Presidente Biden: “Cuando África tiene éxito, todos tenemos éxito”. | La crónica de Michigan

by Redacción NM
0 comment
 Presidente Biden: “Cuando África tiene éxito, todos tenemos éxito”. | La crónica de Michigan

El primer día de una cumbre de líderes de Estados Unidos y África en Washington DC mientras los asistentes escuchaban discursos y comentarios de líderes nacionales y extranjeros.

 

La redactora del Michigan Chronicle y redactora de Real Times Media, Sherri Kolade, se aventuró a la capital de la nación para una cumbre de líderes africanos-estadounidenses de tres días, del 13 al 15 de diciembre. Mientras estaba a solo cinco minutos en automóvil de la Casa Blanca, Kolade cubrió la cumbre que abordó la seguridad alimentaria, los avances económicos y tecnológicos y la movilización de la juventud, entre muchos otros temas. Esta serie de tres partes cubrirá aspectos de alto nivel de la cumbre que acogió a 49 líderes africanos y numerosos funcionarios y líderes estatales de EE. UU., incluido el presidente Joe Biden.

Parte uno.

 

Con conversaciones de paz en el aire durante una Cumbre de Líderes de Estados Unidos y África de varios días en Washington DC, uno no pudo evitar encontrar la yuxtaposición de manifestantes africanos que gritaban puntos de vista opuestos en una calle transitada y cercada con barricadas como un contraste interesante en el primer día de una cumbre largamente esperada destinada a abordar las necesidades de seguridad y estabilidad del poderoso continente.

El martes 13 de diciembre, en medio de la multitud de manifestantes (muchos denunciando a algunos de los líderes presidenciales a tiro de piedra en el espacio de conferencias de un hotel), las tensiones aumentaron afuera esa tarde abrasadora, aunque adentro era una historia completamente diferente.

El presidente Joe Biden invitó a 49 países africanos ya la Unión Africana a asistir a la Cumbre del 13 al 15 de diciembre en la capital de la nación.

El miércoles 14 de diciembre, durante uno de los muchos eventos de la cumbre que se llevaron a cabo en todo Washington DC y se transmitió en vivo en el Centro de Convenciones Walter E. Washington, Biden habló sobre su convocatoria.

Presidente Biden: “Cuando África tiene éxito, todos tenemos éxito”. | La crónica de Michigan

Un largo tiempo por venir

“Este foro se trata de construir conexiones. Se trata de cerrar tratos. Y, sobre todo, se trata del futuro, de nuestro futuro compartido”, dijo Biden mientras hordas de periodistas y líderes políticos locales y extranjeros observaban. “Sabemos desde hace mucho tiempo que el éxito y la prosperidad de África son esenciales para garantizar un futuro mejor para todos nosotros, no solo para África”.

La Unión Africana estuvo representada por Moussa FAKI Mahamat, presidente de la Comisión de la Unión Africana, ya que otros países incluyeron Argelia, Nigeria, Ghana, Botswana, República Centroafricana, Chad, Marruecos, Senegal, Seychelles, Sudáfrica y muchos otros países en el continente.

Biden dijo que cuando era vicepresidente, sirviendo con el entonces presidente Barack Obama, su administración organizó la primera Cumbre de Líderes de Estados Unidos y África, incluido el Foro de Negocios de Estados Unidos y África.

“Vimos muy claramente el enorme potencial que podríamos aprovechar si lo hiciéramos juntos. Y la celebración de la primera cumbre de su tipo en 2014 fue un momento decisivo para cimentar nuevos tipos de asociaciones entre nuestras naciones, asociaciones no para crear una obligación política, no para fomentar la dependencia, su dependencia, sino para estimular el éxito compartido. Hago hincapié en los ‘éxitos compartidos’ y la oportunidad. Porque cuando África triunfa, Estados Unidos triunfa; francamente, todo el mundo tiene éxito también”.

Ocho años después, aunque muchas cosas han cambiado en el mundo, algunas han permanecido igual, y no para mejor, ya que muchos países africanos se enfrentan no solo a la guerra y la inestabilidad, a los desafíos económicos y de infraestructura y a los problemas climáticos, sino también al COVID-19. pandemia, que necesitan una respuesta inmediata.

“Cada una de estas crisis solo ha aumentado, aumentado el papel vital que desempeñan las naciones y los pueblos africanos para abordar los desafíos globales que impulsan nuestro progreso global”, dijo Biden. “No podemos resolver ninguno de estos desafíos sin el liderazgo africano en la mesa, y no estoy tratando de ser amable; eso es un hecho: las ideas y la innovación africanas ayudan a dar forma a las soluciones y la población (africana) contribuye en cada paso. Entonces, la única pregunta cuando asumí el cargo no era si organizaríamos otra Cumbre de Liderazgo de Estados Unidos y África, sino cuándo”.

Recuperando la abundancia de África

En este momento, los asuntos urgentes de impulsar los poderes económicos de África en todo el país deben abordarse para que otros países también tengan una mejor posición.

El editor global en línea de tendencias tecnológicas Visual Capitalist informa que con los más de 50 países de África, solo cinco tienen más de la mitad de la riqueza total en todo el continente. Si bien muchas personas están familiarizadas con las imágenes principalmente estereotipadas de países devastados por la guerra y áreas azotadas por la pobreza, ese no es el caso en todas partes. Países como Sudáfrica, Egipto, Nigeria, Marruecos y Kenia tienen la mayor parte de la riqueza que ahora equivale aproximadamente a $ 2,1 billones. A modo de comparación, la riqueza colectiva de los Estados Unidos se redujo en más de 6,2 billones de dólares desde la friolera de 150 billones de dólares en 2021, informó Reuters.com.

Para los países africanos que han enfrentado desafíos con problemas de infraestructura como la accesibilidad, el transporte básico y una conexión a Internet, esta cumbre puede brindar una sensación de alivio sobre lo que el futuro podría deparar a partir de la colaboración y la sinergia.

Presidente Biden: “Cuando África tiene éxito, todos tenemos éxito”. | La crónica de Michigan

Con su tono grabado con optimismo, el reportero ugandés David Lumu, de New Vision, le dijo al Michigan Chronicle que espera aprender más de varios delegados ugandeses presentes que están trayendo problemas y soluciones a la mesa para priorizar este país de África Oriental ubicado cerca de Ruanda y Kenia.

“Me pareció interesante que varios de nuestros líderes en el continente estén representando a su país y firmando acuerdos y forjando su camino hacia un nuevo nexo con África”, dijo Lumu y agregó que espera seguir viendo más conexiones e interés en Estados Unidos. . “¿Cómo ayudará Estados Unidos a África a superar tales desafíos (como la falta de una mejor conectividad de vuelos intercontinentales)? Debería poder trasladarme de Kampala por la mañana a Abuja y regresar por la noche. ¿Por qué se tarda tanto en volar desde El Cairo? Necesitamos romper esas barreras”.

Presidente Biden: “Cuando África tiene éxito, todos tenemos éxito”. | La crónica de Michigan

 

El vocero adjunto principal, Vedant Patel, le dijo al Michigan Chronicle que romper barreras comienza con tener conversaciones profundas junto con la colaboración sobre algunos de los «desafíos globales más apremiantes» y oportunidades en países como Uganda.

“También es otro ejemplo del trabajo de esta administración para revitalizar nuestras asociaciones y nuestras alianzas y… en el transcurso de esta semana esperamos involucrar a una variedad de partes interesadas africanas y estadounidenses para ilustrar la amplitud y la profundidad de las asociaciones estadounidenses no solo con los gobiernos africanos. pero también empresas, sociedades civiles y ciudadanos”.

Patel agregó que el papel único de la cumbre es que no solo aborda las necesidades básicas de África, sino que también comparte cómo la diáspora africana de afroamericanos, primera, segunda, tercera y otras generaciones de afrodescendientes también pueden colaborar.

“El papel único que (es) esta fuerza de la diáspora africana en las comunidades de todo Estados Unidos no es solo en DC”, dijo y agregó que tienen un papel fundamental en la conversación, también en el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos globales en asociación con el continente africano. “Es una oportunidad para profundizar nuestra asociación con el continente africano y es una oportunidad para concentrarnos en los esfuerzos en áreas donde… creemos que una asociación con los Estados Unidos ofrece una ventaja comparativa, ya sean áreas y asociaciones comerciales y salud… (para) la paz. y seguridad.»

Patel agrega que la conclusión final es que la fuerza de los números es un hecho innegable y un elemento clave para obtener resultados medibles en África.

“Hay muchos temas en los que creemos que podemos continuar trabajando y con el continente africano dentro y profundizar nuestra asociación aquí”, dijo.

Vuelva a visitar michiganchronicle.com para ver la Parte 2 sobre la juventud y la diáspora.

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]