Una gran mayoría de los jóvenes que viven en Alemania no creen que el compromiso político pueda cambiar nada, según mostró una encuesta publicada el jueves.
La fundación que encargó el informe dijo que los políticos no estaban haciendo lo suficiente para llegar a los jóvenes.
Los hallazgos se producen cuando Alemania parece encaminarse hacia una nueva elección general en febrero después del colapso del gobierno de coalición.
Lo que mostraron las cifras
Menos de uno de cada cinco jóvenes encuestados cree que puede marcar la diferencia en una causa particular a través del compromiso personal, según la encuesta realizada por el instituto de investigación Verian.
En una encuesta realizada para la Fundación Bertelsmann de Alemania a 2.500 jóvenes representativos de entre 16 y 30 años, alrededor del 38% expresó desconfianza en la política, y un tercio adicional expresó parcialmente el mismo sentimiento.
Alrededor del 40% supone que las condiciones sociales no se pueden cambiar y casi uno de cada dos se siente a menudo abrumado por los problemas del mundo.
Aproximadamente la mitad de los encuestados dijeron que no había suficientes oportunidades para que los jóvenes participaran en política más allá de votar en las elecciones. Muchos sintieron que había demasiados obstáculos en el camino que les impedían involucrarse.
Menos de uno de cada 10 dijo que pensaba que los partidos políticos estaban abiertos a las ideas de los jóvenes. Sólo el 8% dijo que pensaba que el establishment político tomaba en serio las preocupaciones de los jóvenes.
¿Qué podría mejorar la situación?
A pesar del grado de desencanto con los partidos políticos, la fundación, que busca promover el cambio social fomentando la participación civil, dijo que la falta de compromiso entre los jóvenes no surgió de un rechazo a la democracia.
De los encuestados, dijo que el 61% creía que la democracia era la mejor forma de gobierno posible a pesar de sus debilidades.
Sin embargo, casi la mitad dijo que estaba insatisfecha con la forma en que funciona la democracia en Alemania, una proporción que era mayor en el este que en el oeste.
«Los jóvenes serían más activos políticamente si supieran que sus esfuerzos realmente tienen un impacto y que sus argumentos son escuchados», afirmó la experta en juventud y democracia de la fundación, Regina von Görtz.
«Esta sería su mayor motivación. Por eso los políticos deben hacer un mejor trabajo que antes para llegar a los jóvenes, valorar sus opiniones e involucrarlos en las decisiones».
Las cuestiones que eran de particular interés para los más jóvenes incluían la paz, la salud mental, la educación y la inflación.
rc/rm (dpa, KNA)