México y Bolivia reafirmaron su decisión de impulsar una alianza de cooperación bilateral y regional en la explotación de litio durante la visita este viernes del canciller Marcelo Ebrard y su homólogo anfitrión Rogelio Mayta al salar de Uyuni, el mayor yacimiento de este mineral en el mundo.
RELACIONADO:
México convoca a encuentro de productores regionales de litio
“Este encuentro y las conversaciones con funcionarios de ese país permitirán impulsar la cooperación entre ambos países en materia de litio, y aprovechar la experiencia boliviana en el ciclo productivo, distribución y comercialización de este mineral estratégico, fomentando el diálogo y la cooperación regional con otros países con reservas», informó la Cancillería en un comunicado.
Los diplomáticos de los dos países latinoamericanos visitaron el complejo industrial Yacimientos de Litio de Bolivia en Bolivia, en el salar de 10.000 kilómetros cuadrados formado en el lecho de un antiguo lago que se secó hace millones de años.
En un extremo del salar, los cancilleres visitaron la planta productiva estatal que «produce 800 toneladas de litio y próximamente producirá 15.000 toneladas de litio», dijo Ebrard en un video subido a sus redes sociales.