La alemana Lufthansa apunta al sector de defensa

by Redacción NM
0 comment
An arrivals board at Munich International Airport, including a warning notification for passengers about strike action, pictured on March 7, 2024.

Lo que hace años se consideraba casi impensable ahora se refleja en el mercado laboral del mantenimiento de aviones militares.

Existe tal necesidad de expertos en mantenimiento de aviones militares que empresas como Lufthansa Technik (LHT) están haciendo todo lo posible para formar y reciclar a empleados externos a la industria. Estos nuevos expertos suelen proceder de proveedores cuyos puestos de trabajo se han vuelto obsoletos debido al cambio a los vehículos eléctricos.

«Lufthansa Technik, por ejemplo, contrata ingenieros mecatrónicos del sector automovilístico en su búsqueda de especialistas», explica a DW el experto en aviación Heinrich Grossbongardt. «Tienen una buena formación y se están formando como mecánicos de aviones».

Impulsadas por la invasión rusa de Ucrania, inversiones por valor de miles de millones en nuevos aviones están creando nuevas áreas de negocios o dando un nuevo impulso a empresas establecidas. Esto se aplica a Lufthansa Technik, que recientemente fundó la subdivisión LHT Defence.

LHT es la filial de mantenimiento y reparación de la aerolínea de bandera de Alemania, Lufthansa. Según sus propios datos, atiende a más de 800 clientes en todo el mundo y cuenta con más de 20.000 empleados.

Escasez de mano de obra en Alemania: Lufthansa recurre a los jubilados

Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que soporta vídeo HTML5

Punto de inflexión para Lufthansa

«Si pienso en 10 años atrás, esto habría sido casi inimaginable en Lufthansa Technik, y mucho menos en el Grupo Lufthansa, si se consideran aspectos como la clasificación medioambiental, social y de gobernanza, la evaluación de las grandes empresas en términos de sostenibilidad», afirmó Grossbongardt. «En realidad, la defensa siempre estuvo prohibida».

Durante décadas después del fin de la Segunda Guerra Mundial y el colapso del régimen nazi, todo lo relacionado con el ejército estuvo mal visto en gran parte de la sociedad alemana. Aunque la tecnología armamentista alemana tenía demanda en el extranjero, era un tema polémico en la política y la sociedad alemanas.

Esto cambió con el inicio de la guerra de Rusia en Ucrania y el anuncio del gobierno alemán de que invertiría 100 mil millones de euros para fortalecer el ejército alemán.

«Por supuesto, aquí también estamos viviendo una reevaluación», afirmó Grossbongardt, «y por eso esto ya no es un tema negativo para Lufthansa desde la perspectiva del grupo».

Dos hombres trabajando en una turbina a reacción
Lufthansa Technik se diversifica y espera cerrar acuerdos para el mantenimiento de aviones militaresImagen: Marcus Brandt/dpa/Picture Alliance

El primer paso consiste en el mantenimiento de cinco aviones de patrulla marítima Boeing P-8 Poseidon, que la Armada alemana encargó a finales de junio de 2021. Además de Estados Unidos, Australia, India, Reino Unido, Noruega, Corea del Sur y Nueva Zelanda, Alemania está el octavo cliente en poner en servicio el Boeing Poseidon el invierno pasado.

Conocimientos civiles para pilotos militares.

«Estos aviones son esencialmente Boeing 737 civiles, es decir, aviones comerciales completamente normales en los que se han instalado sistemas militares», afirmó Grossbongardt. Y Lufthansa, puntualizó, tiene mucha experiencia en el mantenimiento de estos Boeing 737.

«Desde el principio se planteó la pregunta: ‘¿Quién puede hacer esto en Alemania?’ Y no hay forma de eludir a Lufthansa Technik, sobre todo porque ya participa en el mantenimiento y equipamiento de aviones del gobierno alemán».

Tiene sentido, afirmó, que la Bundeswehr y Alemania participen en el mantenimiento, añadiendo que sería mucho más caro si la Bundeswehr construyera estas capacidades desde cero y se abasteciera de los repuestos necesarios.

«Lufthansa puede simplemente aprovechar lo que ya tiene y esto también tiene sentido para la aerolínea porque, en última instancia, crea puestos de trabajo en Hamburgo», afirmó Grossbongardt.

Un avión Boeing P-8 Poseidon de la Marina de los EE. UU. vuela durante una exposición aérea internacional
Lufthansa Technik realiza trabajos de mantenimiento en el avión de patrulla Poseidon de la Marina estadounidenseImagen: JON NAZCA/REUTERS

A nivel internacional, afirmó, Lufthansa Technik goza de una excelente reputación.

«Como les gusta decir a los estadounidenses, el LHT es el gorila de 800 libras en el mercado de mantenimiento de aviones comerciales», dijo. «Esto significa que Lufthansa Technik es uno de los líderes absolutos del mundo en el ámbito del soporte técnico para aviones comerciales, motores y todos los componentes. Nadie puede superarlos tan fácilmente».

Los helicópteros también en el radar

A mediados de mayo, el Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, visitó en Filadelfia la empresa de defensa estadounidense Boeing, que, además del pedido del avión naval Poseidon, también recibió de Alemania un pedido de 60 helicópteros de transporte pesado CH-47F Chinook. Lufthansa también quiere participar en el negocio de mantenimiento y adquisición de repuestos.

Además, LHT quiere participar en el mantenimiento de los 35 bombarderos furtivos F-35 encargados por la Fuerza Aérea Alemana al fabricante estadounidense Lockheed.

Y cuando en los próximos años la OTAN sustituya su avión radar AWACS por el nuevo tipo E-7, el director general de LHT, Sören Stark, cree que hay muchas posibilidades de que la empresa no sólo se implique en el negocio de mantenimiento del E-7.

«Comprender y apoyar a los nuevos aviones y su tecnología en el menor tiempo posible forma parte de nuestro ADN desde hace décadas», dijo Stark al diario económico. Handelsblatt. «También podríamos llevar a cabo en Hamburgo, en estrecha coordinación con Boeing, la transformación de los Boeing 737 civiles en aviones E-7 de la OTAN».

Empleos para especialistas en Alemania

Este nuevo capítulo para LHT ofrece una gama de nuevas aperturas y oportunidades. Esta vez los nuevos puestos de trabajo no se crearán en las sedes de Lufthansa Technik en Malta, Sofía o Manila, sino en Alemania.

Alemania presenta plan para aumentar las reservas militares

Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que soporta vídeo HTML5

Desde el punto de vista de Grossbongardt, pujar por el mantenimiento del nuevo avión radar de la OTAN también es una decisión inteligente. También en este caso LHT puede aprovechar su experiencia con un avión Boeing civil común.

«El modelo sucesor, el E-7 Wedgetail, se basa en el Boeing 737 civil. Y una vez que tenga el pie en la puerta, habrá más potencial en otros ámbitos relacionados con la OTAN», afirmó el experto en aviación.

Stark de LHT tiene planes ambiciosos. Se espera que la facturación aumente de 6.500 millones de euros (7.000 millones de dólares) a más de 10.000 millones de euros para 2030 y quiere aumentar las ganancias de poco menos de 630 millones de euros a más de 1.000 millones de euros. Si bien esos objetivos son ambiciosos, no son irreales.

«Veo muy buenas oportunidades para que Lufthansa Technik actúe como contratista principal de los programas estadounidenses», afirmó en el periódico el consultor de aviación Michael Santo de la consultora H&Z. Handelsblatt.

Grossbongardt cree que es poco probable que LHT vaya más allá del trabajo de mantenimiento de tecnología y motores de aviones militares en el futuro. «Lufthansa Technik nunca se dedicará a la tecnología armamentística, no tiene experiencia en ese ámbito», afirmó.

En cambio, espera que LHT incorpore socios para este ámbito.

«Lufthansa Technik sería entonces el contratista principal y se ocuparía del motor y del avión. Y todo lo que tenga que ver con la electrónica de armas, las armas y los sistemas de radar sería manejado por un socio», afirmó.

Este artículo fue escrito originalmente en alemán.

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]