Mikhail Gorbachev, el último líder de la URSS y el hombre despreciado por Vladimir Putin y los nacionalistas rusos por poner fin a la Guerra Fría sin poder evitar el colapso de la Unión Soviética, murió a la edad de 91 años, las agencias de noticias rusas citaron a funcionarios del hospital como dicho.
El Hospital Clínico Central de Moscú dijo que el exlíder soviético murió ‘tras una enfermedad grave y prolongada’, pero no dio más detalles, según las agencias de noticias Interfax, TASS y RIA Novosti.
Gorbachov había estado sufriendo problemas renales a largo plazo y estaba en diálisis, y estuvo confinado en una clínica durante la pandemia.
Aunque estuvo en el poder menos de siete años, el último secretario general de la URSS desató una serie de reformas que resultaron en cambios impresionantes, incluida la reunificación de Alemania, el colapso de la Unión Soviética de Stalin, la liberación de las naciones de Europa del Este, incluidas Polonia, Ucrania y el Báltico. repúblicas de décadas de dominación rusa, y el fin de la confrontación nuclear con Occidente.
Al convertirse en secretario general del Partido Comunista Soviético en 1985, con solo 54 años, Gorbachov heredó un imperio en declive y se dispuso a revitalizar el sistema introduciendo libertades políticas y económicas limitadas. Su política de ‘glasnost’ -libertad de expresión- permitió críticas antes impensables al partido y al estado, pero también animó a los nacionalistas que comenzaron a presionar por la independencia en las repúblicas bálticas de Letonia, Lituania, Estonia y otros lugares.
Gorbachov se abstuvo en gran medida de usar la fuerza para manejar las protestas a favor de la democracia que se extendieron por las naciones del bloque soviético de Europa del Este en 1989, a diferencia de los líderes anteriores del Kremlin que enviaron tanques para aplastar los levantamientos en Hungría en 1956 y Checoslovaquia en 1968, y en marcado contraste. a la masacre de la Plaza de Tiananmen por parte de China en el mismo año.
Sin embargo, no pudo controlar las aspiraciones de autonomía en las 15 repúblicas de la URSS, y después de que su autoridad fuera socavada por un intento de golpe de Estado en su contra en agosto de 1991, pasó sus últimos meses en el cargo viendo cómo se declaraba república tras república. independencia hasta que renunció el 25 de diciembre de 1991. La Unión Soviética cayó en el olvido un día después.
Aunque Occidente celebró la desaparición de la Unión Soviética, los rusos nunca perdonaron a Gorbachov por la turbulencia que desencadenaron sus reformas, considerando que la posterior caída de sus niveles de vida era un precio demasiado alto para pagar por la democracia; entre sus críticos, el tirano de Rusia, Putin.
El presidente soviético Mikhail Gorbachev se dirige a un grupo de 150 ejecutivos de empresas en San Francisco, el 5 de junio de 1990.

Ronald Reagan y Gorbachov en la histórica cumbre de 1986 en Reykjavik, Islandia

Gorbachov se reunió con Margaret Thatcher en la finca Chequers

Reagan y Gorbachov firman el acuerdo de control de armas que prohíbe el uso de misiles nucleares de alcance intermedio, el Tratado de Reducción de Fuerzas Nucleares Intermedias, en Washington DC, 8 de diciembre de 1987

Gorbachov posando para una foto con su esposa Raisa en 1992. Ella murió siete años después, en 1999.

George Bush y Gorbachov durante una conferencia de prensa en Moscú al concluir la cumbre estadounidense-soviética de dos días dedicada al desarme, 31 de julio de 1991

Gorbachov llegando al desfile militar del Día de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú el 9 de mayo de 2018
Un cuarto de siglo después del colapso, Gorbachov dijo que no había considerado el uso generalizado de la fuerza para tratar de mantener unida a la URSS porque temía el caos en un país nuclear.
El país estaba cargado hasta los topes de armas. Y hubiera empujado inmediatamente al país a una guerra civil”, dijo a The Associated Press.
Muchos de los cambios, incluida la desintegración soviética, no se parecían en nada a la transformación que Gorbachov había imaginado cuando se convirtió en líder soviético en marzo de 1985. Al final de su gobierno no pudo detener el torbellino que había sembrado. Sin embargo, Gorbachov puede haber tenido un mayor impacto en la segunda mitad del siglo XX que cualquier otra figura política.
«Me veo a mí mismo como un hombre que inició las reformas que eran necesarias para el país, para Europa y el mundo», dijo Gorbachov a The AP en una entrevista de 1992 poco después de dejar el cargo.
‘A menudo me preguntan, ¿habría comenzado todo de nuevo si tuviera que repetirlo? Sí, de hecho. Y con más persistencia y determinación’, dijo.

Gorbachov felicita al líder de Alemania Oriental, Erich Honecker, con un abrazo y un beso fraterno después de la reelección de Honecker como Secretario General del Congreso del Partido Comunista en Berlín Oriental, 21 de abril de 1986

Gorbachov fotografiado sentado junto a Margaret Thatcher en RAF Brize Norton en 1987

Gorbachov hablando con el presidente ruso Vladimir Putin durante una conferencia de prensa en Alemania, diciembre de 2004
Gorbachov ganó el Premio Nobel de la Paz en 1990 por su papel en el fin de la Guerra Fría y pasó sus últimos años recogiendo elogios y premios de todos los rincones del mundo. Sin embargo, era muy despreciado en casa.
Después de visitar a Gorbachov en el hospital el 30 de junio, el economista liberal Ruslan Grinberg le dijo al medio de noticias de las fuerzas armadas Zvezda: «Nos dio toda la libertad, pero no sabemos qué hacer con ella».
Aunque Gorbachov ayudó a poner fin a la Guerra Fría, se mantuvo crítico con la política estadounidense de expansión de la OTAN en los años posteriores a 1991.
Acusando a Washington de volverse ‘arrogante y seguro de sí mismo’ después del colapso de la Unión Soviética, dijo en diciembre de 2021, en vísperas del aniversario de su renuncia como líder de la URSS: ‘¿Cómo se puede contar con relaciones igualitarias con los Estados Unidos y Occidente en tal posición?’
Señaló el «estado de ánimo triunfante en Occidente, especialmente en los Estados Unidos», después de la desintegración de la Unión Soviética, e insistió en que Moscú y Washington juntos habían sacado al mundo de la confrontación y del peligro siempre presente de la carrera armamentista nuclear.
Los medios rusos informaron que Gorbachov será enterrado en el cementerio Novodevichy de Moscú junto a su esposa Raisa, quien murió en 1999.