El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, discutió la guerra en Ucrania con los líderes vietnamitas el domingo y dijo que coincidieron en el respeto por el derecho internacional y el rechazo al uso de la fuerza.
Japón condenó la invasión de Rusia y se unió a las naciones occidentales para imponer sanciones contra Moscú. Vietnam, como la mayoría de las demás naciones del sudeste asiático, ha evitado criticar directamente a Rusia y ha llamado a la moderación, al respeto de la carta de la ONU y al diálogo para buscar una solución pacífica al conflicto.
Vietnam se abstuvo de una votación en la Asamblea General de la ONU en marzo que deploró la invasión de Rusia a Ucrania.
Vietnam es uno de los aliados históricos de Moscú y el ejército de Vietnam ha sido equipado principalmente con armas rusas. También tiene fuertes lazos con Ucrania, donde viven, trabajan y estudian unos 10.000 vietnamitas. En los últimos años, Vietnam ha forjado lazos más estrechos con Estados Unidos al oponerse a los vastos reclamos territoriales de China en el Mar de China Meridional.
“No podemos aceptar las acciones para cambiar el statu quo por la fuerza en ninguna región del mundo”, dijo Kishida tras conversaciones con su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh.
Kishida también criticó las acciones de China en el Mar Meridional de China, donde Beijing construyó islas artificiales y las convirtió en puestos militares para reforzar sus reclamos territoriales que han sido rechazados por sus vecinos más pequeños.
https://sg.news.yahoo.com/japanese-vietnamese-leaders-reject-force-094746935.html
Categoría: Japón