América Latina muestra opiniones divididas sobre la guerra Rusia-Ucrania

by Redacción NM
0 comment
América Latina muestra opiniones divididas sobre la guerra Rusia-Ucrania

Durante la última semana, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha dividido a los líderes políticos y sociales latinoamericanos.

RELACIONADOS:
Hungría abrirá un corredor humanitario para las personas que huyen de Ucrania

Esto sucede en medio de una intensa campaña mediática a través de la cual EE.UU. y sus aliados pretenden invisibilizar la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a Europa del Este como uno de los factores inmediatos más importantes que desencadenaron las acciones militares.

«Instamos a todos los países del hemisferio a condenar el ataque premeditado, no provocado e injustificado de Rusia y su retiro inmediato de la zona de conflicto», dijo el subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.

Argentina, Colombia, Chile, México y Brasil se han opuesto a las acciones militares de Rusia sobre territorio ucraniano. Sin embargo, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que su administración impulsará el diálogo para lograr una solución pacífica a la actual crisis en el este de Europa. Su canciller, Marcelo Ebrard, subrayó que México está “muy claramente en contra del uso de la fuerza, en contra de cuestionar la integridad de un país independiente”.

Por otro lado, países latinoamericanos como Nicaragua, Venezuela y Cuba defendieron la decisión de Moscú. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló que “repudia los perversos planes que buscan cercar militar y estratégicamente a Rusia”, expresando su “apoyo al presidente Putin y su pueblo”.

El presidente Maduro también remarcó que la nación bolivariana “rechaza el recrudecimiento de la crisis en Ucrania como consecuencia del incumplimiento por parte de la OTAN de los acuerdos de Minsk”. Posteriormente, un comunicado del gobierno de Venezuela instó “a retomar la senda del entendimiento diplomático a través de un diálogo efectivo entre las partes involucradas en el conflicto para evitar una escalada”.

En las redes sociales, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que su gobierno “está interesado en profundizar sus lazos amistosos y comerciales con otros países”, en referencia a Rusia, Ucrania y Hungría.



Fuente

You may also like

Leave a Comment

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]