Paro Nacional de Ecuador durará hasta que Gob. responda-CONAIE

by Redacción NM
0 comment
Paro Nacional de Ecuador durará hasta que Gob. responda-CONAIE

Las protestas han estado en marcha en Ecuador desde las primeras horas de la mañana del lunes. “La movilización es nacional, territorial e indefinida. Si hoy el presidente de la República da respuestas, levantamos el paro. Si no, continuamos indefinidamente”, Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) , advirtió.

RELACIONADO:
Organizaciones indígenas ecuatorianas inician huelga contra Lasso

El presidente de la CONAIE dijo que el gobierno debe responder a las diez demandas planteadas por las organizaciones sociales y mostrar la voluntad de estar con el pueblo y no con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza, Napo y Tungurahua, los bloqueos de carreteras se han ido incrementando a lo largo de la jornada. El Servicio Integral de Seguridad, a las 08H37 hora local, informó que ya estaban cerradas 17 carreteras en 15 de las 24 provincias del país, con varios accesos a la capital, Quito, aún bloqueados.

El paro es organizado por CONAIE y más de 53 organizaciones sociales. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (CONFENAIE), la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (FEINE) y la Unión Nacional de Educadores (UNE) apoyan la Huelga.

Varios sectores del pueblo han salido a protestar contra el alto costo de vida y las medidas antipopulares del gobierno; la situación de las masas se fortalece y la crisis del capitalismo imperialista tiene un fuerte impacto en nuestro país.

La congelación de los precios de los combustibles ocupa un lugar central entre las demandas de las organizaciones. Otras demandas incluyen precios justos para los productos agrícolas, políticas e inversión pública para frenar la precariedad laboral y frenar la privatización de sectores estratégicos de la nación, considerados patrimonio de los ecuatorianos.

También se solicitan políticas de control de precios y especulación en productos de primera necesidad. En cuanto a la educación, las organizaciones reclaman mejorar la red de centros educativos y garantizar el acceso de los jóvenes a la educación superior.

En el sector salud, se hace un llamado al gobierno para que resuelva el desabastecimiento de medicamentos y la falta de personal en los hospitales. De igual importancia es la demanda de políticas públicas efectivas para frenar la ola de violencia e inseguridad que golpea al Ecuador debido al crecimiento del crimen organizado.

Las organizaciones sociales piden un alivio económico para más de 4 millones de familias a través de una moratoria de al menos un año en el pago de deudas e intereses, así como evitar la expropiación de bienes como casas, terrenos o automóviles por falta de pago.



Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]