Es como si la Tierra estuviera intentando comunicarse con otros planetas sin siquiera saberlo.
La NASA ha detectado formaciones alfabéticas masivas en la Tierra vistas desde el espacio: es decir, formas de X y de C.
Los expertos dicen que están hechos de partículas cargadas en una región superior de la atmósfera de la Tierra llamada «ionosfera».
La ionosfera, donde la atmósfera de nuestro planeta se encuentra con el espacio, permite que las señales de radio viajen largas distancias.
Por lo tanto, esta “sopa de letras” podría potencialmente interferir con estas señales de comunicación y navegación, afectando las operaciones en la Tierra.
El satélite de la NASA ha revelado formaciones inesperadas en forma de C y X en una capa electrificada de gas muy por encima de nuestras cabezas llamada ionosfera.

Las observaciones de la misión GOLD de la NASA muestran crestas que se fusionan para formar una X el 7 de octubre de 2019. (Los colores indican la intensidad de la luz ultravioleta emitida, y el amarillo y el blanco indican la emisión más fuerte)
Las formas fueron detectadas por el satélite de Observaciones a Escala Global del Limb and Disk (GOLD) de la NASA, que se lanzó en enero de 2018.
«¿Quién hubiera pensado que la atmósfera superior de la Tierra era como una sopa de letras?», dijo la NASA en un comunicado.
‘La misión GOLD ha revelado formaciones inesperadas en forma de C y X en una capa electrificada de gas muy por encima de nuestras cabezas llamada ionosfera.
‘Sus sorprendentes apariciones demuestran que tenemos mucho que aprender sobre la ionosfera y sus efectos en las señales de comunicación y navegación que pasan a través de ella’.
Las formas se están creando en la ionosfera, una región que se extiende aproximadamente entre 50 y 400 millas sobre la superficie de la Tierra, descrita como «la interfaz dinámica de la Tierra con el espacio».
La ionosfera se carga eléctricamente durante el día cuando la luz del sol llega a nuestro planeta y su energía arranca electrones de los átomos y las moléculas.
Esto crea una “sopa” de partículas cargadas, conocida como plasma, que permite que las señales de radio y GPS viajen largas distancias.

Las formas fueron detectadas por el satélite de Observaciones a Escala Global del Limb and Disk (GOLD) de la NASA, que se muestra aquí en una impresión artística.

La ionosfera se carga eléctricamente durante el día cuando la luz del sol llega a nuestro planeta y su energía arranca electrones de los átomos y las moléculas. Esto crea una «sopa» de partículas cargadas, conocida como plasma, que permite que las señales de radio viajen a grandes distancias (representado aquí)
Cerca del ecuador de la Tierra, estas partículas cargadas se canalizan hacia arriba y hacia afuera a lo largo de las líneas del campo magnético, creando dos densas bandas de partículas al norte y al sur del ecuador que los científicos llaman «crestas».
Según la NASA, estas crestas se fusionan para formar una X cuando se ven desde el espacio, similar a la forma de los cromosomas que se encuentran en las células humanas.
Aunque estas formas alfabéticas ya se habían observado antes, GOLD ahora las está encontrando donde y cuando los científicos no las esperaban.
GOLD ya ha revelado que las crestas forman una X después de una tormenta solar o una gran erupción volcánica.
Pero ahora, GOLD ha visto formarse una X en múltiples ocasiones cuando no había tales perturbaciones: lo que los científicos llaman «tiempo de silencio».
Por lo tanto, según el equipo, algo más debe estar involucrado en la formación de estas formas.

Las imágenes de la misión GOLD de la NASA muestran formas de C que aparecen juntas en la ionosfera el 12 de octubre de 2020 y el 26 de diciembre de 2021

Cerca del ecuador magnético de la Tierra, las partículas cargadas se canalizan hacia arriba y hacia afuera a lo largo de las líneas del campo magnético, creando dos densas bandas de partículas al norte y al sur del ecuador que los científicos llaman «crestas» (en la imagen en su alineación normal).
«La X es extraña porque implica que hay factores impulsores mucho más localizados», dijo el Dr. Jeffrey Klenzing en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.
‘Esto es esperable durante eventos extremos, pero verlo durante ‘tiempos de tranquilidad’ sugiere que la actividad de la atmósfera inferior está impulsando significativamente la estructura ionosférica’.
Los modelos informáticos sugieren que el X podría desarrollarse cuando los cambios en la atmósfera inferior atraen el plasma hacia abajo.
Mientras tanto, las formas de C probablemente sean formadas por una fuerte turbulencia en la atmósfera, como un vórtice, una cizalladura del viento o una actividad similar a un tornado.

Cerca del ecuador magnético de la Tierra, las partículas cargadas se canalizan hacia arriba y hacia afuera a lo largo de las líneas del campo magnético, creando dos bandas densas de partículas al norte y al sur del ecuador que los científicos llaman crestas. A medida que cae la noche y la energía del sol se desvanece, se pueden formar bolsas de baja densidad en el plasma, llamadas burbujas, en la ionosfera. Debido a su densidad variable, las crestas y las burbujas pueden interferir con las señales de radio y GPS.
Debido a que la ionosfera juega un papel vital al permitir la comunicación por radio, el equipo dice que es «realmente importante» descubrir exactamente por qué aparecen las formas.
«Si se produce un vórtice o un corte muy fuerte en el plasma, esto distorsionará completamente el plasma en esa región», dijo Deepak Karan del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial en Boulder, Colorado.
“Con una perturbación tan fuerte como ésta las señales se perderán por completo”.
El equipo concluye que sus hallazgos podrían desempeñar «un papel crucial en el desarrollo de la capacidad de predicción del clima espacial».
Se ha publicado un artículo que detalla los hallazgos en la revista Revista de investigación geofísica: Física espacial.