in

Los jóvenes alemanes de 16 años emitirán sus primeros votos en las elecciones de la UE

Oliver Pieper

Hoy en día, los jóvenes alemanes de 16 y 17 años, mientras esperan el tren, se encuentran con numerosos carteles diseñados especialmente para ellos.

Los 1.000 carteles forman parte de un concurso nacional para animar a los jóvenes a votar en las elecciones europeas de junio.

Uno de los carteles ganadores tiene el lema ambiguo «Primer beso, primera vez, primer voto» y fue creado por los estudiantes de diseño de medios Maja Steinbach, Maria Viktoria Junker y Fabian Navarro.

«Queremos demostrar que las elecciones son una experiencia positiva y emocionante, que se puede probar algo nuevo», explican a DW.

«Los jóvenes se encuentran actualmente en una fase de la vida en la que toman sus primeras decisiones importantes», dijeron. «Queremos llegar a ellos en esa fase, y la ambigüedad es nuestro gancho -el primer beso, la primera relación, la ‘primera vez’- para tener un cartel que destaque y muestre todos los beneficios de la UE».

Cartel de campaña
Los carteles de la campaña «Primer beso, primera vez, primera elección» están dirigidos a jóvenes de 16 años en toda AlemaniaImagen: Fabián Navarro Rubio

Este es el primer año en que personas de tan solo 16 años pueden votar en las elecciones al Parlamento Europeo. Además de los carteles, que vienen en seis versiones diferentes, la campaña de la UE publica más de un millón de anuncios. El objetivo es tocar la fibra sensible: atraer a los jóvenes y no asustarlos.

Steinbach, Junker y Navarro dijeron que dirigirse a adolescentes sólo unos años más jóvenes que ellos significaba enfatizar la individualidad, abordar las tendencias actuales y tener en cuenta períodos de atención cada vez más cortos.

«Si con nuestros carteles conseguimos convencer a algunos jóvenes para que voten en las elecciones europeas, estaremos satisfechos», afirman.

A los jóvenes «rara vez se les escucha»

Delara Burkhardt, portavoz de política medioambiental del partido socialdemócrata de centro izquierda (SPD) de Alemania en el Parlamento Europeo, se interesó por la política cuando tenía 15 años. Ojalá hubiera podido votar en Alemania en aquel entonces.

En 2019, a la edad de 26 años, se convirtió en la diputada más joven de Alemania al Parlamento Europeo. Para las elecciones europeas, que tendrán lugar en todo el bloque del 6 al 9 de junio, se presentará por segunda vez en la lista nacional de los socialdemócratas.

Burkhardt afirma a DW que durante demasiado tiempo y muy poco se ha hecho para ayudar a los jóvenes a tener una voz más fuerte.

Delara Burkhardt sonríe mientras se apoya en una pasarela.
La legisladora europea Delara Burkhardt apoya la idea de que en las elecciones europeas participen votantes más jóvenesImagen: EP

«Votar a partir de los 16 años es un paso importante para compensar una desventaja demográfica y aumentar el valor de las voces de los jóvenes a nivel político», afirmó. «Nuestra sociedad envejece cada vez más y las perspectivas de los jóvenes rara vez se escuchan en el debate político».

Según la oficina de estadísticas de la UE, Eurostat, en 2022 Alemania tenía la cuarta población más anciana del bloque, con una edad media de 45,8 años. Sólo Italia, Portugal y Grecia tienen poblaciones de mayor edad.

Esto tiene consecuencias sobre cómo y para quién funciona la política. En la última encuesta de la Fundación Vodafone, tres de cada cuatro jóvenes de entre 14 y 24 años dijeron estar insatisfechos con cómo los políticos han asumido sus intereses.

Dijeron que sus principales preocupaciones eran la inflación, las guerras en Ucrania y Oriente Medio, las viviendas escasas y caras y el cambio climático.

Burkhardt está especialmente comprometido con la protección del clima. También es una ávida usuaria de las redes sociales y envía actualizaciones constantes a sus seguidores en TikTok, Instagram y X, anteriormente Twitter.

«Los jóvenes a menudo se sorprenden cuando les describo mi trabajo en Bruselas», afirmó. «Dicen cosas como: ‘No sabía que la UE estaba preocupada por esto’ o ‘Realmente estás interesado en lo que pensamos’. A menudo sienten que los políticos no les prestan atención».

Cuando Burkhardt preguntó si la política afectaba la vida cotidiana de los estudiantes durante una visita reciente a una escuela vocacional, nadie respondió, dijo.

«Durante los últimos cinco años, he sido uno de los pocos colegas que utiliza las redes sociales de manera intensiva», dijo. «Pero puedo ver que muchos [politicians] apenas están empezando a activar realmente sus canales para la campaña electoral. Pero así no es como se construye una comunidad. Así no es como se crea cobertura. Así no se transmiten los valores democráticos».

Ampliar el electorado alemán

El constitucionalista Hermann Heussner apoya desde hace 30 años la idea de reducir la edad para votar.

«Los investigadores y psicólogos juveniles afirman que cuando las personas tienen entre 12 y 14 años se produce un aumento en el desarrollo intelectual», explica Heussner a DW. «Después, son capaces de pensar de forma en gran medida abstracta, hipotética y lógica, como lo hacen los adultos. También son capaces de empatizar con los demás, percibir y tener en cuenta los intereses de los demás. Y pueden captar intelectualmente […] relaciones complejas.»

En Alemania, los jóvenes de 16 años tienen derecho a votar en las elecciones estatales de seis estados federados. Pero para que esa edad sea elegible para votar en las elecciones nacionales, sería necesario modificar la constitución de Alemania.

Alemania –junto con Bélgica, Austria, Grecia y Malta– ha concedido ahora el derecho de voto a los jóvenes de 16 y 17 años en las elecciones europeas.

Hermann Heussner hablando por un micrófono en un mitin
Heussner lleva mucho tiempo haciendo campaña para reducir la edad para votar en AlemaniaImagen: Hartenfelser/IMAGO

Quienes se oponen a reducir la edad para votar en Alemania han dicho que los jóvenes son demasiado inmaduros para emitir juicios políticos informados.

La edad mínima para votar anterior, 18 años, ha provocado un desequilibrio. Debido al envejecimiento de la población alemana, las personas mayores representan un porcentaje mayor del total de votantes.

En las elecciones federales de Alemania de 2021, el 39% de los votantes tenían más de 60 años y solo el 14% tenían entre 18 y 30 años.

Heussner se ha comprometido a ir más allá y ahora aboga por el derecho al voto a partir de los 14 años (y antes, si es necesario).

«Esto es sólo el comienzo», dijo. «Si realmente se quiere tomar en serio la democracia y controlar el problema demográfico, hay que introducir el derecho al voto desde el nacimiento. Los niños tendrían su propio derecho a votar, y sus padres votarían en su nombre hasta que puedan ejercer ese derecho ellos mismos.»

Este artículo fue escrito originalmente en alemán.

La UE explicó: ¿Cuáles son sus mayores problemas?

Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que soporta vídeo HTML5

Mientras usted esté aquí: todos los martes los editores de DW resumen lo que sucede en la política y la sociedad alemanas. Puede suscribirse aquí para recibir el boletín semanal por correo electrónico Berlin Briefing.

Fuente

Written by Redacción NM

Según los informes, la expareja de la estrella estricta Giovanni Pernice, Rose Ayling-Ellis, admite que cree en lo que otros dicen en medio de la investigación de la BBC sobre

La ex pareja de Strictly Star Giovanni Pernice, Rose Ayling-Ellis, ‘admite que cree en lo que otros dicen’ en medio de una investigación de la BBC sobre ‘comportamiento abusivo’ tras las quejas de los concursantes.

N. Korean leader voices condolences over death of Iranian president in helicopter crash

El líder norcoreano expresa sus condolencias por la muerte del presidente iraní en un accidente de helicóptero