La NASA detecta la explosión de energía solar más fuerte en 6 años en la víspera de Año Nuevo, y hay un 25% de posibilidades de que anule el GPS y los satélites HOY

by Redacción NM
0 comment
La NASA observó el martes la explosión de energía solar más fuerte desde 2017, que tiene un 25 por ciento de posibilidades de destruir satélites y sistemas GPS.

  • El sol liberó una enorme corriente de energía en la víspera de Año Nuevo
  • La NASA declaró que se trataba de la mayor llamarada solar desde septiembre de 2017
  • LEER MÁS: La Tierra será bombardeada por intensas tormentas solares el próximo AÑO

[noscript_1]

La NASA observó el martes la explosión de energía solar más fuerte desde 2017, que tiene un 25 por ciento de posibilidades de destruir satélites y sistemas GPS.

La nave de la agencia espacial estadounidense detectó energía arrojada en la víspera de Año Nuevo, enviando las llamaradas hacia la Tierra, donde se informó sobre el riesgo de apagones de radio para el martes.

Las imágenes muestran una región brillante en el Sol, que se vuelve más brillante antes de explotar y liberar una llamarada X5 (el nivel más alto) desde el borde de la estrella masiva.

La NASA dijo que la última vez que observó una llamarada como esta fue el 10 de septiembre de 2017, cuando registró una llamarada X8.2 que provocó apagones de radio durante horas.

La NASA observó el martes la explosión de energía solar más fuerte desde 2017, que tiene un 25 por ciento de posibilidades de destruir satélites y sistemas GPS.

‘Las llamaradas solares son poderosas explosiones de energía. Las llamaradas y erupciones solares pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes eléctricas, las señales de navegación y suponer riesgos para las naves espaciales y los astronautas», compartió la NASA en el anuncio.

‘Esta bengala está clasificada como bengala X5.0. La clase X denota las llamaradas más intensas, mientras que el número proporciona más información sobre su fuerza.’

La erupción solar alcanzó su punto máximo a las 5 p.m. ET del 31 de diciembre, creando un espectáculo impresionante para el Observatorio Dinámico Solar de la NASA, una sonda que investiga el sol desde su lanzamiento en 2010.

Si bien la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) aclaró que el público en general no tenía nada que temer, la agencia advirtió que la llamarada podría perturbar señales de radio de alta frecuencia.

El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA predijo que la Tierra podría experimentar una tormenta geomagnética menor, una perturbación temporal en la magnetosfera de la Tierra causada por una onda de choque del viento solar.

El evento puede hacer que los satélites se arrastren por el espacio, obstaculizando sus capacidades.

La erupción solar alcanzó su punto máximo a las 5 p.m. ET del 31 de diciembre.

Si bien la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) aclaró que el público en general no tenía nada que temer, la agencia advirtió que la llamarada podría interrumpir las señales de radio de alta frecuencia.

Si bien la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) aclaró que el público en general no tenía nada que temer, la agencia advirtió que la llamarada podría interrumpir las señales de radio de alta frecuencia.

La NASA también publicó una imagen del evento que muestra una mezcla de colores amarillo, naranja, marrón y negro.

La NASA también publicó una imagen del evento que muestra una mezcla de colores amarillo, naranja, marrón y negro.

La NASA también publicó una imagen del evento que muestra una mezcla de colores amarillo, naranja, marrón y negro.

La agencia predice que una eyección de masa coronal (CME) pasará rozando la Tierra.

CME puede expulsar miles de millones de toneladas de material de la corona de la superficie del sol. El material se compone de plasma y campos magnéticos.

Estas erupciones tienen el potencial de desencadenar un clima espacial que puede interferir con los satélites y las redes eléctricas de la Tierra y puede ser perjudicial para los astronautas desprotegidos.

Si bien esta es la erupción solar más fuerte detectada en seis años, los registros de la NASA muestran que la más grande jamás ocurrió en 2003.

El 4 de noviembre de 2003, el sol desató una llamarada X45, pero inicialmente se detectó como una X28.

Un estudio publicado por la Unión Geofísica Estadounidense en marzo de 2004 determinó que se trataba de un X45 «enorme».

Neil Thomson, uno de los autores del estudio, dijo: «Esto hace que sea más del doble de grande que cualquier llamarada registrada anteriormente, y si las partículas y la tormenta magnética que las acompañaron hubieran estado dirigidas a la Tierra, los daños a algunos satélites y redes eléctricas podrían han sido considerables.

Los investigadores dijeron que sus cálculos muestran que la radiación de rayos X de la llamarada que bombardeó la atmósfera equivalía a 5.000 soles, aunque ninguno alcanzó la superficie de la Tierra.

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]