Irán continúa campaña para elecciones presidenciales – teleSUR

by Redacción NM
0 comment

Los seis candidatos en carrera por la presidencia de Irán son Masud Pezeshkian, Mostafa Purmohamadi, Said Yalili, Alireza Zakani, Amirhosein Qazizade Hashemi y Mohamad Baqer Qalibaf.

Continúa la campaña electoral en Irán para las elecciones presidenciales del 28 de junio con la participación de seis candidatos, que expusieron sus programas y políticas.

RELACIONADO:

El ciudadano iraní Hamid Nuori fue liberado de la prisión sueca

En este contexto, el viernes comenzó el primer debate presidencial televisado de las elecciones presidenciales del 28 de junio en Irán, con los seis candidatos reunidos para discutir sus planes para reactivar la economía.

Los candidatos participarán en cinco debates televisados ​​organizados por la Organización de Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB).

Durante el debate televisado, los candidatos responderán preguntas y explicarán sus programas electorales y soluciones a los problemas del país.

Previamente, durante el programa Mesa Redonda Política de la televisión iraní, el candidato Mohammad Baqer Qalibaf, actual presidente del Parlamento, mencionó que enfrentar las sanciones contra Irán está entre sus principales objetivos.

Qalibaf subrayó la importancia de la cooperación con Rusia, China, India, Pakistán y Asia Central, y mencionó también la necesidad de formar diplomáticos y unir el frente revolucionario antes de las elecciones.

Mientras tanto, Saeed Jalili, ex negociador nuclear y jefe del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, subrayó la esencia de su eslogan de campaña «Un mundo de oportunidades, un mega salto para Irán» y destacó la necesidad de capitalizar las oportunidades globales y abordar las amenazas a través de colaboración con otras naciones.

Jalili también mencionó el fracaso de la política de máxima presión de Washington contra Irán.

Además, Mohammad Baqer Qalibaf, presidente del parlamento iraní, destacó hace unos días los desafíos y presiones que enfrenta el país desde la Revolución Islámica de 1979 y reconoció que la nación en el ámbito geopolítico ha alcanzado una posición destacada.

Qalibaf describió la posible estrategia de su futuro gobierno para contrarrestar las sanciones occidentales contra la República Islámica y proteger los intereses iraníes.

Mostafa Pourmohammadi, que ocupó carteras ministeriales en diferentes administraciones, destacó que una nación capaz de proteger eficazmente sus fronteras puede lograr el éxito en el escenario internacional.

Pourmohammadi destacó la importancia de la acción estratégica en la región a través de asociaciones y el despliegue de diplomáticos experimentados y expertos comprometidos con los intereses nacionales.

Asimismo, Alireza Zakani, alcalde de Teherán, enfatizó una estrategia orientada a las ideas y arraigada en la dignidad.

Zakani mencionó la importancia de la política exterior en las prioridades gubernamentales y añadió: En el panorama global actual, es imperativo forjar una posición distintiva. Mi principal objetivo en política exterior es defender la dignidad humana y promover la felicidad».

Seyyed Amir-Hossein Ghazizadeh Hashemi, exparlamentario que ahora dirige la organización que supervisa a las familias de veteranos y mártires, mencionó su alineación con el enfoque del difunto presidente Ebrahim Raisi.

Ghazizadeh Hashemi enfatizó la necesidad de priorizar la perspectiva estratégica hacia el Este y fomentar las relaciones de vecindad en la agenda de política exterior de Irán.

Por otro lado, según una encuesta publicada por PressTV, hay tres candidatos que están técnicamente empatados en la preferencia de voto de los electores.

Estos tres candidatos a suceder a Raisi son Pourmohammadi con un 8,37%, Jalili con el mismo porcentaje, mientras que Qalibaf mantiene una ligera ventaja con un 8,47%.



Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]