Barcelona decide prohibir el alquiler turístico de corta duración

Uno de los principales destinos turísticos de España prohibirá el alquiler de apartamentos a turistas en un intento por mejorar la vivienda para los residentes locales.

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado un plan radical para librar a la ciudad de sus aproximadamente 10.000 licencias de pisos turísticos en los próximos cinco años, según informes de los medios locales.

La medida busca abordar la creciente crisis inmobiliaria nacional, que es particularmente aguda en ciudades turísticas como Barcelona. Priorizará el uso residencial sobre el turístico en una de las ciudades más visitadas de Europa.

El plan refleja una tendencia global de ciudades que comienzan a combatir los efectos del turismo de masas en la vida local.

La decisión otorga a las autoridades de la ciudad catalana la competencia para regular los pisos turísticos en sus municipios. Barcelona no concede nuevas licencias desde 2014, cuando congeló el suministro en 9.600 unidades, aunque algunos casos posteriores están pendientes de decisión judicial.

La ciudad ha experimentado grandes aumentos en los alquileres de viviendas a medida que la oferta de viviendas para los residentes locales ha disminuido en la última década.

Jaume Collboni, alcalde de la ciudad, calificó las medidas como «un punto de inflexión» para abordar el problema del acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes. Reconoció que los resultados no serán inmediatos, pero cree que abrirán un importante debate político y social.

«Queremos garantizar el derecho a vivir en Barcelona y afrontar eficazmente la crisis inmobiliaria que llevamos años sufriendo», tuiteó.

Por su parte, la teniente de alcalde, Laia Bonet, ha afirmado que el plazo de cinco años antes de que caduquen las licencias actuará como una forma de compensación para los propietarios.

Fuente

Related posts

¿Qué pasará ahora con los astronautas varados del Boeing Starliner?

El partido alemán AfD inaugura su convención tras un buen resultado electoral

Vídeo. Boletín de noticias de última hora | 29 de junio – Tarde