Revelado: Los países donde la gente come e inhala involuntariamente la mayor cantidad de microplásticos, y son malas noticias para los británicos

by Redacción NM
0 comment

Los habitantes del Reino Unido e Irlanda respiran más polvo microplástico que cualquier otro país, excepto China y Mongolia, según muestra un nuevo estudio.

El Reino Unido e Irlanda ocupan el tercer lugar en un estudio de 109 países que estima la cantidad de plástico que la gente en todo el mundo come y respira sin saberlo.

Esto se debe a que los desechos plásticos no tratados se degradan y se dispersan en el medio ambiente.

Fengqi You, profesor de Ingeniería de Sistemas Energéticos en la Universidad de Cornell, afirmó: «La adopción de microplásticos a nivel nacional es un indicador crítico de la contaminación plástica y los riesgos para la salud pública».

«Un mapeo global integral apoya los esfuerzos locales de mitigación de la contaminación a través de un mejor control de la calidad del agua y un reciclaje efectivo de residuos».

La gente del Reino Unido e Irlanda respira más polvo microplástico que cualquier otro país, excepto China y Mongolia, según muestra un nuevo estudio.

La gente del Reino Unido e Irlanda respira más polvo microplástico que cualquier otro país, excepto China y Mongolia, según muestra un nuevo estudio.

El estudio, publicado en Environmental Science & Technology, tiene en cuenta los hábitos alimentarios, las tecnologías de procesamiento de alimentos, la edad demográfica y la tasa de respiración de cada país, todos ellos factores que contribuyen a las diferencias en la forma en que los residentes de cada país consumen microplásticos.

Según el estudio, la gente en el Reino Unido e Irlanda respira aproximadamente 791.000 partículas de microplástico al día.

Sin embargo, en China y Mongolia el nivel es mucho mayor: 2,8 millones de partículas por día.

Las partículas de microplástico se definen como partículas de menos de 5 mm.

El alto resultado para el Reino Unido puede deberse en parte a la confianza en un estudio de 2019 realizado por el Kings College de Londres que mostró niveles dramáticamente altos de micropartículas de plástico en el aire de la capital del Reino Unido, particularmente microfibras de textiles acrílicos.

El estudio también analizó la cantidad de microplásticos que comían las personas.  Para ello, los investigadores recopilaron datos sobre las concentraciones de microplásticos en subcategorías de los principales grupos de alimentos, como frutas, verduras, proteínas, cereales, lácteos, bebidas, azúcares, sal y especias (imagen de archivo).

El estudio también analizó la cantidad de microplásticos que comían las personas. Para ello, los investigadores recopilaron datos sobre las concentraciones de microplásticos en subcategorías de los principales grupos de alimentos, como frutas, verduras, proteínas, cereales, lácteos, bebidas, azúcares, sal y especias (imagen de archivo).

Los países que comen más microplásticos

  1. Malasia
  2. Indonesia
  3. Egipto
  4. Filipinas
  5. Vietnam
  6. Laos
  7. Tailandia
  8. Camboya
  9. Ghana
  10. Congo

Los países que menos microplásticos comen

  1. Paraguay
  2. Pakistán
  3. Siria
  4. Guinea-Bisáu
  5. bolivia
  6. Sudáfrica
  7. Jordán
  8. Irak
  9. Serbia
  10. Venezuela

Los investigadores encontraron que los residentes de EE. UU. inhalan alrededor de 300.000 partículas por día, mientras que sólo los residentes en el Mediterráneo y las regiones cercanas respiraban menos, y países como España, Portugal y Hungría respiraban entre 60.000 y 240.000 partículas por mes.

El estudio también analizó la cantidad de microplásticos que comían las personas.

Para ello, los investigadores recopilaron datos sobre las concentraciones de microplásticos en subcategorías de los principales grupos de alimentos, como frutas, verduras, proteínas, cereales, lácteos, bebidas, azúcares, sal y especias.

Los modelos también utilizan datos que detallan cuántos de esos alimentos se consumen en diferentes países.

Por ejemplo, el consumo de sal de mesa, per cápita, es aproximadamente igual en Indonesia y Estados Unidos, pero la concentración de microplásticos en la sal de mesa de Indonesia es alrededor de 100 veces mayor.

En general, el estudio encontró que los malasios consumen alrededor de 15 gramos de microplásticos por mes –más que cualquier otro país– y la mayoría de las partículas de plástico provienen de fuentes acuáticas como los mariscos.

En general, el estudio encontró que los malasios consumen alrededor de 15 gramos de microplásticos por mes, más que cualquier otro país, y la mayoría de las partículas de plástico provienen de fuentes acuáticas como los mariscos (imagen de archivo).

En general, el estudio encontró que los malasios consumen alrededor de 15 gramos de microplásticos por mes, más que cualquier otro país, y la mayoría de las partículas de plástico provienen de fuentes acuáticas como los mariscos (imagen de archivo).

Los países que más microplásticos respiran

  1. Porcelana
  2. Mongolia
  3. Reino Unido
  4. Irlanda
  5. Gambia
  6. Egipto
  7. Laos
  8. Birmania
  9. Malasia
  10. Filipinas

Los países que menos microplásticos respiran

  1. Corea del Sur
  2. Zambia
  3. Namibia
  4. Portugal
  5. España
  6. Estados Unidos
  7. Canadá
  8. Malaui
  9. Mozambique
  10. Kuwait

Los indonesios no se quedan atrás, ya que consumen alrededor de 13 gramos de microplástico al mes.

Se estima que la ingesta dietética de microplásticos en Estados Unidos es de aproximadamente 2,4 gramos por mes, mientras que la más baja es la de Paraguay, con 0,85 gramos.

Según el estudio, el Reino Unido ocupa el puesto 89 en consumo de microplásticos y una persona promedio consume alrededor de 1,6 gramos por mes.

El coautor Xiang You dijo: «La industrialización en las economías en desarrollo, particularmente en el este y el sur de Asia, ha llevado a un mayor consumo de materiales plásticos, generación de desechos y absorción humana de microplásticos.

«Por el contrario, los países industrializados están experimentando una tendencia inversa, respaldada por mayores recursos económicos para reducir y eliminar los desechos plásticos libres».

Fuente

You may also like

logo_noticias_del_mundo_dark

Recopilación de las noticias mas relevantes del Mundo

 All Right Reserved. [email protected]

Send this to a friend