Los científicos advierten constantemente sobre el efecto catastrófico del dióxido de carbono (CO2) en el calentamiento global.
Pero otra gran preocupación es el metano, que es más de 28 veces más potente que el CO2 para atrapar el calor en la atmósfera.
El componente principal del gas natural, el metano es responsable de aproximadamente un tercio del calentamiento que estamos experimentando hoy.
Ahora, un mapa ha revelado los 10 mejores puntos críticos de metano del mundo donde las emisiones de los potentes gas están fuera de control.
Incluyen los humedales Sudd naturales de Sudán del Sur, la cuenca de Kuznetsk en Rusia y tres campos de carbón en China.
Combinados, estos 10 sitios emiten un total de 28.8 millones de toneladas de metano por año, según expertos de la Universidad de Bremen en Alemania.
[Methane’s] La creciente concentración en la atmósfera contribuye significativamente al calentamiento global ‘, advierten en un nuevo estudio.
«Casi la mitad de las emisiones globales de metano se originan en fuentes antropogénicas, que están dominadas por la explotación de combustibles fósiles, el ganado, el cultivo de arroz y los vertederos, mientras que las emisiones naturales se originan principalmente de los humedales».
Un nuevo mapa identifica los 10 mejores puntos críticos de metano del mundo donde las emisiones de los potentes gas están fuera de control, con los humedales sudd naturales de Sudán del Sur en la parte superior
Los humedales Sudd naturales de Sudán del Sur tienen emisiones de metano de 4.5 millones de toneladas por año. Las emisiones naturales del gas se originan principalmente de los humedales
El nuevo estudio midió las emisiones de metano entre 2018 y 2021 de cientos de fuentes potenciales, basadas en datos del satélite Sentinel-5p.
Los satélites detectan metano midiendo la absorción de longitudes de onda específicas de la luz infrarroja que son exclusivas de las moléculas de metano, actuando como una ‘huella digital’.
Una ubicación se clasificó como un «emisor persistente» si los niveles de metano eran consistentemente más altos que el área circundante.
En general, la mejor región emisora de metano fue los humedales Sudd naturales de Sudán del Sur, con emisiones de 4.5 millones de toneladas por año.
Los hábitats de humedales están llenos de suelos anegados y permafrost, que es lo que los convierte en fregaderos de carbono considerables, lo que significa que almacenan el CO2 bloqueado.
Pero como un clima de calentamiento hace que los suelos de humedales se caliente o se inundan, el carbono se libera a la atmósfera como metano.
La mayor fuente antropogénica (hecha por humanos), y la segunda más grande en general, fue de los campos de petróleo y gas en la costa oeste de Turkmenistán.
Este sitio emite 3,5 millones de toneladas de metano por año de petróleo y gas, que forman una parte clave de la economía de Turkmenistán.
El metano es un potente gas de efecto invernadero responsable de más del 25 por ciento del calentamiento global que estamos experimentando hoy. En la foto, la concentración de metano atmosférica global 2021 promedio
Los datos del satélite Copérnico Sentinel-5P (en la foto) se usaron para estudiar y estimar las emisiones de metano en todo el mundo
La costa oeste de Turkmenistán es un área dominada por la infraestructura de petróleo y gas. En la foto, la refinería de petróleo en Turkmenbashy, Turkmenistán, en una orilla del Mar Caspio se ve en esta foto de archivo de julio de 1997
Las provincias de liaoning (en la foto) y Shanxi en China son áreas conocidas de producción de arroz y carbón
El tercero en la lista es Ibera en Argentina con 3,3 millones de toneladas también de humedales, seguido de enlace en China con 3.3 millones de ‘otras fuentes antropogénicas’.
Otras fuentes antropogénicas incluyen vertederos, aguas residuales, gas digestivo de animales rumiantes como ganado, ovejas y cabras, así como estiércol, arroz y edificios de energía.
Los siguientes en la lista son tres campos de carbón en la provincia de Shanxi en China siguieron (Shanxi 1, 2 y 3), con emisiones de 2.6 millones, 2.6 millones y 2.4 millones, respectivamente.
La capital de Bangladesh, Dhaka y la cuenca de Kuznetsk de Rusia, representan 2.4 millones, de ‘otras fuentes antropogénicas’ y carbón, respectivamente.
Completando la lista estaba la cuenca del Pérmico, el campo petrolero de mayor producción de los Estados Unidos, que abarca la frontera entre Texas y Nuevo México, con 2.2 millones.
En general, el estudio identificó 217 ubicaciones donde se emite metano: 7.8 por ciento por carbón, otro 7.8 por ciento por petróleo y gas, 30.4 por ciento por otras fuentes antropogénicas como vertederos o agricultura, 7.3 por ciento por humedales y 46.5 por ciento por fuentes desconocidas.
El estudio, publicado en Atmósfera, química y física, Centrado únicamente en fuentes que emiten metano gradualmente con el tiempo, de manera continua, ‘persistente’.
«El objetivo no era identificar eventos específicos en los que el metano solo se libere por un corto período de tiempo», dijo el coautor Michael Buchwitz, científico principal de la Universidad de Bremen, Alemania.
Tres campos de carbón en Shanxi, China (en la foto) están en la lista. La provincia de Shanxi es una región de origen de metano conocida con emisiones que resulta principalmente de una actividad minera de carbón pesado
La ciudad de Dhaka en Bangladesh (en la foto) emite 2,4 millones de toneladas de metano por año de ‘otras fuentes antropogénicas’, que pueden incluir rellenos sanitarios, aguas residuales, gas digestivo de animales rumiantes como ganado, ovejas y cabras, así como estampado, ara, arroz, arroz, arroz. y edificios de energía
La cuenca de Kuznetsk de Rusia también emite 2.4 millones de toneladas de metano por año, pero por quemar carbón por energía. Kuznetsk es una de las áreas de producción de carbón más grandes en todo el mundo
Los satélites detectan metano midiendo la absorción de longitudes de onda específicas de la luz infrarroja que son exclusivas de las moléculas de metano, actuando como una ‘huella digital’
‘En cambio, el objetivo era identificar fuentes que emitan casi continuamente durante los cuatro años que se analizaron.
«Esto incluye fuentes naturales como humedales, pero también áreas mineras de carbón o grandes campos de petróleo y gas».
El metano tiene un efecto de calentamiento más poderoso que el CO2, aunque tiene una duración mucho más corta en la atmósfera antes de que se descomponga.
Durante una escala de tiempo de 20 años, cada kilogramo de metano emitido tiene un potencial de calentamiento global más de 80 veces más potente que el CO2.
Hasta 1850, los niveles de metano se registraron entre 680 y 790 partes por mil millones, o PPB, según datos del Laboratorio de Monitoreo Global NOAA.
Pero en la última década, los niveles de metano en la atmósfera de la Tierra han alcanzado casi tres veces a más de 1900 PPB.
‘Un número relativamente pequeño de fuentes de metano persistentes altamente emitentes son responsables de una gran parte de las emisiones globales de metano.
«La identificación y cuantificación de estas fuentes, que a menudo muestran grandes incertidumbres con respecto a sus emisiones o ubicaciones, son importantes para apoyar el cambio climático».