jueves, enero 23, 2025

¡Los Supersónicos de la vida real! El taxi volador apodado ‘Blackbird’ puede girar y moverse en cualquier dirección gracias a un sistema de propulsión futurista

Aquellos que crecieron en la década de 1960 tal vez recuerden la clásica caricatura de Hanna-Barbera ‘Los Supersónicos’, que representa un futuro cercano en el que autos voladores surcan los cielos.

Si bien esto puede parecer pura fantasía, los expertos en Austria dicen que su nuevo vehículo despegará en tan solo unos meses, anunciando un nuevo hito en el transporte de pasajeros.

CycloTech, una empresa de aviación con sede en Linz, ha presentado Blackbird, un taxi volador que utiliza un sistema de propulsión totalmente eléctrico futurista inspirado en un barco.

Blackbird tiene una ‘maniobrabilidad de 360 ​​grados’ gracias a un sistema de rotores que giran y giran como la clásica hélice ‘Voith Schneider’ de un barco.

Con una longitud de 4,9 metros (16 pies) y un peso máximo de despegue de 340 kg, el avión transporta a dos personas por el aire a una velocidad de hasta 120 km por hora (74 mph).

Aunque todavía está en desarrollo, se espera que Blackbird esté terminado a finales de este mes, mientras que el primer vuelo de un prototipo a gran escala está previsto para finales de marzo del próximo año.

A finales de esta década, los humanos podrían realizar un viaje estilo Uber en Blackbird y ser transportados distancias mucho más rápido que los autos tradicionales en tierra.

Los taxis voladores como Blackbird podían viajar por el aire casi sin detenerse, un bendito alivio frente a la naturaleza de inicio y parada de los viajes en taxi terrestres.

Blackbird, que está siendo construido por la empresa austriaca CycloTech, transporta a dos personas mientras avanza por el aire a hasta 74 mph (120 km por hora). CycloTech imagina un futuro cercano en el que Blackbird y otros vehículos voladores transportarán pasajeros desde sus hogares.

Los fanáticos de la caricatura clásica de Hanna-Barbera de los años 60 'Los Supersónicos' sabrán que está ambientada en un futuro cómico donde los autos voladores recorren los cielos.

Los fanáticos de la caricatura clásica de Hanna-Barbera de los años 60 ‘Los Supersónicos’ sabrán que está ambientada en un futuro cómico donde los autos voladores recorren los cielos.

No está claro cuánto ha gastado CycloTech en su vehículo Blackbird, aunque la empresa obtuvo 21,8 millones de dólares (£17,2 millones) en financiación a principios de este año para acercarlo al mercado.

MailOnline se ha puesto en contacto con la empresa para obtener más información.

Como muestran los renders de la compañía, Blackbird tiene seis conjuntos de rotores eléctricos que giran en círculo (conocidos como ‘ciclorotores’) que están inspirados en los sistemas de propulsión marinos.

A medida que giran, los ciclorrotores crean un empuje hacia arriba que es lo suficientemente potente como para lanzar al BlackBird verticalmente al aire y mantenerlo allí.

Es más, ajustando ligeramente la posición de cada pala del rotor, se puede cambiar la dirección del empuje, permitiendo una «fácil transición del vuelo estacionario al vuelo hacia adelante».

«Con nuestro Blackbird mostramos cómo esta tecnología innovadora abrirá el mercado de los coches voladores», afirmó Hans-Georg Kinsky, director general de CycloTech.

‘CycloTech es la única empresa en el mundo que trabaja actualmente en la aplicación comercial de ciclorotores como principal sistema de propulsión.’

CycloTech dice que todo el sistema permite un «control preciso en todas las direcciones», incluido el frenado y la desaceleración en el aire, así como el estacionamiento en paralelo a medida que se acerca al suelo.

Blackbird tiene seis conjuntos de rotores eléctricos que giran en círculo (

Blackbird tiene seis conjuntos de rotores eléctricos que giran en círculo («ciclorotores»): dos en la parte delantera, dos en la parte trasera, uno justo en frente de la cabina y otro justo detrás de la cabina.

A medida que giran, los ciclorrotores crean un empuje hacia arriba que es lo suficientemente potente como para lanzar al BlackBird al aire.

A medida que giran, los ciclorrotores crean un empuje hacia arriba que es lo suficientemente potente como para lanzar al BlackBird al aire.

Blackbird tiene una

Blackbird tiene una «maniobrabilidad de 360 ​​grados» gracias a un sistema de rotores que giran y giran como la clásica hélice «Voith Schneider» de un barco (en la foto de archivo)

Blackbird: especificaciones clave

  • Seis ciclorrotores accionados eléctricamente
  • Maniobrabilidad de 360 ​​grados
  • Peso máximo al despegue de 340 kg.
  • Velocidad máxima de vuelo de 74 mph
  • Longitud del vehículo de 16 pies (4,9 metros)
  • Frenar y detenerse en pleno vuelo
  • Aterrizaje de precisión incluso en condiciones climáticas adversas
  • Aterrizar en superficies inclinadas

Incluso puede frenar repentinamente en el aire, lo que sigue siendo una capacidad crucial para los vehículos voladores, aunque el espacio aéreo estará menos congestionado que las carreteras actuales.

El sistema de propulsión también garantiza «estabilidad y un alto nivel de comodidad para los pasajeros» incluso en condiciones difíciles como vientos fuertes y lluvia.

CycloTech dice que ha optado por ciclorrotores para su vehículo volador porque permiten «construir aviones compactos que tienen la mitad de tamaño que los que tienen hélices o rotores».

Aunque Blackbird tiene seis juegos de rotores, Kinsky dijo que podría «seguir volando de manera controlada» si uno de ellos fallara.

Las imágenes promocionales de CycloTech también sugieren que los pasajeros pueden disfrutar de un nivel de lujo similar al de un automóvil deportivo de alta gama mientras son transportados a hasta 120 km/h.

Un conjunto de puertas de cristal en forma de alas de gaviota, similares a las del icónico DeLorean de ‘Regreso al futuro’, se abren a ambos lados de la cabina.

Mientras tanto, una pantalla digital da la bienvenida a los pasajeros y proporciona información clave como la velocidad y la altitud.

Blackbird es un avión de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), lo que significa que puede elevarse directamente en el aire en lugar de tener que ganar velocidad primero en el suelo, lo que reduce la necesidad general de espacio en la pista.

Aunque Blackbird tiene seis juegos de rotores, Kinsky dijo que podría

Aunque Blackbird tiene seis juegos de rotores, Kinsky dijo que podría «seguir volando de manera controlada» si uno de ellos fallara.

En un futuro próximo, los propietarios de Blackbird podrían utilizar el vehículo para sus desplazamientos, posiblemente estacionándolo en plataformas de aterrizaje en la cima de rascacielos o en espacios exclusivos en el suelo.

En un futuro próximo, los propietarios de Blackbird podrían utilizar el vehículo para sus desplazamientos, posiblemente estacionándolo en plataformas de aterrizaje en la cima de rascacielos o en espacios exclusivos en el suelo.

La empresa dice:

La empresa dice: «El nuevo demostrador BlackBird, con un peso máximo de despegue de 340 kg, está ahora en desarrollo y se espera que esté terminado a finales de 2024».

En un futuro próximo, los propietarios de Blackbird podrían utilizar el vehículo para sus desplazamientos, potencialmente estacionándolo en plataformas de aterrizaje en lo alto de rascacielos o en espacios exclusivos en el suelo.

Alternativamente, los pasajeros pueden llamar al avión desde su teléfono inteligente, pagando tarifas por un viaje corto por la ciudad similar a Uber o Lyft.

CycloTech es una de las muchas empresas que intentan hacer realidad los vehículos voladores, incluidas las británicas Vertical Aerospace y Bellwether.

La empresa eslovaca KleinVision está trabajando en su artilugio AirCar, que se parece un poco a un coche de carreras hasta que libera sus alas retráctiles.

Mientras estaban sentados en el peculiar vehículo híbrido, el músico francés Jean-Michel Jarre y un piloto viajaron alrededor de dos millas en 10 minutos sobre el aeropuerto de Piešťany en Eslovaquia el 12 de abril de este año.

Mientras tanto, Electron Aviation, con sede en los Países Bajos, planea lanzar un «servicio de llamada aérea» similar a Uber que los usuarios podrían reservar a través de una aplicación.

Se espera que la flota de taxis aéreos eléctricos de batería de Electron Aviation de 300 km/h se convierta en una realidad en los Países Bajos y el Reino Unido en 2027.

Fuente

Últimas

Últimas

Ártículos Relacionades

CAtegorías polpulares

spot_imgspot_img