jueves, enero 23, 2025

Reunidos en Lethbridge para recordar a los perdidos por el feminicidio en el aniversario de la Masacre de Montreal – Lethbridge

Treinta y cinco años después y a más de 3.300 kilómetros de distancia, la gente de Lethbridge se reunió el viernes para recordar a las víctimas de la masacre de la École Polytechnique.

El 6 de diciembre de 1989 en la École Polytechnique de Montreal, 14 mujeres fueron asesinadas y otras 13 personas resultaron heridas antes de que el pistolero se suicidara.

El tirador era un hombre motivado por el odio a las feministas y separó a hombres y mujeres estudiantes dentro de la escuela de ingeniería antes de abrir fuego.

Treinta y cinco años después y a más de 3.300 kilómetros de distancia, la gente de Lethbridge se reunió para recordar a las víctimas de la masacre de la École Polytechnique.

Justin Sibbet/Noticias globales

Más que recordar, algunos piden cambios, diciendo que la violencia contra las mujeres ocurrió mucho antes de la masacre y continuará mucho después de hoy si no sucede algo.

La historia continúa debajo del anuncio.

«Lo has escuchado una y otra vez: ‘algo terrible va a suceder para que esto cambie'», dijo Lorien Johansen, eventos, marketing y comunicaciones de la YWCA Lethbridge.

Reciba los principales titulares de noticias, políticos, económicos y de actualidad del día en su bandeja de entrada una vez al día.

Recibe noticias nacionales diarias

Reciba los principales titulares de noticias, políticos, económicos y de actualidad del día en su bandeja de entrada una vez al día.

«Algo terrible sucedió, el cambio no se produce lo suficientemente rápido».

Un experto dice que el cambio comienza en el aula.

«A medida que pasa el tiempo y llegan al campus más estudiantes nuevos que tal vez ni siquiera habían nacido en el momento de este evento, se vuelve más importante ponerlo en primer plano», dijo Leah Webster, empleada del sector sexual y Oficina de prevención de la violencia de género de la Universidad de Lethbridge.


Haga clic para reproducir el vídeo: 'Casi la mitad de las mujeres canadienses experimentan violencia a lo largo de su vida'


Casi la mitad de las mujeres canadienses sufren violencia a lo largo de su vida.


La universidad dio a conocer un mural diseñado por un estudiante con la esperanza de recordar y provocar el cambio tan necesario en las ideologías.

La historia continúa debajo del anuncio.

“El arte ha sido una parte muy importante de lo que soy durante toda mi vida. Significa mucho poder compartirlo en un espacio que apoya una causa de recuerdo y lucha contra la violencia de género”, dijo Claire Lahey, artista y estudiante de segundo año en la Universidad de Lethbridge.

A pesar de haber nacido años después del violento ataque, Lahey todavía se siente obligada a honrar a quienes ya no pueden hablar.

“Es un problema más amplio al que se enfrentan muchas mujeres. Entonces, creo que hacer mi parte para ayudar a los demás es muy importante para mí”.

Ambas escuelas postsecundarias de Lethbridge honraron la ocasión, dando esperanza a algunos.

«Es muy reconfortante para los sobrevivientes de violencia doméstica saber que su comunidad los apoya», dijo Johansen.

Sin embargo, ella dice que el recuerdo y el apoyo son el resultado de no poder detener el problema.

«Si podemos evitar que ocurra la violencia, es mejor que apoyar a alguien después o recordar a alguien después».

Para algunos, la unión de una comunidad décadas después de la tragedia es una señal de un futuro mejor.

«Hay belleza que surge de la tragedia y el crecimiento hacia adelante es hacia donde nos dirigimos», dijo Webster.

La historia continúa debajo del anuncio.

En 1991, el Gobierno de Canadá reconoció oficialmente el 6 de diciembre como Día Nacional de Conmemoración y Acción contra la Violencia contra las Mujeres como resultado de los asesinatos en masa.

© 2024 Global News, una división de Corus Entertainment Inc.



Fuente

Últimas

Últimas

Ártículos Relacionades

CAtegorías polpulares

spot_imgspot_img