Menu
in

Revisión de medio tiempo para el canciller alemán Olaf Scholz

Revisión de medio tiempo para el canciller alemán Olaf Scholz

La conferencia de prensa anual de verano del canciller se llenó hasta el tope en la capital alemana, Berlín, el viernes cuando Olaf Scholz se sentó para responder las preguntas de los periodistas.

La rueda de prensa es una tradición en Alemania: la excanciller Angela Merkel solía dedicar más de una hora y media a responder preguntas sobre todo tipo de temas una vez al año.

El gobierno de Alemania fue elegido para el Bundestag hace dos años este septiembre. A la mitad de su mandato parlamentario de cuatro años, la boleta de calificaciones no parece muy buena para la coalición gobernante formada por el SPD de centroizquierda, los ecologistas Verdes y el FDP favorable a las empresas, al menos según las encuestas de opinión.

Tres de cada cuatro alemanes están menos o nada satisfechos con el trabajo del gobierno federal. Desde el otoño de 2022, las encuestas de opinión han sugerido que la coalición gobernante de Alemania ya no tendría una mayoría si se llevaran a cabo nuevas elecciones.

El SPD, el partido del canciller Olaf Scholz, ha caído al tercer lugar en las encuestas de opinión detrás de la CDU/CSU de centroderecha y la AfD de extrema derecha. Los índices de aprobación de los Verdes están en su nivel más bajo en cinco años. El socio de coalición más pequeño, el FDP, ha perdido un tercio de su apoyo desde las últimas elecciones generales.

Cómo ve Olaf Scholz el futuro

Nada de esto parece preocupar a la canciller alemana. «Estoy bastante seguro de que a la AfD no le irá mejor en las próximas elecciones generales que en las últimas», dijo en la conferencia de prensa del viernes.

También es optimista sobre el destino de su propio partido. «Este gobierno tendrá un nuevo mandato», dijo a la emisora ​​pública ARD con vistas a las elecciones al Bundestag de 2025, sin asomo de preocupación.

Constantemente se refiere a los populistas de derecha de AfD como un «partido de mal humor» cuya popularidad aumenta solo durante las crisis. “La crisis climática está llegando a un punto crítico; la guerra está de vuelta en Europa; el equilibrio de poder global está cambiando”, dijo el canciller al Bundestag en marzo. «Estos son los desafíos que está asumiendo el gobierno federal. Esta gran agitación terminará bien para nosotros, y mal para AfD, porque [its] la línea de trabajo se habrá ido».

Manifestantes en un mitin de AfD por seguridad energética que frena la inflación Imagen: Fabian Sommer/dpa/Picture Alliance

Scholz ha sido bendecido con una confianza en sí mismo aparentemente inquebrantable. Mantenga la calma y continúe, y nunca dude de sí mismo: así es como el hombre de 65 años ha estado haciendo política durante más de tres décadas.

Los críticos dicen que a menudo se presenta como un sabelotodo, especialmente cuando lo desafían. Parece completamente convencido de que sus políticas son lógicas y, por lo tanto, correctas. Cuando se le pregunta, Scholz en ocasiones puede parecer condescendiente.

«Si realmente pudiera molestarme en refutar toda la lista de afirmaciones incorrectas, no me quedaría tiempo», dijo durante un interrogatorio de los miembros del Bundestag antes del receso de verano.

En el SPD a eso lo llaman liderazgo claro. Para otros, roza la arrogancia. Scholz es un maestro en dejar que las preguntas reboten en él, a menudo dando respuestas vagas y enrevesadas, su tono siempre tranquilo y monótono. No en vano es apodado el «Scholzomat» debido a su estilo robótico de entrega.

Pero Scholz puede hacer las cosas de manera diferente cuando quiere, al menos según sus compañeros parlamentarios del SPD. Se dice que es mucho más apasionado cuando discute con colegas detrás de escena. Desafortunadamente, rara vez deja que ese lado se muestre en público, dicen algunos en su partido.

Tanques en lugar de aerogeneradores

Scholz tampoco permitirá que sus plumas se alteren con respecto a la coalición. Cuando asumió el cargo, prometió «nuevos comienzos y progreso», y anunció que abordaría rápidamente proyectos clave en las áreas de protección climática, digitalización y transformación económica.

Canciller alemán Scholz: ‘La seguridad es un gran desafío’

Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admite vídeo HTML5

La invasión rusa de Ucrania y el famoso discurso del «punto de inflexión» cambiaron las prioridades. En lugar de construir 400.000 viviendas al año y cinco turbinas eólicas al día, se gastaron 100.000 millones de euros (112.000 millones de dólares) en las fuerzas armadas alemanas y miles de millones más en encontrar alternativas al gas ruso y proporcionar ayuda financiera a los ciudadanos afectados por el coste de la vida. crisis viva.

En 2022, Alemania acogió a más de un millón de refugiados solo de Ucrania. Ucrania también está recibiendo una importante ayuda humanitaria y apoyo armamentístico, en estrecha coordinación con EE. UU. y la UE, aunque inicialmente se acusó a la canciller de actuar con demasiada vacilación.

El historiador británico Timothy Garton Ash llamó la atención a principios de este año al acuñar el término «escolarizar», que significa el acto de «comunicar buenas intenciones, solo para usar/encontrar/inventar cualquier razón imaginable para retrasarlas y/o evitar que sucedan».

Scholz todavía dice que Ucrania no debe perder, y no que debe ganar. Pero su posición fundamental ahora está clara.

Rara vez un gobierno federal se ha enfrentado a tantas crisis importantes al mismo tiempo. La coalición tripartita superó su primer año en el gobierno con una unidad impresionante. Pero entonces las rivalidades entre partidos políticos brotaron a la superficie.

Demasiado los divide: el SPD y los Verdes son partidos de centro izquierda que abogan por un estado que regule más y apoye a los socialmente desfavorecidos. El FDP neoliberal, por otro lado, quiere la menor intervención estatal posible.

A medida que aumenta la presión por las elecciones perdidas en los estados federales y la caída de los índices de popularidad, se ha vuelto cada vez más importante que cada partido se diferencie de los demás.

Los Verdes no quieren comprometer la protección del medio ambiente y el clima, mientras que el FDP tiene en mente los intereses del libre mercado. Esto conduce inevitablemente a luchas internas entre coaliciones y obstáculos en el ya difícil proceso de gobernar.

¿Quién está realmente fijando la agenda?

En una variedad de temas, como la transición planificada a la calefacción libre de carbono en Alemania, los recortes presupuestarios o los beneficios para los niños, la coalición parece incapaz de ponerse de acuerdo.

El FDP insiste en no incurrir en ninguna nueva deuda a partir de 2024, algo que pretende lograr mediante recortes presupuestarios masivos: aumentar los impuestos para los ricos está fuera de discusión para los neoliberales.

El canciller del SPD a menudo permanece invisible en medio de las disputas, lo que también genera críticas de algunos sectores. Los Verdes acusan a Scholz de quedarse atrás mientras el FDP intenta elevar su propio perfil. La base del SPD quiere ver controlado al FDP.

Política de Ucrania: Scholz todavía dice que Ucrania no debe perder, no que debe ganarImagen: Matthias Schrader/AP Photo/Picture Alliance

Un canciller no un vaquero

Pero Scholz sigue siendo firmemente Scholz. Él no es John Wayne, dijo una vez en una entrevista con ARD, en alusión al actor que interpretó al héroe vaquero en los viejos westerns.

Él dice que los personajes como los que Wayne interpreta a menudo son quizás «el modelo estándar que algunas personas encuentran genial» cuando se trata de liderazgo político: el de un individuo fuerte y estable que puede hacer frente a todos los demás. Pero las cosas realmente no funcionan así, dice.

«De hecho, esta es una familia de tres partidos y más de 80 millones de ciudadanos que tienen una opinión sobre los muchos temas en el camino hacia un futuro exitoso», dijo Scholz. Y, dice, un patriarca autoritario no encajaría bien en esa familia moderna.

Este artículo fue escrito originalmente en alemán.

Mientras esté aquí: todos los martes, los editores de DW resumen lo que está sucediendo en la política y la sociedad alemanas. Puede suscribirse aquí para recibir el boletín semanal por correo electrónico Berlin Briefing.

Fuente

Written by Redacción NM

Salir de la versión móvil