En la Bielorrusia de Alexander Lukashenko, ayudar a defender Ucrania contra Rusia hace que te etiqueten como terrorista.
Vasil Verameichyk, un bielorruso que se alistó en las Fuerzas Armadas de Ucrania apenas cuatro días después de que Rusia lanzara su guerra total, fue detenido el 13 de noviembre en Vietnam en una supuesta operación encubierta por parte de los servicios secretos bielorrusos. Fue extraditado a Bielorrusia al día siguiente.
Verameichyk había servido anteriormente en el Regimiento Kastus Kalinouski, compuesto por voluntarios bielorrusos que luchan por Ucrania. Por ello, los medios de comunicación estatales bielorrusos lo describieron como «miembro buscado de una organización terrorista».
Minsk, aunque no participa directamente en la guerra de Rusia, se ha alineado con Moscú. Al mismo tiempo, ha intensificado la represión contra los bielorrusos partidarios de la democracia, tanto en el país como en el extranjero, que se solidarizan con Kiev.
Verameichyk se enfrenta a al menos 20 años de prisión si es declarado culpable. Sus hermanos de armas bielorrusos, que todavía sirven en Ucrania, esperan movilizar a Kiev para que haga todo lo posible para asegurar su liberación, como lo harían con cualquier soldado ucraniano, antes de que se le acabe el tiempo.
«Vasil podría incluso ser castigado con la muerte por su servicio militar en Ucrania», dijo al Kyiv Independent Andrei Kushnerau, otro soldado nacido en Bielorrusia que actualmente sirve en el Batallón de Lobos Da Vinci.
«Es necesario hacer algo para garantizar su seguridad… y rápidamente».
'Proactive and courageous'
El tiempo de combate de Verameichyk se vio limitado por una lesión en abril de 2022, pero no antes de que el jugador de 30 años luchara en varias batallas. Durante su servicio militar en Ucrania, luchó para defender Irpin y Bucha en el Óblast de Kiev, así como Sievierodonetsk en el Óblast de Luhansk, contra el avance de las fuerzas rusas.
Verameichyk también recibió una medalla de la inteligencia militar de Ucrania por ayudar a orquestar la evacuación de más de 60 soldados ucranianos del cerco cerca de Oleksandrivka en el Óblast de Mykolaiv.
«Vasil siempre ha sido proactivo y valiente, nunca rehuyó el peligro», dijo Kushnerau, quien sirvió junto a Verameichyk. «Es un soldado prometedor y un político de la oposición».
«Vasil siempre ha sido proactivo y valiente, y nunca ha rehuido el peligro».
Después de regresar de un viaje al extranjero para visitar a su familia, a Verameichyk se le prohibió volver a ingresar a Ucrania en septiembre de 2022. La prohibición, que se extiende hasta 2025, fue supuestamente el resultado de un conflicto personal con un oficial del Estado Mayor del Regimiento Kastus Kalinouski.
«Pero Vasil intentaba constantemente (encontrar una manera de) regresar al frente y unirse a una unidad diferente», dijo Kushernau, quien también es el fundador de la Asociación de Voluntarios Bielorrusos.
Finalmente terminó viajando a Lituania, un refugio clave para muchos de los más de 500.000 bielorrusos que huyeron del país tras las medidas represivas posteriores a 2020.
Tras la invasión rusa a gran escala de Ucrania, el gobierno lituano ha crecido cada vez más. adverso hacia el número de bielorrusos en el país. En 2023, un proyecto de ley que prohibía a los rusos recién llegados obtener la ciudadanía lituana, poseer propiedades, solicitar visas o extender su permiso de residencia estuvo a punto de ampliarse para incluir a los bielorrusos, algo que fue evitado por poco por la oposición pública.
Además, a los bielorrusos, al igual que a los rusos, se les ha pedido que revelar sus afiliaciones pasadas y sus puntos de vista sobre temas como la anexión de Crimea para «probar» que no representan una amenaza para la seguridad nacional lituana.
Este giro político ha hecho que la situación de los exiliados bielorrusos en Lituania sea cada vez más difícil.
Como resultado, las principales figuras del exilio bielorruso, que se han radicado principalmente en Lituania, se han visto obligadas a navegar por un panorama político delicado. La líder de la oposición bielorrusa, Sviatlana Tsikhanouskaya, en su llamado a la acción en línea para salvar a Verameichyk, lo hizo. no mencionar que Lituania le imposibilitaba la posibilidad de permanecer en Europa en el futuro inmediato.
Lituania impuso una prohibición de entrada de 30 meses a la UE y al espacio Schengen a Verameichyk por «amenaza a la seguridad nacional» en julio de 2023, citando como motivo el servicio militar de Verameichyk en Bielorrusia durante su juventud.
Kushnerau describió la decisión como una «completa supervisión del servicio de Verameichyk para defender la soberanía ucraniana» en la actual guerra ruso-ucraniana.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Lituania rechazó la solicitud del Kyiv Independent de comentar sobre el asunto, citando que el caso de Verameichyk era «la jurisdicción del departamento de migración del Ministerio del Interior», pero reconoció que estaba siguiendo el caso.
«El apoyo a las fuerzas democráticas y a la sociedad civil bielorrusas sigue siendo una de las prioridades de la política exterior del gobierno lituano. Lituania ha estado proporcionando refugio a quienes huyen de la represión», dijo el ministerio en su comunicado. «Este apoyo continuará».
El Ministerio del Interior de Lituania no respondió a la solicitud de comentarios del Kyiv Independent al momento de la publicación de este artículo.
Sin embargo, la ministra del Interior, Agne Bilotaite dijo El medio lituano LRT informó el 22 de noviembre que el Departamento de Seguridad del Estado había decidido etiquetarlo como una «amenaza a la seguridad nacional».
El Departamento de Seguridad del Estado de Lituania tampoco respondió a la solicitud de comentarios del Kyiv Independent al momento de la publicación de este artículo.
Los ciudadanos bielorrusos en el extranjero enfrentan opciones limitadas para viajar sin visa, y su capacidad para obtener una residencia a largo plazo en un país extranjero se volvió aún más difícil en septiembre de 2023, cuando el régimen de Lukashenko prohibió la renovación de pasaportes en las embajadas bielorrusas en el extranjero.
Al no poder permanecer en Lituania ni viajar a ninguno de los países del espacio Schengen, Verameichyk finalmente se dirigió a Vietnam, donde los servicios de seguridad bielorrusos estaban al acecho.
In need of a solution
Los soldados bielorrusos que luchan del lado de Ucrania esperan que Kiev facilite la inclusión de Verameichyk en la lista de intercambio de prisioneros, según Kushnerau, dado el servicio militar previo de Verameichyk en Ucrania.
También están considerando solicitar a Kiev que negocie un intercambio con Minsk que permitiría intercambiar a Verameichyk por Yevhen Shevchenko, un político ucraniano derrocado del Partido Siervo del Pueblo del presidente Volodymyr Zelensky en 2021 después de reunirse con Lukashenko.
Se cree que Shevchenko ha establecido vínculos con el régimen bielorruso. el era detenido por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) a mediados de noviembre bajo sospecha de traición tras los comentarios públicos negativos que hizo sobre la guerra.
«No tenemos muchas otras opciones (para sacar a Verameichyk de Bielorrusia)», dijo Kushnerau.
La Oficina del Presidente no respondió a la solicitud del Kyiv Independent de comentar sobre ninguno de los posibles escenarios de intercambio.
Más de 1.300 bielorrusos han luchó por Ucraniay al menos 60 han sido asesinados desde 2014. Verameichyk no es el primer voluntario bielorruso entre ellos que enfrenta problemas con autoridades vinculadas a Rusia por su servicio militar en Ucrania.
Yan Dziurbeika, que también sirvió en el Regimiento Kastus Kalinouski, enfrenta cargos de fiscales en el Óblast de Donetsk, ocupado por Rusia, por ser un «mercenario» que luchó en Ucrania entre febrero y julio de 2022. Dziurbeika, junto con su compañero combatiente bielorruso Siarhei Dzyohtseu, fue capturado por Fuerzas rusas en julio de 2022.
Si es declarado culpable, Dziurbeika se enfrenta a entre siete y 15 años de prisión.
La extradición de Verameichyk a Bielorrusia es parte de lo que parece ser una tendencia creciente de que los países aliados de Moscú estén dispuestos a extraditar a los extranjeros que lucharon por Ucrania, poniendo en riesgo a quienes luchan por el país no sólo durante su servicio militar sino también después de su finalización.
Alexander Ante y José Arón Medina, dos colombianos que sirvieron en la Legión Internacional de Ucrania, fueron detenidos por las autoridades venezolanas a finales de agosto durante una escala en Caracas a petición del Servicio de Seguridad de Rusia, el FSB.
Ante y Medina se encuentran actualmente detenidos en Rusia; se enfrentan a hasta 15 años de prisión si son declarados culpables.
Si los medios bielorrusos controlados por el Estado sirven de indicación, los servicios de seguridad sólo seguirán atacando a los soldados bielorrusos que luchan junto a los ucranianos contra Rusia.
El jefe del departamento de investigación del servicio de seguridad, Konstantin Bychyk, apareció en una película de propaganda reciente en la que aparecía Verameichyk. Después de que se mostraran imágenes de Verameichyk siendo llevado con bridas en la pista del aeropuerto de Minsk, Bychyk declaró que los soldados bielorrusos proucranianos «deberían vivir con el conocimiento de que Bielorrusia los encontrará, sin importar en qué parte del mundo se encuentren».
Nota del autor:
Hola, soy Kate Tsurkan. Gracias por tomarse el tiempo de leer este artículo. La lucha del pueblo bielorruso por un futuro mejor continúa, especialmente mientras el régimen de Lukashenko continúa atacando a personas inocentes. También debemos recordar en medio de todo esto a los muchos soldados bielorrusos que arriesgan sus vidas para defender a Ucrania contra la agresión rusa: no reciben suficiente cobertura pero merecen nuestro reconocimiento y apoyo. Si esta historia te pareció importante pagConsidere respaldar nuestros informes.