Menu
in

Ecuador dispuesto a enviar armas a Ucrania, revelan filtraciones de EE.UU.

Ecuador dispuesto a enviar armas a Ucrania, revelan filtraciones de EE.UU.

Los documentos de la Inteligencia estadounidense filtrados por el técnico informático Jack Teixeira la semana pasada desatan nuevos escándalos al destapar maniobras de Washington para avivar la guerra en Ucrania.

RELACIONADO:

Un técnico informático filtró documentos del Pentágono: WP

El New York Times (NYT) publicó un artículo en el que afirma que el gobierno ecuatoriano encabezado por el presidente derechista Guillermo Lasso tomó en consideración las solicitudes de apoyo militar que Estados Unidos hizo a sus aliados latinoamericanos.

A principios de este año, la general Laura Richardson, líder del Comando Sur de EE. UU. (SouthCom), solicitó a seis países latinoamericanos que donaran armas rusas a Ucrania. A cambio, Washington proporcionaría a los donantes armamento moderno fabricado en Estados Unidos.

Al analizar los documentos filtrados de EE. UU., los periodistas del NYT descubrieron que la administración de Lasso consideró la posibilidad de enviar helicópteros MI-17 de fabricación soviética a Ucrania.

“Ecuador habría sido el primer país latinoamericano en enviar armas a Kiev, según los documentos. No quedó claro en los documentos filtrados si Ecuador cumplió”, sostiene el medio estadounidense.

El jueves, al ser consultado por periodistas del NYT sobre esta información, la Cancillería ecuatoriana «desmintió cualquier negociación con Ucrania», argumentando que una «donación de bienes y pertrechos militares no está contemplada en la legislación ecuatoriana, por lo que una operación de estas características ser imposible.»

Sin embargo, la postura adoptada por la actual administración ecuatoriana frente al conflicto ucraniano se ha mantenido claramente inclinada a favor de una de las partes.

“Guillermo Lasso condenó la invasión de Rusia de inmediato y expresó su total apoyo al presidente Volodymyr Zelensky de Ucrania en una llamada telefónica en junio pasado”, recordó el NYT.



Fuente

Written by Redacción NM

Salir de la versión móvil