Inicia distribución parcial de alimentos retenidos por el Gobierno en Argentina – teleSURespañol

by Redacción NM
0 comment

Organizaciones sociales y comedores sociales se movilizaron frente al Congreso para seguir exigiendo la distribución del resto de los alimentos

La Secretaría de Capital Humano del Gobierno del presidente Javier Milei inició la entrega parcial de las 5.000 toneladas de alimentos retenidos en depósitos estatales y destinados a la población más vulnerable, tras una decisión judicial de la Cámara Federal tomada en la víspera.

RELACIONADO:

Tribunal argentino presiona a Milei para que entregue alimentos retenidos

La audiencia celebrada ante ese organismo confirmó la orden judicial y el Gobierno inició la distribución de la leche en polvo que se acercaba a su fecha de vencimiento, por lo que se estima que se perderán al menos 465.000 litros.

Alrededor del 48 por ciento de la leche en polvo irá a parar a la provincia de Mendoza, con un gobernador aliado al Gobierno; mientras que la provincia de Buenos Aires, con 17 millones de habitantes, recibirá sólo el uno por ciento.

Ante este hecho, organizaciones sociales y comedores sociales se movilizaron frente al Congreso para seguir exigiendo la distribución del resto de los alimentos, porque son estos organismos los que enfrentan el hambre.

Según afirmó a teleSUR el secretario general de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), Hugo Yasky, se trata del “típico clientelismo político; el uso típico de los recursos que tiene que ser distribuido equitativamente, según la necesidad y el número de habitantes, en beneficio de los amigos”.

“Es realmente una bofetada a los argentinos, un acto que sólo podemos calificar como un verdadero fraude al presupuesto público”, dijo, catalogando como una vergüenza la decisión del gobierno.

La integrante de Cooperativista Popular, Carolina Villalba, denunció que no se pueden comprar abrigos, zapatos ni comida a los niños. “Si compras dos kilos de carne, sales de la cooperativa. Estamos en una instancia total en la que la gente tiene que salir a la calle a repudiar y decir basta, porque lo estamos pasando mal los más pobres”.

Asimismo, la titular de un comedor social, Eva Gutiérrez, que en diciembre pasado se realizaron compras de alimentos, y el gobierno de Milei le negó alimentos durante seis meses.

“No teníamos absolutamente nada: ni áreas de picnic, ni leche, ni comida, nada. Vinimos a enterarnos que estaban en un almacén”, dijo.

La CTA convocó a una nueva manifestación la próxima semana frente al Congreso Nacional, cuando se discute en el Senado el Proyecto de Ley de Bases, para exigir los derechos de los argentinos.

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]