El doble rasero del Parlamento Europeo sobre Cuba y los derechos humanos

by Redacción NM
0 comment
El doble rasero del Parlamento Europeo sobre Cuba y los derechos humanos

La derecha en el Parlamento Europeo ha impulsado una vez más un debate sobre «la situación en Cuba», que está previsto para el próximo jueves 16 de diciembre, como parte del pleno de diciembre.

Como pretexto se está utilizando la supuesta situación de un grupo de ciudadanos que no son defensores de los derechos humanos en Cuba, ni representan a la mayoría de la población cubana. Son personas que responden a los intereses expresamente manifestados por el gobierno de Estados Unidos. Sus acciones tienen como principal objetivo lograr un «cambio de régimen» en Cuba, para subvertir el orden interno y desestabilizar el país a toda costa.

RELACIONADO:

Cuba rechaza informe de Estados Unidos sobre derechos humanos ‘engañoso y politizado’

Cuba ha sido debatida en tres de las últimas seis sesiones plenarias del Parlamento Europeo. Es el único país de América Latina y el Caribe que tanto se ha discutido en ese lapso de tiempo, signo de la singularización, la manipulación del tema de derechos humanos y el doble rasero de quienes lo utilizan con un trasfondo marcadamente político. . Esta actitud desacredita aún más la imagen del llamado hogar de la democracia europea.

Ninguna de las últimas resoluciones aprobadas sobre Cuba tiene la mínima decencia para mencionar el impacto del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos desde hace más de seis décadas y que se ha intensificado de manera genocida y premeditada en en medio de esta pandemia.

Si los eurodiputados que han impulsado esta nueva maniobra anticubana estuvieran realmente interesados ​​en los derechos humanos del pueblo cubano, denunciarían en primer lugar la violación flagrante y sistemática que representa la implementación del bloqueo. Sus efectos extraterritoriales afectan, de la misma forma, a los intereses de las empresas y ciudadanos europeos que deben representar los diputados al Parlamento Europeo.

A pesar de los impactos de esa política hostil que asfixia y mata, y los escasos recursos de que dispone el país, Cuba ha logrado controlar la pandemia y ha podido producir sus propias vacunas; gracias a lo cual más del 90% de nuestra población ya está inmunizada y nos hemos convertido en el primer país del mundo en vacunar a los niños mayores de dos años. Ésta y muchas otras realidades serán omitidas, una vez más, por la derecha en el debate sobre Cuba.

Es evidente que esta maniobra anticubana tiene como objetivo, una vez más, entorpecer las relaciones bilaterales entre Cuba y la Unión Europea, y socavar la implementación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba, la Unión Europea y sus Estados miembros. El diálogo en igualdad de condiciones, bajo el principio del respeto mutuo, la no injerencia y la cooperación constituyen la base adecuada para fomentar los lazos entre ambas partes.

Como ha expresado nuestro Canciller: «Ni las amenazas ni los chantajes nos arrancarán la más mínima concesión política». Solo el pueblo cubano puede decidir su destino «.



Fuente

You may also like

Leave a Comment

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]