martes, febrero 4, 2025

Los precios de los alimentos se disparan en el Dr. Congo’s Goma después de la adquisición de M23

El costo de algunos alimentos esenciales se ha más que duplicado en Goma, la ciudad principal en el este de la República Democrática del Congo (RDC) que fue capturada por los rebeldes M23 la semana pasada, según los lugareños y una ONG.

Como resultado de los costos altísimos y el empeoramiento de la crisis de desplazamiento, la nutrición básica está fuera del alcance de muchos, y cientos de miles de personas en la ciudad podrían ser empujadas a hambre severa, según la ONG contra la pobreza, ActionAid.

Recopilación de datos de tres mercados de Goma: Virunga, Lenine y Kituku: el personal de la organización informó aumentos de precios en algunos alimentos, incluidos harina, frijoles y aceite, de entre 18 y 160 por ciento del 25 de enero al 31 de enero

En la noche del 26 de enero, los combatientes respaldados por Ruanda del movimiento del 23 de marzo (M23) irrumpieron en Goma, declarándolo bajo su control. Hubo combates esporádicos entre los rebeldes y las fuerzas congoleñas en los días que siguieron, con electricidad, agua e Internet, y las empresas cerradas.

Más de una semana después, el poder se ha restaurado en gran medida y los productos alimenticios están disponibles en la ciudad, dijeron los lugareños de Goma a Al Jazeera. Pero también confirmaron que los precios de varios artículos se habían duplicado o incluso triplicado desde la adquisición.

«Le pido a las nuevas autoridades que hagan todo lo posible para estabilizar la situación aquí», dijo Julienne Anifa, madre de siete de las siete de compras en el mercado de Alanine en Goma, a Al Jazeera durante el fin de semana. “Compramos varios productos a un precio alto. Y esto nos está afectando económicamente en este momento de la guerra «.

Una comunidad de ActionAid voluntaria en Goma, que habla anónimamente para proteger su seguridad, dijo: “Todo se ha vuelto costoso. Estábamos pagando $ 20 por un cubo de arroz, y ahora son al menos $ 23. Las grandes botellas de agua potable también han duplicado el precio de $ 1 a $ 2 ”.

«Durante los combates, los precios se duplicaron: las cosas que podría comprar por $ 2 costaron de repente $ 6 porque la comida no estaba entrando. Ahora los precios han caído un poco, pero todavía son demasiado altos para la mayoría de las personas».

Interactve_goma_drc_foodprices_feb4_2025 ActionAid advirtió el lunes que los altos costos están obligando a las familias a ir sin comidas, poniendo a cientos de miles en riesgo de desnutrición.

“No tenemos ingresos: las personas no pueden ir a trabajar debido al conflicto, por lo que obtener dinero es difícil. Todos están en quiebra ”, dijo el voluntario de la comunidad de ActionAid.

“Las familias que vivían de $ 5 al día ahora sobreviven en $ 2. Eso significa que si estaba comiendo tres veces al día, ahora solo puedes comer una vez «.

‘Los esfuerzos de ayuda están siendo bloqueados’

Más del 90 por ciento de los suministros de alimentos de Goma proviene de las regiones circundantes, dijo ActionAid, pero la violencia ha reducido el acceso de la carretera, lo que lleva a la escasez y al aumento de precios.

La crisis del hambre más profunda podría tener «impactos catastróficos en las mujeres y las niñas» y ponerlas en mayor riesgo de explotación y abuso, dijo la ONG.

Antes de la reciente escalada, alrededor de una cuarta parte de los 25.5 millones de personas del país ya estaban en niveles de «crisis» y «emergencia» de seguridad alimentaria, según la clasificación integrada de la fase de seguridad alimentaria.

Durante los próximos cinco meses, 4,5 millones de niños menores de cinco años, así como 3.7 millones de mujeres embarazadas y lactantes, podrían enfrentar desnutrición aguda, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

El PMA también advirtió sobre el desplazamiento adicional de «cientos de miles de personas» en los campamentos en el este de la RDC.

Los campamentos que acogían a las personas desplazadas en Goma ya dependían de la ayuda humanitaria antes de la escalada del 26 de enero. Pero la lucha interrumpió el trabajo esencial de las agencias de ayuda, dejando a decenas de miles sin apoyo.

“Necesitamos urgentemente obtener ayuda, y rápido. Pero en este momento, los esfuerzos de ayuda están siendo bloqueados «, dijo Yakubu Mohammed Saani, director de Country Country de ActionAid. «Hacemos un llamado a todas las partes al conflicto para permitir un acceso seguro y sin obstáculos para las organizaciones humanitarias».

El lunes por la tarde, M23 declaró un alto el fuego, diciendo que los rebeldes detendrían su avance a través de la RDC oriental «por razones humanitarias».

Fuente

Últimas

Últimas

Ártículos Relacionades

CAtegorías polpulares

spot_imgspot_img