Un juez federal dictaminó el viernes que la Academia Naval de Estados Unidos puede seguir considerando la raza al evaluar a los candidatos para asistir a la escuela militar de élite, incluso después de que el año pasado la Corte Suprema de Estados Unidos prohibiera a las universidades civiles emplear políticas similares de acción afirmativa.
El juez federal de distrito Richard Bennett en Baltimore rechazó los argumentos de Students for Fair Admissions, un grupo fundado por el opositor a la acción afirmativa Edward Blum, de que el programa de admisiones racialmente consciente de la Academia Naval de Annapolis, Maryland, era inconstitucional.
La decisión marcó una victoria para la administración del presidente demócrata saliente de Estados Unidos, Joe Biden, que había argumentado que los altos líderes militares habían reconocido desde hacía tiempo que la escasez de oficiales de minorías podría crear desconfianza dentro de las fuerzas armadas, que estuvieron segregadas racialmente hasta 1948.
Blum en un comunicado dijo que el grupo estaba decepcionado por el fallo y planeaba apelar, primero ante el Tribunal de Apelaciones del Cuarto Circuito de Estados Unidos y, si no tenía éxito allí, ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos.
«Tenemos la esperanza de que las academias militares estadounidenses finalmente se vean obligadas a seguir la prohibición de la raza en las admisiones universitarias impuesta por la Corte Suprema», dijo.
Un portavoz de la Academia Naval, que capacita a oficiales de la Armada y la Infantería de Marina, dijo que estaba al tanto del fallo y lo estaba revisando.