Definido el calendario del Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA 2024 – teleSURespañol

by Redacción NM
0 comment
Definido el calendario del Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA 2024 - teleSURespañol

Veinticuatro países competirán por el mundial de fútbol en Colombia a partir del 31 de agosto.

El miércoles, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó que Colombia será el escenario ideal para albergar el Mundial femenino Sub-20, que se celebrará en Bogotá, Medellín y Cali a partir del 31 de agosto.

RELACIONADO:

Juegos Bolivarianos de la Juventud: Colombia y Venezuela logran los primeros lugares

“Esta competición no podría tener mejor anfitrión que Colombia, país que por primera vez será sede de un torneo femenino de la FIFA y brindará el escenario ideal para este evento tan esperado”, dijo a través de un video presentado durante el Mundial Sub 20. empate en Bogotá.

El presidente de la FIFA destacó la “vibración” de Colombia y la “pasión” de su afición, como se reflejó en el partido de cuartos de final del Mundial 2024 donde el equipo parecía el equipo de casa en Sydney.

“No me imagino cómo será el ambiente en Bogotá, Medellín y Cali, así como en el resto del país dentro de unas pocas semanas. Sin duda Colombia es un país hermoso con gente maravillosa y hospitalaria. Recibirán de la mejor manera posible a los equipos y aficionados que los visiten, demostrando que el fútbol une al mundo”, expresó Infantino.

El texto dice: “Para sumar a las alegrías de esta semana, les comparto este video sobre lo que vivimos presentando a Kinti, la mascota oficial del Mundial Femenino U20. ¡Se avecinan muchas oportunidades para las mujeres en el deporte!

En el Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA participarán Argentina, Austria, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Camerún, Costa Rica, Francia, Fiji, Ghana, Alemania, Japón, México, Marruecos, Nueva Zelanda, Nigeria, Corea del Norte, Países Bajos. , Paraguay, Corea del Sur, España, Estados Unidos y Venezuela.

El miércoles, el sorteo realizado en el Pabellón 74 de Bogotá distribuyó a las 24 selecciones nacionales en seis grupos:

Grupo A: Colombia, Australia, Camerún y México.

Grupo B: Francia, Canadá, Brasil y Fiji.

Grupo C: España, Estados Unidos, Paraguay y Marruecos.

Grupo D: Alemania, Venezuela, Nigeria y República de Corea.

Grupo E: Japón, Nueva Zelanda, Ghana y Austria.

Grupo F: Corea del Sur, Argentina, Costa Rica y Países Bajos.

El texto dice: “Gol maradoniano de un venezolano. Argentina lideraba la acción cuando Venezuela sacó el balón del medio y la capitana Marianyela Jiménez hizo el resto. Dejó atrás a cinco argentinos y marcó este gol espectacular”.

El 31 de agosto se jugará el partido inaugural en el Estadio Campín de Bogotá, donde también se jugará la final el 22 de septiembre.

«Colombia ha logrado avances significativos en el fútbol femenino, como lo demuestran sus recientes resultados en torneos internacionales», dijo Infantino.

“Organizar un torneo de la FIFA servirá para seguir motivando a la juventud del país y dar un nuevo impulso al fútbol femenino”, añadió.

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, ​​Ramón Jesurún, destacó que su país está muy contento de recibir a jugadores y aficionados de todo el mundo.

“Este no es sólo un evento deportivo sino también una plataforma para promover la igualdad de género y la inclusión en el deporte. Es un recordatorio de que el fútbol es para todos, independientemente de su sexo, edad y origen. Juntos podemos construir un futuro más justo y equitativo para todos”, apuntó.

Fuentes: EFE – Semana

teleSUR/JF



Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]