Menu
in

Chainlink se asocia con ANZ mientras AI altcoin apunta a superar a Polkadot

Chainlink se asocia con ANZ mientras AI altcoin apunta a superar a Polkadot

Una colaboración reciente entre Chainlink Labs y el Grupo Bancario de Australia y Nueva Zelanda (ANZ) ha establecido un nuevo punto de referencia, lo que demuestra el potencial de las soluciones blockchain interoperables.

Mientras tanto, una criptografía emergente, EnQubetaestá causando sensación, posicionándose entre las principales ICO que podrían superar a las plataformas establecidas como Polkadot.

Chainlink y ANZ presentan una integración revolucionaria

La colaboración entre ANZ y Chainlink Labs marca un hito importante en la reducción de la brecha entre las finanzas tradicionales y DeFi. Utilizando el Protocolo de interoperabilidad entre cadenas (CCIP) de Chainlink, ANZ mostró la liquidación perfecta de activos tokenizados en Avalanche y Etereum redes blockchain. Esta demostración de comercio y liquidación de activos entre redes en diferentes monedas es un testimonio del espíritu innovador que impulsa la industria blockchain.

En el centro de esta iniciativa se encuentra el modelo de Entrega versus Pago (DvP), una piedra angular de las transacciones de valores, ahora reinventado en el dominio blockchain. Al tokenizar activos y pagos en una infraestructura blockchain unificada, ANZ pretende revolucionar los procesos tradicionales de DvP, garantizando acuerdos seguros y sin intermediarios. Esta colaboración no sólo subraya la convergencia de las finanzas tradicionales y descentralizadas, sino que también destaca el potencial expansivo de la tecnología blockchain para transformar los servicios financieros.

InQubeta: embarcarse en un viaje para redefinir las criptomonedas y la IA

EnQubetaMientras tanto, está causando su propio revuelo en un mar de innovación donde la colaboración de Chainlink y ANZ ya ha llamado la atención. Pero esta no es una ICO cualquiera en el bloque blockchain. InQubeta tiene la misión de combinar la IA con la cadena de bloques de maneras que solo hemos soñado, con el objetivo de transformar la forma en que pensamos e invertimos en tecnología.

Este es el trato: InQubeta está derribando las torres de marfil de las nuevas empresas de IA, haciéndolas accesibles a cualquiera que tenga un poco de QUBE, su token revolucionario. Se trata de darle la vuelta al guión del modelo de inversión tradicional, inyectándole una dosis de equidad, transparencia y dinamismo que el sector ha estado anhelando.

Imagine a InQubeta como el eje de una nueva era digital. Es donde la IA y la cadena de bloques no sólo coexisten sino que colaboran, resolviendo problemas, impulsando la eficiencia e impulsando la innovación. Es un mundo donde respaldar a las nuevas empresas de IA ya no es solo para la élite tecnológica: gracias a InQubeta, cualquiera puede ser parte de la configuración de un futuro donde la tecnología amplifica la creatividad humana.

InQubeta también es pionera en el uso de NFT que brindan a los inversores una participación real en las nuevas empresas de inteligencia artificial, allanando el camino para un panorama de inversión que no solo es inclusivo sino también genuinamente impactante. Además de los planes para unir diferentes redes blockchain e introducir un modelo de token deflacionario, InQubeta no se limita a competir con gigantes como Polkadot; está iluminando el camino para la fusión de la IA y la cadena de bloques.

El zumbido es real y fuerte. El éxito de la preventa de InQubeta y su firme enfoque en la seguridad tienen a los inversores haciendo cola, todos ansiosos por ser parte de este viaje. InQubeta no solo navega por las corrientes de cambio, sino que nos dirige hacia una unión de tecnología y finanzas, presagiando un nuevo amanecer de innovación y colaboración.

Conclusión

Colaboraciones innovadoras como la que existe entre Eslabón de la cadena y ANZ están allanando el camino para un futuro en el que las finanzas no sólo estén descentralizadas sino perfectamente integradas y repletas de innovación. En este contexto, InQubeta gana terreno como plataforma criptográfica emergente, superando audazmente los límites donde la IA se encuentra con la cadena de bloques.

Es más que simplemente aspirar a superar a empresas como Polkadot; InQubeta tiene la misión de forjar un camino transformador, reinventando el potencial en la encrucijada de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain. InQubeta nos invita a una aventura hacia un futuro donde el poder combinado de la IA y blockchain no es solo un concepto sino una realidad, abriendo un mundo donde la innovación es ilimitada.

Para obtener más actualizaciones sobre la preventa de InQubeta, visita su sitio web oficial o únete a las comunidades de InQubeta.

Fuente

Written by Redacción NM

Salir de la versión móvil