Los científicos han sido criticados por publicar una receta para crear un virus de gripe mutado, lo que generó nuevas preocupaciones sobre otra pandemia similar a la de Covid-19.
Los expertos de Scripps Research en California tomaron una cepa de H5N1, el virus de la gripe aviar que infectó a vacas y trabajadores agrícolas en Texas a principios de año.
H5N1 es una cepa de gripe que se encontró originalmente en las aves, pero que puede infectar al ganado, como las vacas, así como a los humanos, y ya ha matado a personas.
Los expertos, que describen su método en un estudio, añadieron mutaciones a la cepa Texas H5N1 para «aumentar el potencial del virus para la transmisión humana», informa el telégrafo.
Añadiendo deliberadamente Las mutaciones de la cepa Texas H5N1 aumentaron la capacidad del virus para unirse a las células humanas hasta «niveles casi pandémicos».
La doctora Fillipa Lentzos, investigadora de amenazas biológicas del King’s College de Londres, advirtió que el estudio podría «dar a la gente ideas» sobre cómo crear una «pandemia provocada por el hombre».
Esto se desprende de una conclusión del comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de que el virus Covid-19 probablemente se filtró de un laboratorio chino.
Wuhan, donde se detectó el virus por primera vez, alberga el laboratorio de investigación del SARS más grande de China, el Instituto de Virología de Wuhan (WIV).
El virus de la gripe aviar normalmente no infecta a las personas, pero ha habido algunos casos humanos raros, algunos de ellos mortales. A los científicos les preocupa que la gripe aviar pase de un ser humano a otro, aumentando considerablemente las posibilidades de que se produzca una pandemia.
Wuhan, donde se detectó por primera vez el coronavirus SARS-CoV-2, alberga el laboratorio de investigación del SARS más grande de China: el Instituto de Virología de Wuhan (WIV). En la foto, Wuhan, China, durante los primeros días de Covid.
El Dr. Lentzos afirma que «no existen problemas importantes de bioseguridad» con el experimento de laboratorio, porque utilizó proteínas del virus, en lugar del virus en sí.
Por lo tanto, no había riesgo de que la cepa se filtrara del laboratorio y creara potencialmente la respuesta de Estados Unidos a la pandemia de Covid.
«Sin embargo, a la luz de los debates actuales sobre la bioinvestigación riesgosa, el documento debería haber abordado de frente las preocupaciones sobre la bioseguridad», dijo. el telégrafo.
«Claramente no queremos sembrar accidentalmente una pandemia provocada por el hombre ni dar a la gente ideas sobre cómo hacerlo… la ciencia responsable debe abordar estas preocupaciones».
«Por supuesto, de todos modos deberíamos estar preparándonos para que el H5N1 bovino pase a los humanos, por lo que no está claro que la investigación aporte mucho en términos de cambiar realmente las estrategias de biopreparación».
Hay muchas cepas diferentes del virus de la gripe aviar, que oficialmente se conoce como «virus de la gripe A».
Si bien la mayoría de las cepas no infectan a los humanos, la H5N1 es una de las que ha causado preocupación en los últimos años y se detectó por primera vez hace más de un siglo.
Pero surgieron nuevas preocupaciones cuando un trabajador humano en una granja en Texas contrajo el H5N1 de vacas infectadas en marzo, seguido de un segundo caso humano en una granja en Michigan.
H5N1 es una cepa de gripe que se encontró originalmente en las aves, pero que puede infectar al ganado y a los humanos. En la foto, micrografía electrónica de los virus de la influenza aviar A H5N1 (vistos en dorado) cultivados en células de mamíferos (verde)
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos dijo en marzo que la leche de vacas lecheras en Texas y Kansas dio positivo a la gripe aviar. En la foto, el ganado se alimenta en una granja el 31 de marzo de 2017, cerca de Vado, Nuevo México.
Esto se desprende de una conclusión del comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de que el Covid-19 probablemente se filtró de un laboratorio chino. Wuhan, donde se detectó el virus por primera vez, alberga el laboratorio de investigación del SARS más grande de China, el Instituto de Virología de Wuhan (WIV).
En general, el brote en Estados Unidos provocó infecciones «derrame» (de vacas a humanos) de al menos 14 trabajadores agrícolas, un estudio previo reportado en octubre.
Las personas presentaban «síntomas respiratorios leves» o conjuntivitis, la infección contagiosa que hace que los ojos se pongan rosados, borrosos y húmedos, y uno tuvo que ser hospitalizado.
Si bien se ha demostrado que se transmite de animales a humanos con efectos mortales, no se sabe que el virus de la gripe aviar sea transmisible de un humano a otro.
Sin embargo, existe la preocupación de que un virus de este tipo pueda mutar y evolucionar rápidamente para volverse más infeccioso y mortal para los humanos.
Los investigadores de Scripps observaron la proteína hemaglutinina crucial del virus de la gripe, que se une a receptores en el exterior de las células.
Descubrieron que una sola mutación podría hacer que el virus sea experto en infectar las células que recubren la nariz y la garganta humanas, lo que significa que no solo causaría problemas respiratorios sino que se propagaría al toser.
Esto sigue a las revelaciones de los Centros para el Control de Enfermedades de que el H5N1 ha mutado para propagarse más fácilmente entre los mamíferos, al tiempo que agrega que el riesgo general para el público era bajo.
Vale la pena señalar que estas mutaciones no se han observado en la naturaleza, aunque el nuevo estudio muestra cómo pequeños cambios podrían tener implicaciones desastrosas.
La imagen de arriba de los síntomas sufridos por el productor lechero de Texas que contrajo la gripe aviar fue publicada en un informe en línea de funcionarios de los CDC.
Como todas las gripes, el virus se transmite principalmente a través de gotitas en el aire que se respiran o entran en la boca, los ojos o la nariz de una persona.
Es más, esta mutación por sí sola no daría como resultado un virus capaz de volverse pandémico, aunque todavía es un misterio qué se necesita exactamente para que esto suceda.
Aris Katzourakis, investigador de genómica de la Universidad de Oxford que no participó en el estudio, calificó los hallazgos de «muy preocupantes».
«Cada contagio a un ser humano supone una tirada de dados para el virus», afirmó. Nuevo científico.
Sin embargo, algunos científicos acogieron con satisfacción el nuevo estudio, publicado en la revista Ciencia – para demostrar los riesgos de mutar virus con las proteínas.
«Los virus son muy propensos a sufrir mutaciones y este es un estudio muy bien realizado que examina la ciencia al respecto», afirmó Stuart Elborn, profesor de medicina en la Queen’s University de Belfast.
«Pero no es inesperado que una o dos mutaciones den como resultado que el virus tenga especificidad humana».
«Esto pone de relieve aún más la importancia de una vigilancia continua, en particular de virus conocidos, como el de la gripe, que pueden saltar de especie».