenido a pedido o en vivo, incluso si ese contenido está disponible a través de una señal de TV por aire.

El nuevo informe‘Spotlight on Sostenibilidad: hacia una cadena de valor de televisión y video más verde’, fue escrito con la firma de investigación de mercado FutureSource.

Analiza la huella de carbono creada por la industria de la televisión y la transmisión, desde el punto de producción hasta la entrega y el consumo.

Según los expertos, los televisores generaron alrededor de 54 MTCO2E en 2024, aproximadamente equivalentes a las emisiones anuales de 11.7 millones de vehículos de pasajeros.

Para que los usuarios vean contenido en Netflix y otros servicios de transmisión, los datos deben viajar a través de una red de cables, enrutadores y centros de datos que agotan energía (en la foto)

Para que los usuarios vean contenido en Netflix y otros servicios de transmisión, los datos deben viajar a través de una red de cables, enrutadores y centros de datos que agotan energía (en la foto)

A partir de octubre, los suscriptores que pagan de Netflix crecieron a un récord de 282.7 millones en los tres meses antes del 30 de septiembre

A partir de octubre, los suscriptores que pagan de Netflix crecieron a un récord de 282.7 millones en los tres meses antes del 30 de septiembre

¿Cómo duele la transmisión al planeta?

La transmisión a través de servicios como Netflix o Amazon Prime Video requiere energía para ejecutar los centros de datos en los que se almacena el contenido, así como la energía necesaria para transmitir el contenido a los usuarios.

Además, los dispositivos de usuario final como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles o televisores consumen electricidad mientras miran contenido.

Según Netflix, la huella de carbono promedio de una hora de transmisión en Europa es de aproximadamente 55 GCO2E (gramos de equivalentes de dióxido de carbono), lo mismo que conducir aproximadamente 300 metros en un automóvil.

Fuente: CDI

El video como proporción de todo el tráfico de Internet continúa aumentando, con las estimaciones de la industria que se colocan en el 80 por ciento del tráfico total que impacta la producción de CO2 de los centros de datos.

Mientras tanto, el consumo total de energía en los dispositivos de video, incluidos televisores, cajas establecidas y teléfonos inteligentes, alcanzó 357 Terawatt-Hour (TWH) en 2024.

El problema está aumentando porque más personas cambian a servicios de transmisión como Netflix, así como comprando televisores 4K y 8K, que usan más energía.

Ahora hay 2.200 millones de televisores en todo el mundo, incluidos 858 millones de televisores 4K, un 18 por ciento más desde 2022, según el informe.

Royal Society estimó previamente que la transmisión de una hora en un teléfono inteligente genera aproximadamente ocho veces más emisiones en 4K o UHD (Ultra Alta Definición) en comparación con SD (definición estándar).

El nuevo informe también destaca cómo los grandes eventos deportivos globales que atraen a miles de millones de espectadores, como el Torneo de Fútbol de los Juegos Olímpicos de París y Euros el verano pasado, la huella de carbono de Boost Streaming.

Las emisiones globales de carbono de los deportes actualmente son de 300 MTCO2E por año, equivalente a la huella anual de carbono de Polonia.

Afortunadamente, los dispositivos de entretenimiento en video en general se están volviendo más eficientes y están reemplazando constantemente modelos más antiguos que son menos amigables con el medio ambiente, agrega el documento.

Un televisor de 8k es un televisor que tiene una pantalla con 7,680 píxeles horizontales y 4,320 verticales para un total de aproximadamente 33 millones de píxeles. Entonces 8K ofrece una mejor imagen para los espectadores, pero están asociados con una mayor huella de carbono. El informe dice que el consumo general de energía para los dispositivos de entretenimiento de video está disminuyendo y continuará haciéndolo

Un televisor de 8k es un televisor que tiene una pantalla con 7,680 píxeles horizontales y 4,320 verticales para un total de aproximadamente 33 millones de píxeles. Entonces 8K ofrece una mejor imagen para los espectadores, pero están asociados con una mayor huella de carbono. El informe dice que el consumo general de energía para los dispositivos de entretenimiento de video está disminuyendo y continuará haciéndolo

El consumo general de energía para los dispositivos de entretenimiento de video, que incluye televisores, decodificadores, streamers de medios, consolas de juegos, teléfonos inteligentes y tabletas, ha disminuido en un 17 por ciento desde 2020, con otro 12 por ciento de reducción esperada para 2028, como dispositivos más antiguos se reemplazan por alternativas más eficientes en energía

El consumo general de energía para los dispositivos de entretenimiento de video, que incluye televisores, decodificadores, streamers de medios, consolas de juegos, teléfonos inteligentes y tabletas, ha disminuido en un 17 por ciento desde 2020, con otro 12 por ciento de reducción esperada para 2028, como dispositivos más antiguos se reemplazan por alternativas más eficientes en energía

También destaca cómo los grandes eventos globales que atraen a miles de millones de espectadores, como el Torneo de Fútbol de los Juegos Olímpicos de París y Euros el verano pasado, la huella de carbono de Boost Streaming

También destaca cómo los grandes eventos globales que atraen a miles de millones de espectadores, como el Torneo de Fútbol de los Juegos Olímpicos de París y Euros el verano pasado, la huella de carbono de Boost Streaming

El consumo general de energía para dispositivos de entretenimiento de video, que incluyen televisores, decodificaciones, streamers de medios, consolas de juegos, teléfonos inteligentes y tabletas, ha disminuido en un 17 por ciento desde 2020 y verá otra reducción del 12 por ciento para 2028.

El informe examina las soluciones emergentes para mitigar el impacto ambiental, como la ‘reducción del valor de píxeles’ (PVR), lo que reduce el brillo de los píxeles individuales en una pantalla.

Las inversiones en IA y otras tecnologías de ajuste de brillo significan que el consumo de energía de los televisores podría disminuir en un 15 por ciento para 2028.

«Mientras se realiza un cambio, más se pueden hacer y se debe hacer», dijo el Sr. Oisel.

‘Las tecnologías como PVR tienen el potencial de realizar un ahorro de energía significativo, incluso cuando se aplican a eventos especiales como los Juegos Olímpicos.

«Si esto se aplicó universalmente, los beneficios podrían ser enormes y un cambio de juego para la industria».

Para 2030, Netflix apunta a una reducción del 46 por ciento en las emisiones, que se logrará a través de la ‘mejora de la cadena de suministro’ de contenido y sistemas de almacenamiento solar y de batería más eficientes en el sitio.

Mientras tanto, el fabricante de televisión Sony está apuntando a un objetivo neto de emisión cero para 2040.

¿Qué es net cero?

El cero neto se refiere al equilibrio entre la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que se produce y la cantidad que se elimina de la atmósfera.

Se puede lograr mediante una combinación de técnicas de reducción de emisiones y eliminación de emisiones, como la captura de carbono, que extrae CO2 del aire.

En el acuerdo de París de 2015, los gobiernos globales reconocieron que el calentamiento de la Tierra debe limitarse a un aumento muy por debajo de 2 ° C e idealmente no más de 1.5 ° C por encima de los niveles preindustriales.

Para limitar este calentamiento global, se requerirá una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO2, dentro de un período establecido.

Net Zero es clave, porque asegura que la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se liberan a la atmósfera sean igual a la cantidad que se elimina de él.

Fuente: National Rail

Fuente

Últimas

Últimas

Ártículos Relacionades

CAtegorías polpulares

spot_imgspot_img