Los ministros de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa (Bolivia) y Sergey Lavrov (Rusia), afirmaron este viernes que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) sirve como una alternativa a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
RELACIONADO:
«El ALBA es una alternativa para fortalecer la unidad y la autodeterminación de los pueblos, garantizar las libres decisiones de los Estados y consolidar los flujos comerciales», afirmó Sosa, añadiendo que Bolivia busca evitar la injerencia extranjera en la región.
«Las intenciones de Estados Unidos de generar bases militares en América Latina es algo que siempre ha estado latente y presente», señaló.
«No queremos que eso suceda… Esperamos que haya respeto mutuo en el marco de la autonomía y la autodeterminación de cada país», agregó Sosa.
❗️���� El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, presentó una carta de intención ante la @OTAN en Bruselas para que Argentina ingrese a la alianza como socio global.
Entregando el país a sus verdugos @surcom @FMInoticias #MileiVerguenzaMundial pic.twitter.com/s4YlcT6LJ7— Karlita °*Chavistamente*° 28K (@kb_ql22)
18 de abril de 2024
El texto dice: «El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, presentó en Bruselas una carta de intención a la OTAN para que Argentina ingrese a la alianza como socio global. Están entregando el país a sus verdugos, el Comando Sur».
Sus respuestas se refirieron al acercamiento de Argentina a la OTAN impulsado por el presidente de extrema derecha Javier Milei, quien busca fortalecer la presencia militar argentina en la frontera con Bolivia.
«No es beneficioso para nuestros países tener esto. La Alianza Atlántica no genera paz, sino más inseguridad», afirmó la diplomática boliviana, añadiendo que su país seguirá rechazando la injerencia de Estados Unidos en América Latina.
Por su parte, Lavrov enfatizó que el Sur Global es consciente de las verdaderas intenciones de la OTAN en sus regiones, por lo que buscan una alternativa para desarrollar pacíficamente sus países.
Destacó que Rusia mantiene una «sólida relación» con el ALBA, un diálogo político que sirve para «contrarrestar los esquemas coloniales».
«El ALBA juega un papel positivo en el apoyo a la cooperación regional… Apoya los principios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)», dijo el diplomático ruso, añadiendo que todos estos países abogan por la reforma del Sistema de Seguridad de las Naciones Unidas. Consejo «para reflejar más objetivamente los intereses de África, Asia y América Latina».
#Del Sur Bits de noticias | Con la presentación de la Agenda ALBA 2030 y un comunicado especial sobre la situación de Palestina concluyó en Venezuela la XXIII Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) pic.twitter.com/xFfmx8eCw5
— teleSUR Inglés (@telesurenglish)
26 de abril de 2024