Mercedes impulsará a Williams hacia la nueva era de la F1 con suministro de motores para las regulaciones de 2026

by Redacción NM
0 comment
Mercedes impulsará a Williams hacia la nueva era de la F1 con suministro de motores para las regulaciones de 2026

Williams ha anunciado que Mercedes-Benz seguirá siendo su proveedor de unidades de potencia a partir de la temporada 2026 de Fórmula 1 en adelante, ampliando una larga relación entre las dos partes.

Mercedes comenzó a suministrar motores a Williams en 2014, cuando comenzó la era turbohíbrida, y el nuevo acuerdo significa que la asociación se extenderá hasta los cambios en el reglamento técnico de 2026.

Más eficiente, menos combustible y cero emisiones netas de carbono: 7 cosas que debes saber sobre las regulaciones de motores de F1 de 2026

Las futuras unidades de potencia de la F1 utilizarán exclusivamente combustible 100% sostenible, reduciendo el consumo general, mientras que sus sistemas eléctricos se actualizarán para lograr un mayor rendimiento.

«Hemos disfrutado de una asociación a largo plazo con Mercedes-Benz y estamos encantados de ampliar esta colaboración a la próxima era de la Fórmula 1», dijo James Vowles, director del equipo Williams.


Mercedes ha suministrado Williams desde el inicio de la era turbohíbrida en 2014.

“La experiencia, el apoyo y la tecnología que Mercedes aporta se alinean perfectamente con las aspiraciones de nuestro equipo a medio y largo plazo.

«Este acuerdo a largo plazo con Mercedes es un paso positivo y forma parte de nuestros objetivos para el futuro, mientras conservaremos nuestra experiencia y capacidades de diseño y fabricación internamente».

Vowles elogia las regulaciones de la F1 por promover cambios en el orden jerárquico a lo largo de la temporada

Toto Wolff, director de Mercedes-Benz Motorsport, añadió: “Estamos encantados de confirmar a Williams Racing como el segundo equipo cliente que suministraremos para las regulaciones de unidades de potencia de 2026.

“La noticia de hoy destaca la fortaleza de la oferta de Mercedes-Benz en la F1 y, lo que es más importante, no sólo valida, sino que refuerza, nuestra estrategia general en el deporte del motor.

“Desde 2014, hemos seguido construyendo y desarrollando nuestra relación con Williams. A medida que el equipo continúa sentando las bases para desafiar al frente de la red, esperamos apoyarlos con el suministro de nuestra unidad de energía”.

Análisis de Lawrence Barretto

Las nuevas normas sobre unidades de energía introducidas para 2026 supondrán un paso al 50% de combustión interna y el 50% de energía eléctrica junto con el uso de combustibles 100% sostenibles.

Dado que esto cambiará drásticamente la arquitectura de la PU, los equipos han querido concretar a sus socios para ese ciclo, desde 2026 hasta 2030, antes del inicio de la temporada, para no obstaculizar la integración con el nuevo chasis que también se está introduciendo para ese momento. ciclo de reglas.

Gracias a las nuevas reglas, los equipos de los clientes han tenido una gran cantidad de opciones de proveedores: Audi se unirá a la fiesta en 2026, Honda regresará como proveedor completo y Ford se asociará con Red Bull Power Trains; sin embargo, Williams ha optado por quedarse en lugar de torcer. .

Las 5 audaces predicciones de Lawrence Barretto para la temporada 2024: ¿cuál de ellas podría materializarse?

El director del equipo Williams, James Vowles, pasó más de una década en Mercedes y tendrá un conocimiento impresionante del trabajo que Mercedes HPP realiza en Brixworth para crear una unidad de potencia que dominó los primeros siete años de la era del turbo híbrido.

El hecho de que Mercedes haya respondido tan bien al último cambio importante en las reglas del motor, y que sea algo conocido para Williams, también habrá contribuido a convencer al equipo británico de extender una asociación que comenzó en 2014 y desde entonces ha producido 18 podios.

Mientras Williams se está reconstruyendo (y existe aceptación dentro del equipo de que esto podría llevar años, si no una década), garantizar la continuidad con un socio de motores confiable tiene sentido para que el equipo pueda concentrarse en fortalecer la operación en otras áreas.

Normativa del motor 2026: todo lo que necesitas saber

Seguir con Williams tenía sentido para Mercedes, ya que desde hace mucho tiempo disfrutan de una relación fructífera y tener al menos seis coches (McLaren también será cliente) con los que recopilar datos será útil mientras buscan desarrollar sin piedad la nueva generación de unidades de potencia.

Mantener esa relación también deja la puerta abierta para que Mercedes potencialmente dirija a uno de sus juniors con Williams en el futuro, como lo hicieron con George Russell.

Esto podría ser oportuno dado el progreso de su junior Kimi Antonelli, quien se saltó la F3 para debutar en la F2 este año y se espera que pronto toque la puerta de la F1.

La FIA confirma el nombramiento de Tim Malyon como nuevo director deportivo

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]