Presidente Maduro propone reducir el consumismo capitalista

by Redacción NM
0 comment
Presidente Maduro propone reducir el consumismo capitalista

El martes, en el Segmento de Alto Nivel de la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a los países a cambiar los patrones de consumo fomentados por el capitalismo. para preservar la vida en el planeta.

RELACIONADO:

COP27 lanza Iniciativa de Mercados de Carbono y Facilidad de Inversión

“La crisis climática es una realidad ineludible, a la que solo se puede enfrentar con hechos concretos, urgentes e inmediatos”, dijo, y enfatizó que la dimensión de la crisis no es una sorpresa.

“Desde el inicio de la diplomacia ambiental había suficientes datos para declarar una emergencia temprana y actuar en consecuencia”, recordó Maduro.

“Cada hora, mes y año de inacción, vacilación e indolencia se traduce hoy en ecosistemas destruidos, especies extintas y deterioro de las condiciones de vida en el planeta”.

El líder bolivariano subrayó que el problema ya no es simplemente el calentamiento global sino el «colapso absoluto» de los ecosistemas, pues las tendencias actuales indican que el planeta podría tener condiciones de vida muy duras para la especie humana en unos 30 o 40 años.

“La existencia tal como la conocíamos fue interrumpida para siempre en detrimento de todas las especies vivas del planeta”, dijo Maduro, culpando al capitalismo “salvaje y depredador” de la posible extinción de la vida humana.

“El desequilibrio y la crisis ambiental creada en la naturaleza son comparables a las condiciones de desigualdad e injusticia que el capitalismo ha creado contra la humanidad”, señaló el presidente venezolano, y agregó que “un sistema que normaliza la explotación humana no tiene condiciones éticas para respetar otras formas de existencia».



Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]