El Congreso no puede hacer mucho para arreglar la policía local, pero puede vincular los hilos a las subvenciones federales

by Redacción NM
0 comment
El Congreso no puede hacer mucho para arreglar la policía local, pero puede vincular los hilos a las subvenciones federales


Desde el ascenso del movimiento Black Lives Matter y protestas masivas en 2020 en respuesta al asesinato de George Floyd, ha habido un interés generalizado en los problemas del racismo en la policía estadounidense.

Ya sea pide reformas o una desfinanciación mayoritaria de los departamentos de policía, parece haber un apetito sustancial por el cambio. Justo después del primer aniversario del asesinato de George Floyd, la gente espera que el gobierno federal aborde este problema de importancia nacional.

Pero como profesor de derecho que estudia policía y derecho constitucional, He visto cuán esenciales son los esfuerzos de reforma locales y estatales, porque el gobierno federal tiene un poder limitado para regular la policía.

Con pocas excepciones notables, la Constitución no permite que el gobierno federal controle agencias gubernamentales estatales o locales. De acuerdo con federalismo, un principio fundamental que subyace a la organización del gobierno estadounidense, el gobierno federal solo tiene los poderes expresamente previsto en la Constitución.

Por ejemplo, El Congreso tiene autoridad para supervisar el gobierno federal, recaudar impuestos y gastar dinero y declarar la guerra. Otros poderes no enumerados en la Constitución son “reservado a los estados, ”Dándoles una responsabilidad más amplia de gobernanza.

La Ley de Justicia en la Policía de George Floyd de 2021, que ha sido aprobada por la Cámara de Representantes y está en discusión en el Senado, ofrece la posibilidad de importantes reformas policiales. Pero para aquellos que esperan que el gobierno federal resuelva lo que está mal con la policía en Estados Unidos, la legislación no puede garantizar que todos los departamentos de policía hagan cambios significativos.

Eso es porque el proyecto de ley refleja la dura realidad de que el gobierno federal casi no tiene control sobre los departamentos de policía estatales y locales.

La discriminación racial y la brutalidad policial no son temas nuevos: esta marcha de protesta comenzó en Staten Island, Nueva York, el 13 de abril de 2015, después de la muerte de Eric Garner mientras estaba bajo custodia del Departamento de Policía de Nueva York.
Robert Nickelsberg / Getty Images

Dólares y cambio

Aunque La discriminación racial se considera ampliamente como un problema importante en la policía estadounidense., la capacidad del gobierno federal para abordarlo es limitada. La Cláusula de Igualdad de Protección de la Decimocuarta Enmienda promete un trato igual para todos los grupos raciales por parte de las agencias gubernamentales y los funcionarios: locales, estatales y federales. El Congreso tiene el poder de aprobar leyes. en respuesta a violaciones de la Cláusula de Igualdad de Protección, como la Ley de Derechos Electorales de 1965.

Pero la Corte Suprema ha sostenido que la garantía de igualdad de protección prohíbe solo la discriminación racial intencional por parte de organismos gubernamentales y funcionarios. Las políticas y prácticas que tienen un efecto desproporcionado en un grupo racial no necesariamente violan la Constitución. Por lo tanto, la Corte Suprema probablemente concluiría que la Constitución no permite que el gobierno federal prohíba las políticas y prácticas de la policía estatal y local simplemente porque tienen un impacto racial desproporcionado.

Eso significa que la herramienta principal del gobierno federal para influir en la policía estadounidense es su poder adquisitivo. El Congreso tiene amplia latitud utilizar el dinero para ofrecer incentivos para cambios en las políticas a nivel estatal y local al adjuntar condiciones a las subvenciones federales. Por ejemplo, Congreso estimuló a algunos estados a aumentar la edad para beber a 21 años al hacer que la edad mayor sea una condición para el financiamiento federal de carreteras.

El Congreso puede hacer que la adopción de ciertas políticas y prácticas sea una condición para obtener subvenciones federales: siempre que no obligue a aceptar las condiciones. Los estados y localidades deben permanecer libres de rechazar fondos federales. Entonces, si un estado o localidad rechaza una subvención federal, no tiene que cumplir con las condiciones del programa de subvenciones.

Buscando influencia

Dentro de los límites que establece la Constitución, la Ley de Justicia en la Policía de George Floyd de 2021 tiene como objetivo afirmar cierta influencia federal en las prácticas policiales locales y estatales.

La regulación directa más importante del proyecto de ley de los departamentos de policía estatales y locales sería una prohibición de la discriminación por perfil racial por parte de todas las agencias de aplicación de la ley. Aunque los tribunales federales han concluido repetidamente que la 14a Enmienda prohíbe la discriminación por perfil racial, el proyecto de ley haría explícita la prohibición y ampliaría su definición.

El proyecto de ley también regularía indirectamente los departamentos de policía estatales y locales al eliminar la «inmunidad calificada» en las demandas civiles donde un demandante alega que un agente de la ley violó sus derechos constitucionales.

Según la doctrina de inmunidad calificada, los tribunales desestiman las reclamaciones cuando no hay un caso previo con un conjunto de hechos muy similar en el que la conducta de un funcionario del gobierno se declaró inconstitucional. Por lo tanto, los funcionarios gubernamentales, incluidos los agentes de policía, a veces escapan a la responsabilidad incluso si han incurrido en faltas graves.

Si no se dispone de inmunidad calificada, los agentes de policía y los departamentos posiblemente serán menos propensos a violar los derechos de alguien porque esperarán ser responsables de su mala conducta.

Además, el proyecto de ley ampliaría el autoridad para investigar conductas inconstitucionales por parte de los departamentos de policíay facilitaría el enjuiciamiento de los agentes de policía por violaciones de los derechos civiles federales.

Dos legisladores, la representante demócrata Karen Bass y el senador republicano Tim Scott, hablando con los periodistas después de reunirse en el Capitolio para discutir la legislación de reforma policial.
La representante Karen Bass (D-Calif.) Y el senador Tim Scott (RS.C.) hablan brevemente a los reporteros luego de una reunión sobre la legislación de reforma policial en el Capitolio el 18 de mayo de 2021 en Washington, DC
Drew Angerer / Getty Images

Condiciones de las subvenciones

Más significativamente, si se promulga, la Ley de Justicia en la Policía de George Floyd impondría nuevas condiciones estrictas a dos programas que juntos canalizan cientos de millones de dólares a los departamentos de policía locales y estatales cada año. Programa COPS y el Programa de subvenciones de asistencia judicial en memoria de Edward J. Byrne.

Para tomar solo algunos ejemplos, ambos Se requeriría que los beneficiarios de Byrne y COPS prohibieran el uso de llaves de estrangulamiento. Las subvenciones Byrne solo estarían disponibles a los estados y localidades cuyas políticas de uso de la fuerza prohíben el uso de fuerza letal a menos que sea necesario.

Las subvenciones COPS estarían disponibles solo a los estados y localidades que prohíben el uso de órdenes de arresto en casos de drogas. Los beneficiarios de las subvenciones COPS deberán certificar que utilizarán al menos el 10% de sus subvenciones para apoyar los esfuerzos para poner fin a la discriminación racial y religiosa.

Estas disposiciones dividen a los activistas que denuncian el estado actual de la policía. Algunos alabarlos como reformas audaces, tiempo otros argumentan que se debe destinar menos dinero a los departamentos de policía, no más.

Si se promulga la Ley de Justicia en la Policía de George Floyd, algunos de los 15.000 departamentos de policía estatales y locales Aceptaría fácilmente sus condiciones y los dólares federales que desbloquean. Es probable que otros demanden, argumentando que el gobierno federal está intentando coaccionarlos para que adopten reformas políticas que no necesitan ni quieren.

La presidenta Nancy Pelosi ha dicho que la Ley de Justicia en la Policía de George Floyd “transforma fundamentalmente la cultura policial. » Pero los estados y las localidades tienen que querer cambiar y aceptar subvenciones federales, con condiciones, para que esa visión se convierta en realidad.

[You’re smart and curious about the world. So are The Conversation’s authors and editors. You can get our highlights each weekend.]



Fuente

You may also like

Leave a Comment

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]