Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU., a la derecha, habla durante la Cumbre DealBook del New York Times en el Jazz at Lincoln Center en Nueva York, EE. UU., el miércoles 4 de diciembre de 2024.
Yuki Iwamura | Bloomberg | Imágenes falsas
NUEVA YORK – El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el miércoles que no le preocupa que el presidente electo Donald Trump intente politizar al banco central una vez que asuma el cargo en enero.
La cuestión de la independencia de la Reserva Federal ha surgido en los últimos meses, en medio de informes de que Trump podría intentar mover los hilos de la política monetaria mediante legislación y posiblemente instalando una «silla en la sombra» que podría socavar la autoridad de Powell.
Sin embargo, Powell dijo que existen salvaguardias en la legislación del Congreso que creó la Reserva Federal que ayudarán a preservarla de influencias políticas.
«¿Qué significa independiente? Significa que podemos tomar nuestras decisiones sin que se reviertan», le dijo a Andrew Ross Sorkin de CNBC durante una entrevista en el escenario en la Cumbre DealBook del New York Times.
«Eso nos da la capacidad de tomar estas decisiones en beneficio de todos los estadounidenses en todo momento, no de ningún partido político o resultado político en particular», añadió. «Se supone que debemos lograr el máximo empleo y estabilidad de precios para beneficio de todos los estadounidenses y mantenerlos completamente fuera de la política».
Powell no dio pistas sobre hacia qué dirección se inclina en el corto plazo para las tasas de interés, aunque sí señaló que la Reserva Federal puede permitirse el lujo de ser cautelosa. Como ha dicho antes, Powell dijo que la economía estadounidense es «la envidia de otras grandes economías del mundo», lo que permite a la Reserva Federal ser paciente mientras contempla futuros movimientos de tipos.
La próxima decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal se producirá dentro de dos semanas. Los mercados sitúan una probabilidad de alrededor del 75% de que el Comité Federal de Mercado Abierto reduzca su tasa de interés clave en un cuarto de punto porcentual. La expectativa es que la Reserva Federal se salte la reunión de enero antes de realizar algunos recortes más en 2025.
Durante su primer mandato, Trump lanzó duras críticas a la Reserva Federal y a Powell, a quien nominó. En los meses previos a las elecciones de este año, Trump abogó por permitir que el presidente tenga voz cuando el banco central esté tomando decisiones sobre las tasas de interés.
Aunque muchos presidentes han tratado de ejercer influencia sobre la Reserva Federal, Trump fue el más público al respecto. Aún así, Powell dijo que cree que hay un fuerte apoyo en el Congreso para mantener la toma de decisiones de la Reserva Federal al margen del torbellino político en Washington.
«Creo que hay un apoyo muy, muy amplio para ese conjunto de ideas en el Congreso en ambos partidos políticos de ambos lados del Congreso, y eso es lo que realmente importa», dijo. «Es la ley del país y no me preocupa que exista algún riesgo de que perdamos nuestra independencia legal».
El equipo de transición de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.