domingo, febrero 2, 2025

Los líderes de la UE se reúnen para discutir las prioridades de defensa a medida que quedan grandes divisiones

La UE necesita invertir 500 mil millones de euros en las próximas décadas para apuntalar su defensa y iniciar sus industrias de defensa, pero los Estados miembros permanecen divididos sobre qué y dónde comprar equipos cruciales y cómo financiarlo todo.

ANUNCIO

Los líderes de la UE se reunirán el lunes en Bruselas para comenzar a eliminar una estrategia común para apuntalar la defensa de Europa y cómo financiarlo como aún quedan brechas masivas en el pensamiento.

Es en el siglo XVII Palais d’Egmont, en el centro de Bruselas, y no en su guarida habitual en el Consejo Europeo que los líderes se reúnen en la mañana para un retiro informal destinado a darles el espacio para tener discusiones Frank y abiertas para sus Primera cumbre dedicada exclusivamente a la defensa.

Para ayudar aún más a aflojar las lenguas de los líderes, no se esperan conclusiones conjuntas al final de la reunión, que también será atendida durante el almuerzo por el Secretario General de la Alianza Militar de la OTAN, Mark Rutte, y durante la cena por el Primer Ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer.

En el medio, los 27 líderes de la UE discutirán las relaciones transatlánticas y la defensa europea con dos temas clave más alto de la agenda: qué capacidades militares la UE debe gastar efectivo como cuestión de prioridad; y cómo financiar el desarrollo y la adquisición de estas capacidades.

Según la Comisión Europea, la UE necesita para invertir 500 mil millones de euros en defensa Durante la próxima década, cuando solo se asignaron 8 mil millones de euros para el sector en el presupuesto 2021-2027 del bloque.

La financiación es desesperadamente necesaria para iniciar la industria de la defensa europea después de décadas de bajo inversiones, asegurar el equipo militar necesario para ayudar a Ucrania a defenderse y proteger el bloque contra cualquier agresor potencial. Las agencias de inteligencia han advertido que Rusia podría estar en condiciones de atacar a un país de la UE para 2030 a medida que continúa superando a sus homólogos europeos en equipos militares a pesar de las sanciones impuestas por Occidente para paralizar su economía y su capacidad para librar la guerra.

‘Sentido de urgencia compartido’

La mayoría de los Estados miembros de la UE, que también son aliados de la OTAN, están de acuerdo en que la reflexión sobre las capacidades debe hacerse con la alianza militar que tiene décadas de experiencia a la que se basan y que, de manera crucial, ha comenzado el trabajo de identificar sus brechas de capacidades y la mejor manera. para enchufarlos.

Pero también existe «un sentido compartido de urgencia entre los Estados miembros y un acuerdo que Europa necesita convertirse en un actor de defensa más eficiente, más autónomo y más confiable», dijo un alto funcionario de la UE antes de la reunión.

Esto se ha vuelto aún más urgente después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El presidente de los Estados Unidos ha criticado a los aliados de la OTAN de la UE que no gastan el 2% de su PIB en defensa, pidieron que los gastos sean elevados a un umbral del 5% y dijo que alentaría a Rusia a «hacer lo que quieran» Aliados que no pagan lo suficiente.

Estados Unidos también ha cambiado cada vez más su enfoque de política exterior hacia la región del Indo-Pacífico y China en particular, lo que provocó preocupaciones de que, en los años venideros, podría extraer parte de su enfoque y capacidades militares de Europa hacia el Lejano Oriente.

Pero el consenso a nivel de la UE está surgiendo en torno a las capacidades que el bloque debería priorizar, incluida la defensa aérea, la defensa marítima, la movilidad militar, la defensa cibernética y los drones, dijo un diplomático de la UE bajo condición de anonimato.

El diplomático agregó uno de los problemas más espinosos para resolver las capacidades, el diplomático será quien los adquiere y que los controla.

Otra área potencial de discusión es superar la financiación de la UE a la compra de equipos europeos, en otras palabras, para imponer una llamada preferencia europea. Según otro diplomático de la UE, que también habla bajo condición de anonimato, se ha encontrado que un compromiso se ha encontrado más o menos para destinar el financiamiento hacia el equipo que tiene el 65% de los componentes provenientes de la UE.

Los Estados miembros que aún no se venden por completo en este compromiso son «vacilantes debido a razones extraeuropeas», dijo el diplomático. , así como derrogaciones, o para diferenciar entre necesidades a corto y largo plazo.

Rompecabezas de financiación

En el financiamiento, los Estados miembros acuerdan que la defensa debe obtener una mayor participación en el próximo presupuesto o el Marco Financiero Multianual (MFF) que se extiende de 2028 a 2034 y para el cual las negociaciones comenzarán en el verano. También reconocen que se necesitan fondos adicionales antes de eso.

ANUNCIO

Pero no están de acuerdo sobre dónde obtener el dinero.

Algunos abogan por cierta flexibilidad en las reglas fiscales del bloque para permitir que los Estados miembros excluyan el gasto de defensa de sus gastos nacionales, Otros quieren emitir Eurobondsmientras que la reutilización de dinero no utilizado de otros programas de la UE y la expansión del mandato del Banco Europeo de Inversiones (EIB) han sido avanzados por otros.

Los dos últimos son los menos controvertidos. Diecinueve estados miembros, por ejemplo, han pedido que las reglas de inversión del BEI se estiren aún más para que pueda gastar más en actividades militares. El mandato del EIB ya se actualizó en 2024 para permitirle verter dinero en proyectos de doble uso, lo que aumenta sus inversiones en seguridad y defensa a 1 mil millones de euros el año pasado. Espera duplicar eso en 2025.

Otra expansión probablemente necesitaría unanimidad de los Estados miembros.

ANUNCIO

Mientras tanto, los países frugales han descartado por ahora una actualización de las reglas fiscales del bloque para impulsar el gasto de defensa y la emisión de deuda común. Uno de los diplomáticos ya citados lo llamó «irresponsable».

Pero algunos países frugales han cambiado su postura en los últimos meses. Ese es el caso de Dinamarca, que señaló su disposición a usar Eurobonds. En Alemania, otro país cerca de sus cuerdas de bolso, un cambio de gobierno después de las elecciones a fines de febrero podría ver una actitud más cálida hacia la propuesta.

‘El momento correcto’

El retiro, encabezado por el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y Donald Tusk, el Primer Ministro de Polonia, que actualmente posee la presidencia rotativa de seis meses del Consejo de la UE, no debe conducir a ninguna decisión o anuncios importantes.

Pero los diplomáticos y funcionarios de la UE rechazaron cualquier crítica de que el bloque sea demasiado lento con su estrategia de defensa.

ANUNCIO

«Creemos que es el momento correcto porque tenemos una secuencia que tiene sentido», dijo el alto funcionario de la UE.

El retiro debe proporcionar a la Comisión la guía que necesita para finalizar su Libro Blanco sobre Defensa, que salga el 19 de marzo.

Luego, los líderes tendrán dos meses para digerir las propuestas de la comisión sobre cómo impulsar la seguridad de Europa y su base industrial de defensa antes de su próxima reunión a fines de junio, lo que caerá convenientemente justo después de una cumbre de líderes de la OTAN donde debería un umbral de gasto revisado y un objetivo de capacidades ser presentado.

«La cumbre de junio será cuando tomaremos decisiones», dijo un diplomático de la UE.

ANUNCIO

Fuente

Últimas

Últimas

Ártículos Relacionades

CAtegorías polpulares

spot_imgspot_img