El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que el presidente de Colombia, Iván Duque, financia a grupos criminales para atacar centros militares y policiales de su país.
RELACIONADA:
Más de 200 víctimas de violencia durante campaña electoral en Colombia
“Desde Colombia, Iván Duque ha armado un plan y ha invertido varios millones de dólares para contratar delincuentes para atacar centros militares y policiales y tratar de desestabilizar socialmente a Venezuela”, dijo.
Maduro agregó que las afirmaciones de Duque son similares a las que tenían los cárteles de la droga en la época del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, quien atacaba instalaciones y personal policial para generar inestabilidad.
El líder bolivariano también pidió investigar datos publicados en un libro del exsecretario de Defensa estadounidense Mark Esper, quien aseguró que el expresidente Donald Trump le propuso al político opositor Juan Guaidó asesinar a Maduro.
Mientras que el gobierno de EE. UU. y sus aguadores imperiales en los medios glorifican al terrorista venezolano de extrema derecha Leopoldo López, él colabora abiertamente con el narcotraficante de Colombia y el patrocinio de los escuadrones de la muerte del ex presidente Álvaro Uribe.https://t.co/WPpQ6e1Xnz
— Benjamín Norton (@BenjaminNorton)
4 de diciembre de 2021
“Espero que la Asamblea Nacional abra una investigación sobre revelaciones graves… que estén relacionadas con el uso de mercenarios colombianos para invadir Venezuela y asesinar a Nicolás Maduro y otros ministros y líderes de nuestro país”, enfatizó el presidente bolivariano.
Maduro también recordó que la ultraderecha venezolana ha fomentado la violencia y las sanciones ilegales contra su país, obstruyendo así el bienestar de la población.
“Desde que me reeligieron, hemos trabajado con el favor y la protección de Dios porque no estaríamos aquí si no fuera por la bendición de Dios”, dijo.
Venezuela: Nuevo ataque al sistema eléctrico. pic.twitter.com/tR9Jw2cGQM
— teleSUR Inglés (@telesurenglish)
17 de diciembre de 2021