Los sindicatos de trabajadores nigerianos hacen huelga por la revisión del salario mínimo

by Redacción NM
0 comment

Los sindicatos de trabajadores nigerianos hacen huelga por la revisión del salario mínimo

Los sindicatos de trabajadores nigerianos lanzaron una huelga a nivel nacional en protesta por la falta de implementación de un nuevo salario mínimo para ayudar a los trabajadores a hacer frente al alto costo de vida en medio de reformas económicas.

La huelga comenzó el lunes por la mañana tras un aviso del viernes del Congreso del Trabajo de Nigeria y del Congreso de Sindicatos (el NLC y el TUC, respectivamente).

Hubo un cumplimiento generalizado ya que los trabajadores de varios sectores se abstuvieron de cumplir con sus obligaciones.

Los representantes sindicales dijeron que la huelga se desencadenó después de semanas de negociaciones fallidas para implementar un nuevo salario mínimo.

Los sindicatos habían propuesto 370 dólares como nuevo salario mínimo mensual, citando el aumento vertiginoso del costo de vida causado por las políticas gubernamentales.

El portavoz del NLC, Benson Upah, dijo que los sindicatos han sido pacientes con las autoridades.

«Hasta donde sabemos, ningún gobierno ha tenido tanta suerte», dijo Upah. «Y por nuestra extraordinaria comprensión y paciencia con esta administración, nos han insultado. Sin embargo, este gobierno no quiere despertar».

El gobierno de Nigeria propone unos 49 dólares como nuevo salario mínimo, frente a unos 24 dólares.

Las autoridades han condenado la huelga nacional calificándola de ilegal e innecesaria.

El domingo, un comité del Senado nigeriano se reunió con los sindicatos en un intento por resolver el conflicto. Pero después de largas negociaciones, el NLC y el TUC dijeron que no lograron llegar a un acuerdo.

Después de la reunión del domingo con los sindicatos, el presidente del Senado, Godswill Akpabio, dijo a los periodistas que cualquier acuerdo que se alcance «será mutuamente beneficioso para todos, tanto para el gobierno como para los trabajadores».

En mayo de 2023, el presidente Bola Tinubu introdujo reformas económicas que incluían la eliminación del subsidio al combustible y la unificación monetaria con el objetivo de impulsar la economía.

Pero se ha culpado a las políticas de aumentar el costo de vida, provocando huelgas de trabajadores que quieren revertir las políticas o un salario mínimo más alto.

Upah dijo que el gobierno está implementando políticas exteriores sin considerar las necesidades de Nigeria.

«No sabemos quiénes son los beneficiarios de estas políticas, porque los trabajadores estamos muriendo. Los fabricantes están muriendo. Otras entidades están muriendo», afirmó. «Ningún gobierno razonable deja su moneda nacional en manos del mercado. Hacen algo entre bastidores en silencio. Pero nosotros seguimos el dictado del Banco Mundial y del FMI, con anzuelo, línea y plomo».

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]