La industria de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa alcanzando niveles sin precedentes, con un volumen diario de transacciones que aumenta de manera regular. Desafortunadamente, a pesar de los miles de millones de fondos que actualmente se cruzan de un lado a otro, los intercambios descentralizados (DEX) están llenos de costos aparentes e invisibles que son un obstáculo para la actividad del mercado.
En consecuencia, el futuro de DeFi requiere eliminar los altos costos de transacciones y la funcionalidad limitada a menudo asociados con los DEX tradicionales. Entre ellos está el cambio, la diferencia de precio entre el precio de cotización de una criptomoneda y el precio real pagado por el comerciante. Esto se suma a la liquidez limitada, los costos elevados de la gasolina, la falta de control sobre el precio de ejecución y el riesgo de ejecución anticipada, que es realizado por comerciantes malintencionados que colocan una transacción por delante de un comerciante en función del conocimiento interno de su comercio futuro. Resolver estas preocupaciones significa que DeFi podría lograr la paridad con los intercambios centralizados (CEX), al tiempo que elimina la necesidad de intermediarios.
Por ejemplo, con respecto a la funcionalidad del libro de pedidos: las plataformas de negociación centralizadas suelen clasificar los pedidos limitados por precio, del más alto al más bajo. El libro de órdenes de transacciones BTC/USD, por nombrar un par de ejemplo, contendrá todas las órdenes de compra y venta que se hayan realizado en la bolsa a diferentes precios (límite).
En la parte superior del libro, los usuarios pueden encontrar la oferta más alta para BTC, y en la parte inferior, los precios de venta más bajos; la mitad del libro, donde las ofertas están más cerca de las solicitudes, ayudará a determinar el punto en el que se ejecutará una nueva orden de mercado. El deslizamiento ocurre cuando una operación de mercado es mayor que la cantidad disponible en el primer nivel del libro de órdenes, o también cuando los precios de compra y venta cambian antes de que el intercambio pueda ejecutar la orden de mercado. El exceso de cantidad significa que el comerciante paga más de lo esperado por su pedido.
Actualmente, todos los DEX en DeFi solo emitieron órdenes de mercado o al contado, lo que significa que cuando un comerciante realiza intercambios, está a merced de las condiciones del mercado, un factor completamente fuera de su control. En DeFi, esta preocupación es cada vez más importante dada la volatilidad a veces extrema del mercado.
Para reducir el impacto de la volatilidad, los inversores que utilizan intercambios centralizados a menudo ejecutarán una orden de límite, donde el precio objetivo requerido se preestablece como condición para la operación. Cuanto mayor sea el tamaño, mayor será el beneficio de una orden de límite en comparación con una orden de mercado. Desafortunadamente, antes no era posible ejecutar una operación de este tipo en un entorno descentralizado.
De impulso por humanos a automatizado
Las plataformas DeFi actualmente ofrecen principalmente funcionalidad de órdenes de mercado, sin libros de órdenes ni capacidad de órdenes limitadas. Para sorpresa de los usuarios, las “órdenes limitadas” que ofrecen las plataformas DeFi simplemente se ejecutan como órdenes de mercado retrasadas, con todos los costos asociados y la ineficiencia indicada. Mientras que las órdenes limitadas son el pilar de los intercambios centralizados y atraen un trabajo humano significativo para ingresar y ejecutarlas, han estado ausentes en los intercambios descentralizados.
El atractivo de DeFi es democratizar la creación de mercado en blockchain para que cualquier usuario pueda proporcionar su propia liquidez y permitir que cualquier otra persona envíe una orden de compra o venta a través de redes comerciales automatizadas operadas por contratos inteligentes, lo que garantiza que cualquier comerciante puede participar de manera justa. Sin embargo, permita que los comerciantes especifiquen su precio objetivo mientras evitan el deslizamiento y otros costos han sido un desafío en DeFi hasta ahora.
Por mucho que lo intenten, las plataformas DeFi generalmente solo han obtenido garantía básica a través de contratos inteligentes. Los DEX alinean órdenes de compra y venta, igualan y resuelven transacciones, y solo fallan en brindar la experiencia que los usuarios esperan en un intercambio centralizado en lo que respeta a la liquidez. Por lo tanto, si DeFi alguna vez quiere convertirse en la alternativa a las finanzas tradicionales, se necesita una solución que involucre libros de pedidos instantáneos.
Eliminar los costos comerciales de DeFi para siempre
Al utilizar un libro de pedidos de DeFi, que está completamente automatizado y descentralizado, los comerciantes finalmente pueden evitar los costos de realizar transacciones en DEX tradicionales. Con su solución pendiente de patente, comercio civil proporciona un servicio que permite a cualquier persona acceder a los beneficios de DeFi mientras mantiene la equivalencia con la funcionalidad que se encuentra en los intercambios centralizados como Binance y al mismo tiempo tiene un impacto de precio cero, tarifas cero e incluso paga las ganancias de los comerciantes mientras su pedido está abierto.
Al utilizar CivTrade DApp, los inversores no solo pueden ejecutar órdenes de mercado, sino también limitar las órdenes a su precio objetivo preferido, sin cambios, tarifas de liquidez u otros impactos negativos en los precios que se encontraron anteriormente en otras plataformas DeFi.
Esta solución admite más de 4000 tokens en la cadena de bloques Ethereum (ETH) y 1000 en Polygon (MATIC) y ocho proveedores de carteras; cualquiera que sea su par o precio preferido, los operadores tienen plena confianza en que cada operación se centra en el precio exacto gracias a la implementación de CivTrade que utiliza un grupo de liquidez unilateral para cada transacción. Esto no solo elimina costos, sino que también paga tarifas de liquidez a los comerciantes. Como resultado del diseño del sistema cuidadosamente elaborado, la DApp ya ha negociado $10 millones, incluida una ganancia promedio de $1820 por transacciones en comparación con el uso de un intercambio centralizado u otras plataformas DeFi.
En palabras del equipo de Civilization, “DeFi es el futuro, y CivTrade elimina de forma permanente la necesidad de creación de mercado o escritorios OTC. Al automatizar el proceso de coincidencia de pedidos con una solución escalable y anónima sin costo para los comerciantes, CivTrade marca el punto de inflexión en el que cualquiera puede finalmente lograr cualquier cosa que un intercambio comercial centralizado solía ofrecer, pero mejor, más rápido y más barato”.
Desde entonces, el equipo presentó CivTrade ProView, con la capacidad de convertir los datos DEX en información práctica, en lo que el equipo solo puede describir como un “minimilagro” de ingeniería. Con ProView, los usuarios pueden desbloquear los beneficios de un libro de pedidos automatizado, gráficos interactivos y ejecución de pedidos en la página en vivo.
CivTrade es solo el primero de los productos planificados por Civilization. Los proyectos futuros incluyen CivFarm y CivFund, los cuales mejorarán aún más la accesibilidad de DeFi.
Descargo de responsabilidad. Cointelegraph no respalda ningún contenido o producto en esta página. Si bien nuestro objetivo es brindarle toda la información importante que podamos obtener, los lectores deben hacer su propia investigación antes de tomar cualquier acción relacionada con la empresa y asumir la plena responsabilidad de sus decisiones, y este artículo no puede requerir un consejo de inversión.