Los científicos han descubierto el origen de un asteroide del tamaño de un autobús escolar que lleva dos meses en los márgenes de nuestra órbita.
El asteroide 2024 PT5 fue apodado la «segunda luna» temporal de la Tierra debido a su tamaño y su presencia persistente tan cerca de nuestro planeta.
Los astrónomos recopilaron datos sobre el asteroide mientras orbitaba la Tierra y encontraron puede ser un trozo de nuestra luna que se desprendió en una de las colisiones que dejaron la superficie lunar marcada por cráteres.
La principal teoría de la formación lunar es la «hipótesis del impacto gigante», que postula que la Luna es en realidad un enorme trozo de Tierra en órbita.
Según esta teoría, nuestro planeta chocó con un planeta del tamaño de Marte hace aproximadamente cuatro mil millones de años, y esto desencadenó una explosión de material de la Tierra que se disparó al espacio y finalmente se condensó para formar la luna.
Si la hipótesis del impacto gigante y el análisis del origen del asteroide 2024 PT5 son correctos, eso significaría que nuestra verdadera luna es la madre de esta mini luna, y la Tierra es su abuela.
La segunda luna comenzará su viaje alejándose de la Tierra hoy cuando sea arrastrada hacia el espacio por la fuerza gravitacional del sol.
Un nuevo análisis de la ‘segunda luna’ de la Tierra sugiere que esta roca espacial en órbita estaba visitando a su familia celestial para el Día de Acción de Gracias (STOCK)
«Existen múltiples indicios que sugieren que este asteroide puede tener un origen lunar», afirmó Carlos de la Fuente Marcos, autor principal del estudio y profesor de la Universidad Complutense de Madrid. dijo a Space.com.
«Las investigaciones actuales favorecen su rápida rotación con un período de rotación inferior a una hora, lo que se esperaría si 2024 PT5 es una gran roca de la superficie de la luna o un fragmento de un objeto más grande».
Él y su hermano, Raúl de la Fuente Marcos, de la Universidad Complutense de Madrid, identificaron el comportamiento de la miniluna del asteroide.
Mientras viajaba por el borde exterior de la órbita de la Tierra, los astrofísicos utilizaron telescopios en las Islas Canarias de España para recopilar cientos de observaciones del asteroide.
Analizaron sus espectros, o el rango de longitudes de onda electromagnéticas que emite. Estos datos indicaron que la composición química del asteroide coincide con la del material lunar traído previamente a la Tierra.
Los hallazgos de los investigadores están actualmente disponibles en el servidor de preimpresión. arXiv y han sido aceptados para su publicación por la revista Astronomy & Astrophysics.
El asteroide 2024 PT5 fue detectado por primera vez en agosto y quedó enredado con la gravedad de la Tierra en septiembre.
Surgió del cinturón de asteroides de Arjuna, un grupo de asteroides que orbita alrededor del Sol a una distancia promedio de aproximadamente 150 millones de kilómetros y sigue una trayectoria similar a la órbita de la Tierra.
La roca espacial siguió un camino en forma de herradura alrededor de la Tierra durante aproximadamente dos meses, lo que dio a astrónomos como los hermanos de la Fuente tiempo suficiente para estudiar esta mini luna.
«Algunos objetos del cinturón de asteroides Arjuna pueden acercarse a la Tierra a una distancia cercana de alrededor de 4,5 millones de kilómetros (2,8 millones de millas) y a una velocidad relativamente baja de menos de 3.540 kilómetros por hora (2.200 millas por hora)», dijo Carlos de la Fuente Marcos. Espacio.com.
‘El asteroide 2024 PT5 no describirá una órbita completa alrededor de la Tierra. Se puede decir que si un verdadero satélite es como un cliente que compra productos dentro de una tienda, objetos como 2024 PT5 son compradores de escaparates.’
De hecho, la NASA ha subrayado que este asteroide nunca entró completamente en la órbita de nuestro planeta, lo que significa que técnicamente nunca fue una luna. Pero se trata de «un objeto interesante» digno de estudio, afirmó la agencia.
Para ser considerado una miniluna, un asteroide debe acercarse a 4,5 millones de kilómetros de la Tierra y aproximarse a una velocidad relativamente lenta de aproximadamente 3.500 kilómetros por hora, según Carlos de la Fuente Marcos.
La roca espacial siguió un camino en forma de herradura alrededor de la Tierra durante aproximadamente dos meses, lo que dio a astrónomos como los hermanos de la Fuente tiempo suficiente para estudiar esta mini luna.
Actualmente se encuentra a más de dos millones de millas de nuestro planeta y comenzará a alejarse gradualmente hoy.
El asteroide 2024 PT5 realizará otro acercamiento a la Tierra en enero, acercándose a 1,1 millones de millas de nuestro planeta. Después de ese punto, volverá a alejarse hacia el cosmos y no regresará hasta 2055.
‘Realmente no me entristecerá ver desaparecer el PT5 de 2024; Las minilunas van y vienen según sus deseos. Sólo estoy esperando el próximo», dijo Carlos de la Fuente Marcos a Space.com.
‘Esa espera no será larga; La próxima captura probablemente se producirá en los próximos meses. Los estudios en curso sobre objetos cercanos a la Tierra son ahora lo suficientemente sensibles como para detectar estos objetos de forma regular.’