Los medios soviéticos restaron importancia a la importancia de la invasión del Día D

by Redacción NM
0 comment

Cuando el presidente ruso Vladimir Putin no fue invitado a participar en las conmemoraciones del 75 aniversario del Día D celebradas en Francia en 2019, afirmó que “no era un problema” porque la invasión aliada de Francia el 6 de junio de 1944 “no fue un cambio de juego.”

Mientras Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Francia y otras naciones conmemoran el 80° aniversario del Día D este año, Putin nuevamente no asistirá, esta vez debido a la guerra de agresión que ha librado en Ucrania. Pero vale la pena recordar la historia real de cómo los medios soviéticos informaron sobre la invasión de Normandía, en la que masas de tropas aliadas irrumpieron en las playas y comenzaron el proceso de reconquistar Europa de manos de los nazis.

yo estudio Medios y propaganda en el Imperio ruso y la Unión Soviética. en los siglos XIX y XX. Lo que los ciudadanos soviéticos aprendieron sobre el Día D fue parte de un sistema mediático cuidadosamente controlado. Los artículos de los periódicos soviéticos, las caricaturas políticas y los informes de radio reconocieron la importancia de la apertura de un segundo frente en Europa, pero restaron importancia a su importancia en el contexto más amplio de la guerra. También recordaron a los ciudadanos soviéticos que la invasión se debía desde hacía mucho tiempo.

No es noticia de primera plana

En la mañana del 7 de junio de 1944, la portada del periódico oficial del Partido Comunista Soviético, llamado Pravda, que significa “verdad” en ruso, sólo mencionaba las noticias de la invasión del Día D en un pequeño cuadro de texto en la portada. Sus principales artículos de primera plana trataban sobre las mejoras realizadas en las ciudades soviéticas tras las victorias del Ejército Rojo y las campañas militares en curso cerca de Kishinev y Jassy, ​​ahora conocidas como Chișinău, Moldavia, e Iași, Rumania.

La página dos contenía telegramas agradeciendo al dictador soviético Josef Stalin por su apoyo a los hijos de los soldados de primera línea. Esa página también incluía la quinta entrega de una serie en curso titulada “El camino de la victoria”, sobre las victorias del Ejército Rojo.

Un mapa que muestra la costa francesa de Normandía y el Canal de la Mancha, etiquetado en cirílico.
Mapa del norte de Francia de Pravda, publicado el 7 de junio de 1944.
Pravda

En la página tres aparecía el Día D, en un artículo con el titular “La invasión de Europa ha comenzado”. El corresponsal, el mayor general Mikhail Galaktionov, informó que los aliados habían emprendido una operación masiva diseñada para liberar a Europa occidental de los nazis y concluyó que “la invasión de Europa se está llevando a cabo ahora en condiciones sin precedentes en la historia de la guerra”.

El artículo iba acompañado de un mapa del norte de Francia con nombres que los lectores estadounidenses pronto conocerían también: Cherburgo, Carentan, Arromanches y otros. El informe de Pravda vinculaba con precisión el desembarco de Normandía con la liberación en curso de Italia y afirmaba que la principal concentración del ejército alemán se encontraba ahora tratando de defender Europa Occidental. Por supuesto, como también señaló correctamente el informe periodístico, el ejército alemán había quedado enormemente agotado “después de tres años de guerra en el frente soviético-alemán”.

En la página cuatro había una fotografía del Comandante Supremo Aliado, general Dwight D. Eisenhower, junto con otra cobertura del segundo frente en Europa.

Para Pravda, el ataque de las fuerzas aliadas a las defensas del Muro Atlántico de Hitler en la costa francesa fue sólo uno entre muchos momentos de una guerra que los lectores soviéticos conocían muy bien, tras años de lucha en su propio suelo.

La portada de un periódico antiguo.
La portada del 7 de junio de 1944 del periódico en inglés Moscow News incluía un titular y un artículo extenso que anunciaba la invasión aliada de Normandía.
Las noticias de Moscú

Para el público que lee en inglés

En el Moscow News, el periódico en inglés del gobierno soviético, el Día D ocupó un lugar mucho más destacado, aunque tuvo que compartir el protagonismo. Un artículo de primera plana incluía una fotografía de Eisenhower. “Las tropas aliadas desembarcan en el norte de Francia, toman cabezas de playa para la invasión” fue el titular más atrevido del 7 de junio de 1944. Pero se imprimió junto con un artículo sobre la importante victoria del Ejército Rojo en Jassy, ​​Rumania.

Otros artículos de primera plana cubrieron los éxitos de la industria soviética al ganar la guerra y cómo la captura de Roma por las fuerzas aliadas representó «una importante victoria militar y política».

Un artículo de la tercera página del periódico en inglés decía que “el 6 de junio de 1944 pasará a la historia de la Segunda Guerra Mundial como una fecha memorable”. El periodista K. Hofman citó el anuncio de la operación hecho por Winston Churchill, describió cómo la noticia del asalto “recorrió el mundo a la velocidad del rayo” y elogió particularmente el liderazgo de Eisenhower.

El Día D, como se informó en el Moscow News, significó que los ejércitos alemanes ahora enfrentaban una “amenaza mortal de golpes aplastantes combinados por parte del Ejército Rojo del Este y los ejércitos Aliados del Oeste”.

Una caricatura que muestra varias figuras militares, todas etiquetadas en letras cirílicas.
‘Una reunión de expertos en guerra’, de Boris Efimov, publicado en Pravda el 6 de octubre de 1942.
Ne Boltai! Colección, Praga

Un cambio de tono

Los elogios de los medios soviéticos hacia Churchill y Eisenhower podrían haber tomado por sorpresa a algunos lectores. Los dirigentes, periodistas y propagandistas de la URSS habían estado criticando a los aliados por no haber abierto un “segundo frente” contra los nazis en Europa desde la década de 1960. Los aliados prometieron hacerlo en 1942..

En un número de octubre de 1942 de Pravda, el El caricaturista político soviético Boris Efimov publicó su caricatura “Una reunión de expertos en guerra” sobre el “Discusión sobre el segundo frente en Europa”. En él, “General Valiente” y “General Determinado” intentan convencer a un grupo de generales mayores sentados en una mesa: están etiquetados como “General ¿Y si perdemos?”, “General ¿Vale la pena arriesgarse?” ”, “General, no nos apresuremos”, “General, esperemos” y “General, ¿Y si algo sale mal?”.

En otras caricaturas publicadas en 1942 y 1943, Efimov identificó específicamente a Churchill y Eisenhower como los arquitectos del retraso. En “Preparativos para abrir el segundo frente” del caricaturista, por ejemplo, se ve al primer ministro británico y al general estadounidense sentados en el suelo cosiendo botones en uniformes mientras escuchan una transmisión de radio sobre las “feroces batallas en el frente soviético-alemán”. El mensaje implícito es que los británicos y los estadounidenses estaban deliberadamente dando largas al asunto para permitir que la URSS soportara el peso de la violencia de Hitler. En lugar de aliviar la presión, como acusaron Efimov y otros informes de prensa, Churchill y Eisenhower se sentaron, sonrieron y escucharon la radio.

Una caricatura que muestra a Winston Churchill y Dwight Eisenhower cosiendo botones en uniformes militares.
‘Preparativos para abrir el segundo frente’, de Boris Efimov, 1943.
Ne Boltai! Colección, Praga

Después del 6 de junio, y de acuerdo con otros informes de la prensa soviética, Efimov publicó dos caricaturas destacando el Día D. “En las playas de Normandía” está dominada por un tanque que porta las banderas británica y estadounidense. Mientras aplasta las fortificaciones alemanas bajo sus ruedas, el tanque también hace huir a un Joseph Goebbels parecido a una bestia, su discurso sobre “el irrompible Muro Atlántico” destrozado mientras Hitler se agacha sombríamente en un rincón.

Una caricatura que muestra un tanque con banderas de Estados Unidos y el Reino Unido ondeando sobre fortificaciones alemanas.
‘En las playas de Normandía’, de Boris Efimov, 1944.
Ne Boltai! Colección, Praga

En otra caricatura, “Sobre muros y caídas”, publicada el 12 de junio de 1944, Efimov recordó a los lectores soviéticos las contribuciones de su nación al esfuerzo bélico. Goebbels, el general Erwin Rommel, Hitler y Hermann Goering se encuentran en lo alto de un muro todavía adornado con un cartel que advierte sobre el «Muro Atlántico inexpugnable». Sin embargo, a sus espaldas, Hitler esconde una lista de otras fortalezas “inexpugnables”, todas ellas capturadas por el Ejército Rojo en 1943. El Día D fue un acontecimiento importante, ilustra la caricatura de Efimov, pero sugiere la destrucción más importante de la La maquinaria de guerra nazi había sido realizada por los soviéticos.

Una caricatura que muestra a funcionarios nazis mirando por encima de un muro, mientras Hitler sostiene una lista de los bastiones nazis caídos.
‘Sobre muros y caídas’ de Boris Efimov, publicado en Ogonek el 12 de junio de 1944.
Ne Boltai! Colección, Praga

Preludio de la Guerra Fría

Los recuerdos del retraso en la apertura de un segundo frente perdurarían durante mucho tiempo en la URSS, convirtiéndose en agravios de la Guerra Fría. Después de que Churchill pronunció el famoso discurso de marzo de 1946 en el que calificó la influencia soviética como “cortina de HierroEn toda Europa, Efimov se burlaba de él implacablemente como el mismo tipo infame que había cosido botones mientras los soldados y ciudadanos soviéticos sufrían. La propaganda soviética transformó a Eisenhowerquien fue presidente de Estados Unidos de 1953 a 1961, en un belicista estereotipado.

Con el paso de las décadas, los medios de comunicación soviéticos restaron importancia o ignoraron el Día D. En cambio, resaltaron los sacrificios que hicieron los ciudadanos soviéticos luchando contra los alemanes, los sentimientos “antisoviéticos” que retrasaron la apertura del Segundo Frente, las victorias obtenidas en Stalingrado y otras perspectivas centradas en lo soviético. El Día D siguió siendo, en el mejor de los casos, una noticia de la tercera página, “no fue un cambio de juego” entonces (o, para Putin, ahora).

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]