Hasta la mañana del lunes, el Centro Regional de Comando y Control del estado de Pernambuco contabilizaba 91 ciudadanos muertos, 26 desaparecidos y 4.875 sin hogar a causa de las lluvias en la región metropolitana de Recife.
RELACIONADO:
Brasil: Fuertes lluvias en Pernambuco dejan 84 muertos hasta el momento
Las fuerzas de seguridad, Defensa Civil, Ejército e instituciones municipales continúan trabajando en labores de rescate en siete puntos de acceso a la región metropolitana: Zumbi do Pacheco, Curado IV, Areeiro, Monte Verde/Ibura, Barro, Guabiraba y Paratibe.
Más de 230 bomberos de los estados de Pernambuco, Paraiba, Minas Gerais y Rio Grande do Norte trabajan en las operaciones de rescate. También hay policías, guardias municipales, soldados del ejército y de la marina, y empleados de la Empresa de Mantenimiento y Limpieza Urbana de Recife (EMLURB).
Debido a la magnitud del desastre, las autoridades se encuentran rescatando personas y brindando alimentos en las zonas afectadas a través de 6 aeronaves pertenecientes al Grupo Táctico Aéreo SDS y la Policía Federal de Carreteras.
��Gran Tragedia: Estado de #Pernambuco es #Brasil se hunde bajo el agua. Varios deslizamientos de tierra han arrasado varias casas y hasta el momento hay 56 desaparecidos y 56 desaparecidos
Vídeo�� https://t.co/alARpBYb87#recife #chuvas #Alagamentos #enchentes #banjir #inundaciones pic.twitter.com/2JklVMFGqg— MV Comunica (@canalmvcomunica)
30 de mayo de 2022
El tuit dice: «Gran tragedia: el estado brasileño de Pernambuco se hunde bajo el agua. Los deslizamientos de tierra han destruido varias casas y hay 56 muertos y 56 desaparecidos, hasta el momento».
“Estamos trabajando con toda la fuerza, movilizando los recursos disponibles, buscando profesionales de varios estados con experiencia en el rescate de deslizamientos y buscando apoyo para las zonas afectadas por tierra, agua y aire. Estamos buscando todas las formas para mitigar los graves impactos de las fuertes lluvias”, dijo Humberto Freire, secretario de la Defensa Social.
Hasta el momento, 14 municipios han declarado estado de emergencia: Recife, Olinda, Jaboatao dos Guararapes, Sao Jose da Coroa Grande, Moreno, Nazare, Macaparana, Cabo de Santo Agostinho, Sao Vicente Ferrer, Paudalho, Paulista, Goiana, Timbauba y Camaragibe.
En medio de esta tragedia, el presidente Jair Bolsonaro provocó una nueva polémica al decir que «lamentablemente, estas catástrofes pasan», y al intentar acusar al gobernador de Pernambuco, Paulo Camara, de incapacidad para responder al problema.
Indígenas en Brasil siguen manifestándose contra el gobierno y en defensa de la Amazonía. pic.twitter.com/N5OdV0qWCd
— teleSUR Inglés (@telesurenglish)
7 de abril de 2022