EE.UU. debería reformar los aranceles de China para centrarse en las transferencias de tecnología, según escucha un panel

by Redacción NM
0 comment

EE.UU. debería reformar los aranceles de China para centrarse en las transferencias de tecnología, según escucha un panel

“Necesitamos preguntarnos: ¿por qué tenemos un arancel para un mantel, pero no tienes un arancel para un Fitbit o un Apple Watch? ¿Por qué cobramos impuestos a las personas que compran en Walmart, pero no cobramos impuestos a las personas en las tiendas especializadas? preguntó, diciendo que las familias de bajos ingresos pagaban más impuestos de importación que los ricos.

Lovely, ex profesora de economía en la Universidad de Syracuse, dijo que si el objetivo de imponer aranceles “es reducir las ventas de las empresas chinas que se han beneficiado de tecnología mal adquirida, se debería aumentar la cobertura de las importaciones de alta tecnología”.

En abril, el índice de precios al consumidor de Estados Unidos aumentó un 0,3 por ciento mensual y un 3,4 por ciento interanual.

El lunes, un alto planificador económico de Beijing dijo en un comentario que el mayor uso por parte de Washington de aranceles a las importaciones, incluidos aquellos dirigidos a productos chinos, había llevó a una peor inflación en los EE.UU..
La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma en su WeChat Este artículo describió la “búsqueda de antiglobalización, desacoplamiento y desconexión” de Estados Unidos como resultado de un desajuste de los recursos globales así como de la oferta y la demanda que “inevitablemente impondría más restricciones” a la reducción de la inflación interna de Estados Unidos.

Lovely dijo que los aranceles de la guerra comercial “gravan las importaciones que no tienen una relación obvia con la causa de la acción original”, citando análisis previos de las cuatro oleadas de aranceles estadounidenses impuestos entre 2018 y 2019.

«La estructura de los aranceles de la guerra comercial plantea cuestiones básicas sobre su eficacia y la justicia de su diseño», añadió.

Otro economista que testificó ante la comisión el jueves estuvo de acuerdo con la recomendación de Lovely de que se revise y refine la lista de tarifas de la Sección 301. Los aranceles fueron establecidos por la administración del ex presidente. Donald Trump.

Las políticas comerciales que incorporan una mayor claridad en la posición de Estados Unidos sobre… China reducirán la incertidumbre que frena el flujo internacional de capital.

María encantadora

Davin Chor, de la Escuela de Negocios Tuck del Dartmouth College en New Hampshire, creía que era hora de reconsiderar “qué productos exactamente nos importan más porque son precisamente los más estratégicos”, además de los intensivos en tecnología y conocimiento.

“Aquí es donde queremos que estén los trabajadores estadounidenses. Esas son industrias que agregan mucho valor, donde podemos ser líderes mundiales y pagar salarios altos”, dijo, y agregó que se deben reducir los aranceles no sensibles.

Además, Lovely dijo que Estados Unidos debería ser más claro al comunicar la intención estratégica en su relación económica con China para que las políticas sean más efectivas.

«Las políticas comerciales que incorporan una mayor claridad en la posición de Estados Unidos sobre su relación con China reducirán la incertidumbre que frena el flujo internacional de capital y disminuye las perspectivas de crecimiento global», añadió.

Jamieson Greer, del bufete de abogados King & Spalding, que también testificó el jueves, dijo que «hay un consenso cada vez mayor de que China no debería beneficiarse de relaciones comerciales normales permanentes (PNTR)» con Estados Unidos debido a las prácticas comerciales desleales del gigante asiático y su desarrollo. en un adversario más que en un colaborador.

«Desde una perspectiva política, parece una completa negligencia que los responsables de las políticas estadounidenses den acceso comercial normal, permanente y preferencial a un competidor», dijo Greer, quien sugirió que Estados Unidos revocara el estatus PNTR de China en fases.

«Seamos claros sobre lo que queremos hacer y articulemoslo y no que se quede flotando en el viento… que el propio Congreso, que controla la regulación comercial, baje y diga: ‘Esto es lo que vamos a hacer'», añadió. .

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]