Los fiscales generales republicanos advierten a CVS y Walgreens que no envíen píldoras abortivas por correo en sus estados

by Redacción NM
0 comment
Los fiscales generales republicanos advierten a CVS y Walgreens que no envíen píldoras abortivas por correo en sus estados

La mifepristona (Mifeprex) y el misoprostol, los dos medicamentos utilizados en un aborto con medicamentos, se ven en la Clínica Reproductiva de Mujeres, que brinda servicios legales de aborto con medicamentos, en Santa Teresa, Nuevo México, el 17 de junio de 2022.

Robyn Beck | AFP | Getty images

Fiscales generales republicanos en 20 estados advirtieron CVS y Walgreens esta semana contra el envío de píldoras abortivas en sus jurisdicciones, indicando que emprenderían acciones legales.

«Hacemos hincapié en que es nuestra responsabilidad como fiscales generales del estado hacer cumplir la ley y proteger la salud, la seguridad y el bienestar de las mujeres y los niños por nacer en nuestros estados», dijeron los fiscales generales. dicho en letras a las dos cadenas de farmacias más grandes del país el miércoles.

“Parte de esa responsabilidad incluye garantizar que empresas como la suya estén plenamente informadas de la ley para que nuestros ciudadanos no sufran daños”, advirtió el fiscal general.

La Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó la mifepristona hace más de 20 años como una forma segura y eficaz de interrumpir un embarazo temprano. La FDA dice que la evidencia científica y del mundo real demuestra que la píldora es más segura que el aborto quirúrgico y el parto.

Las farmacias dijeron el mes pasado que están solicitando la certificación de la FDA para dispensar la píldora recetada en los estados donde es legal hacerlo.

La decisión de CVS y Walgreens se produce después de que la FDA cambiara recientemente sus reglas para permitir que las farmacias minoristas dispensen la píldora por primera vez siempre que la receta provenga de un proveedor de atención médica certificado.

«No estamos distribuyendo mifepristona en este momento», dijo Fraser Engerman, portavoz de Walgreens. «Tenemos la intención de convertirnos en una farmacia certificada bajo el programa, sin embargo, entendemos completamente que es posible que no podamos dispensar mifepristona en todos los lugares si estamos certificados bajo el programa».

CNBC Salud y ciencia

Lea la última cobertura de salud global de CNBC:

La píldora, la mifepristona, se ha convertido en un foco central en la batalla por el aborto tras la decisión de la Corte Suprema en junio pasado de revocar Roe v. Wade, que protegió el acceso al procedimiento como un derecho constitucional durante 50 años.

Una docena de estados básicamente han prohibido el aborto desde el fallo de la Corte Suprema. Otros estados tienen restricciones sobre la mifepristona que entran en conflicto con las regulaciones de la FDA sobre el medicamento.

El mes pasado, la administración de Biden emitió una opinión legal argumentando que el Servicio Postal puede enviar la píldora por correo a los estados donde está prohibida si el remitente no tiene la intención de infringir la ley.

El Departamento de Justicia argumentó que incluso en estados con severas restricciones al aborto, hay excepciones en las que la mifepristona sería legal. La opinión del DOJ se produjo en respuesta a una solicitud del USPS, preguntando cómo debería navegar una ley de 1873 llamada Ley Comstock, que prohíbe enviar cualquier cosa utilizada para interrumpir un embarazo por correo.

Pero los fiscales generales desestimaron la opinión del Departamento de Justicia como «extraña» y dijeron que esperan que los tribunales confirmen su opinión de que la mifepristona no se puede enviar por correo en sus estados.

Hay varios casos legales pendientes sobre la aprobación de la mifepristona por parte de la FDA. GenBioPro, uno de los fabricantes de la píldora, presentó una demanda para anular la prohibición del aborto en Virginia Occidental, argumentando que la aprobación de medicamentos por parte de la FDA se antepone a la ley estatal.

Los médicos que se oponen al aborto han demandado a la FDA en un tribunal federal de Texas para retirar por completo la mifepristona del mercado estadounidense. La FDA calificó esa demanda de «extraordinaria y sin precedentes» y advirtió que una decisión a favor de los médicos dañaría sus poderes de aprobación.

Las cartas a CVS y Walgreens fueron firmadas por los fiscales generales de Missouri, Alabama, Alaska, Arkansas, Florida, Georgia, Indiana, Iowa, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Montana, North Dakota, Ohio, Oklahoma, South Carolina, South Dakota, Texas, Utah y Virginia Occidental.

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]