En un comunicado de prensa de hoy, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que para el próximo año, el salario mínimo diario para los trabajadores mexicanos aumentaría de $ 7 a $ 8,64.
RELACIONADO:
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) declara que como resultado de la colaboración y coordinación entre las organizaciones del sector privado, las entidades representativas de los trabajadores y las organizaciones gubernamentales y sindicales acordaron en la sede de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) aumentar el salario mínimo en un 22 por ciento para el próximo año.
Para la Zona Franca de la Frontera Norte, el salario mínimo será de $ 13 por día; sin embargo, el aumento será de poco más de $ 1,5 para el resto del país, según un comunicado emitido por la CCE.
Con este aumento, el salario mínimo general cubrirá el 112 por ciento de la Línea General de Bienestar Familiar y para el resto del país cubrirá el 74 por ciento de la misma. Esto representa un aumento significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores.
Celebramos el aumento acordado de manera tripartita en la conasami, con el que el SalarioMínimo general será de $ 8,64 para el 2022. El monto acordado está dentro de la propuesta que hace el sector empleador ”.
A través de este convenio, la CCE y sus organizaciones afiliadas reflejan su solidaridad y compromiso por mejorar los ingresos de los trabajadores y aumentar en poco tiempo la Línea General de Bienestar Familiar definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Los sustanciales incrementos en el salario mínimo que se han producido en los últimos años y la reforma del Sistema de Pensiones demuestran los esfuerzos combinados del Sector Privado y las organizaciones laborales para construir un México más próspero.
Ante la nueva fase de inflación en la que está entrando la economía mexicana, las empresas asegurarán las acciones que les permitan incrementar la productividad de sus trabajadores. El sector privado ha demostrado en más de una ocasión que puede responder a los desafíos de la época, y esta no será la excepción.