in

Ecuador: ONU pide mantener Ministerio de la Mujer

El jueves, la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe llamó al Gobierno de Ecuador a preservar el Ministerio de la Mujer y los Derechos Humanos sin cambiar su enfoque.

Relacionado:

CIJ no dictará medidas provisionales contra Ecuador

En un comunicado, la organización dijo estar preocupada por la propuesta del gobierno ecuatoriano de transformar la cartera en un Ministerio de Política Criminal.

“Este cambio de enfoque en la naturaleza del Ministerio atenta contra su mandato principal, que está centrado en la defensa de los derechos de las mujeres y niñas en Ecuador”, señala el texto.

El organismo internacional recordó que la nación suramericana, como parte de la Recomendación General N° 28 de 2010 del Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, debe asegurar la existencia de órganos fuertes y especializados.

El texto dice,

La Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, a través de un comunicado en su cuenta X, solicitó al gobierno de Daniel Noboa preservar el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos sin modificar su enfoque.

En línea con el comunicado del gobierno ecuatoriano del 20 de mayo, que asegura que este Ministerio no será eliminado, la ONU solicita que se mantenga «como un organismo independiente, con un mandato específico y recursos suficientes para cumplir el objetivo de mejorar las condiciones de vida». y el ejercicio de los derechos de las mujeres y niñas ecuatorianas».

También señalan que esta cartera es la respuesta a la demanda histórica de las mujeres ecuatorianas de coordinar y facilitar la transversalización de la igualdad en las políticas públicas.

Aunque la administración del presidente Daniel Noboa afirmó que no eliminará el Ministerio, organizaciones feministas insisten en expresar preocupación por los cambios anunciados y tachan de “misógino” al mandatario.

El Ministerio de la Mujer fue creado en noviembre de 2022 durante el gobierno del expresidente Guillermo Lasso y a raíz del feminicidio de la abogada María Belén Bernal, hecho ocurrido al interior de una institución policial y conmocionó al país.



Fuente

Written by Redacción NM

Las posibilidades de que Corea del Norte se convierta en miembro de la ITF son poco probables por ahora: secretario general

Un abogado de divorcios de Nueva York revela las dos razones más comunes por las que los matrimonios TERMINAN y cómo salvar su romance de una ruptura desgarradora