sábado, febrero 8, 2025

Desempacar las sanciones de Trump sobre la CPI

El jueves, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para sancionar el Tribunal Penal Internacional (ICC) sobre sus investigaciones sobre los altos funcionarios israelíes.

La orden se produce después de una visita a la Casa Blanca por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien es deseado por la CPI por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en Gaza desde octubre de 2023.

Netanyahu y su entonces ministro de defensa, Yoav Gallant, recibieron órdenes de arresto en noviembre del año pasado, junto con tres líderes de Hamas, que desde entonces han sido asesinados por Israel.

El pedido coloca sanciones financieras y de visa a las personas no identificadas y sus familiares que ayudan en investigaciones de la CPI de ciudadanos o aliados estadounidenses.

El presidente de la CPI ha advertido previamente que las sanciones pueden representar una amenaza existencial para el tribunal. Los expertos también han advertido sobre el impacto de las sanciones en el trabajo de la corte más allá de las investigaciones sobre los líderes israelíes.

Nuevo boletín de mee: despacho de Jerusalén

Regístrese para obtener las últimas ideas y análisis en
Israel-Palestine, junto con Turquía desempaquetado y otros boletines MEE

«Me temo que las reverberaciones de esto se sentirán durante mucho tiempo», dijo a Medio Oriente Todd F Buchwald, un erudito legal y ex embajador de los Estados Unidos en general por la justicia penal global.

A continuación, desempaquetamos la orden y cómo la corte puede protegerse de sus impactos.

¿Qué es una orden ejecutiva?

Una orden ejecutiva es una directiva emitida por el Presidente de los Estados Unidos que tiene la fuerza de la ley. Una orden ejecutiva no es una legislación, lo que significa que no requiere la aprobación del Congreso, pero debe basarse en la autoridad constitucional o legal existente.

Según la Ley Nacional de Emergencias (NEA) de 1976, el Presidente tiene la autoridad de declarar una emergencia nacional, que desbloquea poderes específicos otorgados por varias leyes federales, incluida la imposición de sanciones a individuos o gobiernos extranjeros.

‘Me temo que las reverberaciones de esto se sentirán durante mucho tiempo’

Todd F Buchwald, ex embajador de Estados Unidos en general

Aunque las órdenes ejecutivas tienen una autoridad significativa, están sujetas a una revisión judicial y pueden ser impugnadas en la corte si se considera inconstitucional.

Pero esto es inusual cuando se trata de sanciones, dijo Adam Keith, director de responsabilidad de Human Rights First.

«Los tribunales de los Estados Unidos son muy deferentes para el poder ejecutivo, y a menudo no se plantean acciones de sanciones en la corte», dijo.

Además, el Congreso puede anular una orden ejecutiva al aprobar una nueva legislación, aunque esto requeriría una firma presidencial o una mayoría a prueba de veto.

En su orden ejecutiva del 6 de febrero, Trump declaró una emergencia nacional para abordar la supuesta amenaza de investigaciones de la CPI en personas consideradas protestadas bajo esta orden.

¿Por qué Trump está sancionando a la CPI?

En su orden, Trump dijo que la CPI «se ha involucrado en acciones ilegítimas y sin fundamento que se dirigen a Estados Unidos y a nuestro aliado cercano Israel».

Estados Unidos e Israel no son partidos estatales del estatuto de Roma, el tratado que estableció la CPI en La Haya en 2002. Ambos estados se han opuesto a los de los tribunales. investigación En la situación en Palestina, lanzada por el anterior fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, en 2021.

Desempacar las sanciones de Trump sobre la CPI

Trump firma la orden ejecutiva para sancionar ICC sobre la orden de arresto de Netanyahu

Leer más »

La jurisdicción del tribunal se basó en la adhesión del estado de Palestina al estatuto de Roma en 2015. En consecuencia, el tribunal puede investigar a las personas israelíes por delitos cometidos en Palestina ocupada, que incluye la Franja de Gaza, la Cis parte oeste y el este de Jerusalén.

Pero Israel y los Estados Unidos tienen desafiado La jurisdicción del Tribunal, diciendo que no reconocen a Palestina como estado, y que Israel está mejor para investigarse bajo el principio de complementariedad establecido en el Artículo 17 del Estatuto de Roma.

La orden de Trump reiteró esta opinión y describió las órdenes de arresto como un abuso de poder.

La orden agregó que las investigaciones de la CPI pusieron al personal y a los miembros de las fuerzas armadas en riesgo de «acoso, abuso y posible arresto». Esto a su vez podría amenazar la soberanía y la seguridad nacional de EE. UU. Y israelíes, dijo.

La orden se refería a la Ley de Protección de los miembros del servicio estadounidense de 2002 (ASPA), aprobada bajo la administración del presidente George W Bush, que restringió la cooperación de los Estados Unidos con la CPI e incluso autoriza el uso de la fuerza para liberar al personal detenido de los Estados Unidos, lo que le valió el apodo, La «Ley de invasión de La Haya».

¿Quién es el objetivo de las sanciones?

A diferencia de la orden de 2020, que nombró al ex fiscal de la CPI y su diputado, la orden ejecutiva del jueves no nombró a los dirigidos a las sanciones.

Pero dijo que sancionaría a los responsables de las acciones de la CPI contra los Estados Unidos e Israel.

La orden bloquea todas las propiedades y activos de los Estados Unidos de las personas sancionadas, que incluyen a la persona que figura en el anexo a la orden (aún no se hace pública), y personas extranjeras que han participado directamente en los esfuerzos de la CPI para investigar o enjuiciar a una persona protegida.

Las personas protegidas incluyen nacionales estadounidenses o los de los países aliados, incluidos funcionarios gubernamentales actuales y anteriores y miembros de las Fuerzas Armadas.

Las personas sancionadas y sus familiares inmediatos también se les prohibiría la entrada a los Estados Unidos.

«Lo que Europa realmente necesita hacer es establecer un régimen de contra-sanciones que proporcione liquidez financiera a cualquier personal judicial que esté sujeto a sanciones de Trump»

– Kenneth Roth, ex director de HRW

Se cree ampliamente que el abogado británico Karim Khan, el principal fiscal de la CPI, se encuentra entre los sancionados, pero es difícil invertir el impacto de las sanciones sin conocer a las personas atacadas.

«La orden ejecutiva parece nombrar a la persona [singular] Listado en el anexo de esta orden ‘pero la orden publicada en el sitio web de la Casa Blanca no contiene anexo «, señaló Buchwald.

«No sé cómo se supone que las personas, incluidas las empresas estadounidenses, deben cumplir con la orden ejecutiva si no se publica el anexo», dijo a Mee.

Human Rights Watch dijo que las sanciones estadounidenses tienen «un efecto escalofriante» en bancos y compañías fuera de los EE. UU. Que podrían bloquearse del sistema bancario estadounidense si no apoyan las sanciones. Además, las personas estadounidenses pueden enfrentar multas y encarcelamiento por no mantener las sanciones.

«La orden parece diseñada no solo para intimidar a los funcionarios de la corte y al personal involucrados en las investigaciones críticas del tribunal, sino también para enfriar una cooperación más amplia con la CPI, que afectan los derechos de las víctimas a nivel mundial», dijo el Grupo de Derechos de EE. UU.

El impacto en el trabajo de la corte depende en gran medida de quién está sancionado y cuántos funcionarios, dijo Keith.

La UE advirtió el viernes que la orden de Trump tiene el potencial de afectar seriamente el trabajo de la corte en todas las investigaciones, no solo en Palestina.

El tribunal actualmente está investigando los presuntos delitos en 16 situacionesincluidos Darfur, Ucrania, Venezuela, Afganistán y Myanmar.

«La Orden Ejecutiva podría representar un desafío serio para el trabajo de la CPI con los riesgos de afectar las investigaciones y procedimientos en curso, incluso con respecto a Ucrania, que impactan años de esfuerzos para garantizar la responsabilidad en todo el mundo», dijo un portavoz de la UE a Mee.

El presidente del tribunal, Tomoko Akane, advirtió en diciembre contra las posibles sanciones, diciendo que representan una amenaza existencial para la primera institución permanente de justicia penal internacional.

«Estas medidas socavarían rápidamente las operaciones del tribunal en todas las situaciones y casos y pondrían en peligro su propia existencia», dijo.

¿Cómo se puede proteger la ICC?

Hay medidas que los Estados miembros de la CPI pueden tomar para contrarrestar el efecto de las sanciones.

Es posible, por ejemplo, usar el Estatuto de bloqueo de la UE para proteger la corte dentro de Europa. El estatuto es un reglamento que tiene como objetivo proteger a las empresas e individuos del bloque de los efectos de las sanciones extraterritoriales impuestas por los terceros países.

Principalmente se centra en proteger a los operadores de la UE de ciertas sanciones estadounidenses que se consideran alcance extraterritorial, como los de Cuba e Irán.

Desempacar las sanciones de Trump sobre la CPI

La comunidad internacional puede proteger a la CPI de las sanciones de Trump. Aquí está como

Leer más »

El estatuto de bloqueo de la UE aseguraría a los proveedores de servicios basados ​​en la UE que sus transacciones con la CPI están protegidas, explicó Liz Evenson, directora de justicia internacional de HRW.

Mientras tanto, Kenneth Roth, fiscal estadounidense y ex director ejecutivo de HRW, señaló que la UE debería establecer un sistema financiero que permita que el personal del tribunal funcione independientemente de las sanciones de Trump.

«Las sanciones de Trump se centran en el sistema de dólar estadounidense, y muchas transacciones internacionales operan a través del dólar», dijo.

«Lo que Europa realmente necesita hacer es establecer un régimen de contra-sanciones que proporcione liquidez financiera a cualquier personal de la corte que esté sujeto a las sanciones de Trump».

La CPI, por otro lado, tiene el derecho bajo el Artículo 70 del Estatuto de Roma para acusar a Trump y otros funcionarios estadounidenses detrás de las sanciones con obstrucción de la justicia.

La amenaza no es de ser arrestada, sino que Trump no podría viajar a la mayoría de los países europeos, dijo Roth.

Los 125 estados miembros de la CPI, incluidos todos los países de la UE, tienen la obligación de cooperar con el tribunal si cobra a un funcionario.

«El mundo de Trump se volverá mucho más pequeño», dijo Roth, señalando el ejemplo del presidente ruso Vladimir Putin, quien restringió sus viajes, incluso a una cumbre BRICS en Sudáfrica, luego de la orden de arresto de la CPI para él en 2022.

Fuente

Últimas

Últimas

Ártículos Relacionades

CAtegorías polpulares

spot_imgspot_img