Tres hombres sospechosos de secuestrar y asesinar a un rabino israelí-moldavo en los Emiratos Árabes Unidos han sido arrestados y presentados ante los medios de comunicación.
El Ministerio del Interior de los EAU emitió un comunicado identificando a los hombres, dos de los cuales tenían 28 años y el tercero 33, todos de Uzbekistán, y publicó imágenes que muestran a cada uno de los tres hombres esposados y con los ojos vendados.
Las autoridades emiratíes continúan una investigación, según el comunicado, sin decir si los hombres -llamados Azizi Kamilovic, Olimboy Tohirovich y Makhmudjon Abdurakhim- habían sido acusados.
Ayer se descubrió el cuerpo del rabino Zvi Kogan, un joven de 28 años que vivía y trabajaba en los Emiratos Árabes Unidos.
Fue reportado como desaparecido el jueves y un funcionario israelí dijo que se cree que Kogan fue visto por última vez en Dubai.
Las autoridades emiratíes no han dicho si han establecido un motivo, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que fue un «aborrecible acto terrorista antisemita» y un funcionario israelí ha dicho que se cree que Kogan fue atacado porque era judío.
(De izquierda a derecha) Azizi Kamilovic, Olimboy Tohirovich y Makhmudjon Abdurakhim son todos ciudadanos uzbekos, dijo el lunes el Ministerio del Interior de los EAU.
Zvi Kogan, un rabino israelí, frente a un supermercado en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el 18 de noviembre de 2024.
Un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que Israel «actuará con todos los medios para buscar justicia con los criminales responsables de su muerte».
El presunto asesinato ha sacudido a la comunidad judía de los Emiratos Árabes Unidos, que los grupos judíos estiman que asciende a varios miles.
Kogan era residente de los Emiratos Árabes Unidos y también ciudadano moldavo, según las autoridades locales.
Vivió en los Emiratos Árabes Unidos durante varios años, trabajando con el movimiento Jabad judío ortodoxo con sede en Nueva York, involucrado en la extensión a la comunidad judía.
El presidente israelí, Isaac Herzog, se hizo eco de la declaración de Netanyahu y calificó el asesinato de Kogan como un «vil ataque antisemita» que, según dijo, mostraba «la inhumanidad de los enemigos del pueblo judío».
Herzog añadió en un comunicado que el asesinato no «nos disuadiría de seguir haciendo crecer comunidades (judías) florecientes en los Emiratos Árabes Unidos o en cualquier otro lugar».
Ayoob Kara, un ex ministro israelí involucrado en la promoción de vínculos con países de Medio Oriente, calificó el asesinato como «una sorpresa».
Hablando afuera de un mercado kosher en Dubai que, según dijo, administraba Kogan y que estaba cerrado el domingo, Kara dijo: «Todo es hermoso aquí, todo está bajo control aquí».
Continuó especulando que entidades de Irán podrían haber estado involucradas en el asesinato. Posteriormente, Teherán negó cualquier participación.
Las agencias israelíes están participando en la investigación, confirmó ayer un funcionario israelí.
Un funcionario israelí, que informó a los periodistas bajo condición de anonimato esta mañana, dijo que el cuerpo de Kogan podría ser repatriado hoy más tarde.
Kogan era residente en los Emiratos Árabes Unidos y también ciudadano moldavo, según las autoridades locales.
Los Emiratos Árabes Unidos dijeron el domingo que habían arrestado a tres sospechosos del asesinato de un rabino israelí, que Israel calificó de ataque antisemita (imagen de archivo)
Ayoob Kara (en la foto), un ex ministro israelí involucrado en la promoción de vínculos con países de Medio Oriente, calificó el asesinato como «una sorpresa».
Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Moldavia ha dicho que está en contacto con las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos.
La embajada de Uzbekistán en Abu Dhabi no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por Reuters por correo electrónico.
El embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Washington, Yousef Al Otaiba, ha dicho que el asesinato de Kogan fue un crimen contra el país árabe del Golfo, que se encuentra en la Península Arábiga y al otro lado del Golfo desde Irán.
La comunidad israelí y judía en los Emiratos Árabes Unidos se ha vuelto más visible desde 2020, cuando el país del Golfo Árabe estableció vínculos oficiales con Israel en virtud de un acuerdo negociado por Estados Unidos.
Los Emiratos Árabes Unidos han mantenido vínculos con Israel en medio de la guerra entre Israel y Hamas que dura 13 meses en Gaza.
Pero los israelíes y los judíos han sido menos evidentes en público desde el mortal ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra, que desató protestas en todo el mundo.