Los médicos revelan combinaciones de dietas mortales que podrían estar provocando una explosión de cáncer de colon en los jóvenes

by Redacción NM
0 comment

Los investigadores pueden estar un paso más cerca de desentrañar la causa de una crisis de cáncer de colon en personas relativamente jóvenes.

Han descubierto que una combinación de comer demasiada azúcar y poca fibra hace que el intestino produzca una bacteria que acelera el envejecimiento de las células de las personas.

Esto los hace más susceptibles a mutaciones y daños que conducen al cáncer y menos probabilidades de poder combatir el crecimiento de células tumorales. según una nueva investigación presentado en la conferencia sobre cáncer más grande del mundo este fin de semana.

Mientras tanto, un estudio independiente revelado en la conferencia plantea la teoría de que las bebidas energéticas podrían estar alimentando en parte la epidemia de cáncer colorrectal entre los menores de 50 años.

Los investigadores detrás de ese ensayo creen que un ingrediente llamado taurina alimenta y promueve el crecimiento de bacterias intestinales dañinas relacionadas con la enfermedad.

El gráfico anterior muestra el aumento del cáncer colorrectal en jóvenes estadounidenses desde 1999 hasta 2020.

El gráfico anterior muestra el aumento del cáncer colorrectal en jóvenes estadounidenses desde 1999 hasta 2020.

Evan White aparece en la foto de arriba con su prometida Katie Briggs y su perra Lola. La pareja comenzó a salir cuando Evan tuvo cáncer y se comprometieron cuando su condición se estabilizó. Sin embargo, falleció luego de cuatro años luchando contra la enfermedad.

Evan White aparece en la foto de arriba con su prometida Katie Briggs y su perra Lola. La pareja comenzó a salir cuando Evan tuvo cáncer y se comprometieron cuando su condición se estabilizó. Sin embargo, falleció luego de cuatro años luchando contra la enfermedad.

A Marisa Maddox (en la foto) le diagnosticaron cáncer de colon a los 29 años. Esto la ha dejado infértil, privándole de la oportunidad de tener la familia numerosa que siempre quiso.

A Marisa Maddox (en la foto) le diagnosticaron cáncer de colon a los 29 años. Esto la ha dejado infértil, privándole de la oportunidad de tener la familia numerosa que siempre quiso.

Los nuevos hallazgos se producen cuando se espera que las tasas de cáncer colorrectal entre los estadounidenses menores de 50 años se dupliquen desde 2010 hasta el final de la década.

Los médicos que intentan descubrir qué hay detrás del rápido aumento sospechan desde hace algún tiempo que las dietas modernas son las culpables de alguna manera.

Los investigadores que se presentaron en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) en Chicago esta semana creen que han dado un paso más hacia la comprensión del papel que desempeñan los alimentos que consumimos.

En un resumen del nuevo artículo, que aún no se ha publicado, el equipo de la Universidad Estatal de Ohio examinó muestras genéticas de personas jóvenes (menores de 50 años) y mayores con cáncer de colon.

Joe Faratzis, ahora de 34 años, en la foto antes de que se detectara el cáncer.

Y fotografiado en el hospital durante su tratamiento.

Joe Faratzis, de 34 años, de Los Ángeles, aparece en la foto de arriba cuando tenía veintitantos años antes de que se detectara su cáncer de colon en etapa cuatro (izquierda) y durante el tratamiento que comenzó en 2020 (derecha).

¿Qué tan común es el cáncer de colon en Australia?

* Se estima que en 2023 hubo 15.367 casos nuevos

*El número estimado de muertes en 2023 fue de 5.307

* El cáncer de colon fue responsable del 10 por ciento de las muertes relacionadas con el cáncer en 2023.

* Actualmente es el cuarto cáncer más diagnosticado en Australia y el segundo más mortal, sólo superado por el cáncer de pulmón.

* En 2023, alrededor Se estima que el seis por ciento de los cánceres colorrectales se diagnostican en personas menores de 40 años.. En 2000, sólo alrededor El dos por ciento de los cánceres colorrectales se diagnosticaron en personas menores de 40 años.

* El aumento de la proporción se produjo porque, si bien el cáncer colorrectal está disminuyendo en general y en las poblaciones de mayor edad, la incidencia del cáncer colorrectal está aumentando entre los jóvenes.

* Sin embargo, las tasas de supervivencia del cáncer son más altas en las poblaciones más jóvenes que en las de mayor edad. En 2015-2019, la supervivencia fue del 98 por ciento para los niños de 0 a 19 años, entre el 70 y el 80 por ciento para los grupos de edad de 20 a 39, 40 a 59 y 60 a 79 años, y luego del 61 por ciento para los de 80 años y más.

Fuente: Gobierno australiano

Descubrieron que los pacientes más jóvenes que llevaban dietas bajas en fibra y altas en azúcar producen una bacteria llamada Fusobacterium, que aumenta la inflamación en todo el intestino al unirse a proteínas proinflamatorias.

La fibra, por el contrario, ralentiza la liberación de glucosa en la sangre (azúcar en sangre) y alimenta las bacterias intestinales saludables que reducen la inflamación.

Se ha demostrado que la inflamación sostenida envejece las células, y los investigadores estimaron que las dietas pobres regulares en pacientes jóvenes con cáncer colorrectal envejecían sus células hasta 15 años más que la edad biológica de una persona.

Este es un fenómeno llamado «inflamación».

Las células más viejas son más vulnerables al cáncer porque están más dañadas y tienen más probabilidades de sufrir mutaciones que las hacen susceptibles a las enfermedades.

Mientras tanto, los pacientes mayores con cáncer de colon tenían células a la par de sus edades reales.

Los investigadores estimaron que, si bien el 20 por ciento de los cánceres colorrectales de aparición temprana se heredan de los padres, el resto de los casos «siguen siendo poco comprendidos».

«Estos datos sugieren que los microbios patógenos pueden inducir inflamación, lo que conduce a un envejecimiento acelerado en [early-onset colorectal cancer],’ escribieron los investigadores.

El equipo señaló que los hallazgos se alinean con otros datos recientes, lo que sugiere que las dietas procesadas y bajas en fibra alteran el equilibrio del microbioma intestinal en un proceso llamado disbiosis intestinal.

Los hallazgos surgen de que el 95 por ciento de los estadounidenses no consumen suficiente fibra, según el USDA.

La agencia recomienda que los adultos consuman entre 25 y 30 gramos de fibra todos los días, lo que equivale aproximadamente a dos o tres tazones de avena o una taza de garbanzos.

Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses consumen sólo entre 10 y 15 gramos de fibra al día.

Además, investigadores de la Universidad de Florida presentaron este fin de semana un ensayo que tendrá como objetivo evaluar el efecto de las bebidas energéticas en pacientes jóvenes con cáncer colorrectal.

El equipo está reclutando a 60 pacientes con cáncer colorrectal de entre 18 y 40 años sin antecedentes familiares de la enfermedad para ver si la taurina, un ingrediente de bebidas energéticas como Red Bull, alimenta las bacterias que metabolizan el H2S, lo que se ha relacionado con una mayor incidencia de cáncer colorrectal.

«Estas bacterias utilizan preferentemente la taurina, un aminoácido esencial, como fuente de energía primaria. Las bebidas energéticas representan una de las mayores fuentes dietéticas (entre 6 y 16 veces la ingesta diaria normal) de taurina en la dieta contemporánea», escribió el equipo.

«Nuestra hipótesis es que los niveles elevados de taurina en las bebidas energéticas podrían exacerbar el riesgo de CCR al promover el crecimiento preferencial y las actividades metabólicas de las bacterias productoras de H2S ya presentes, lo que contribuye al aumento de [early-onset] CDN.’

En marzo de 2024, el 32 por ciento de los adultos de 18 a 29 años consumen bebidas energéticas con regularidad, y las bebidas energéticas son el segundo «suplemento dietético» más popular entre los adultos de ese grupo de edad, detrás de los multivitamínicos.

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]

Send this to a friend